nformaron a Don Felipe sobre los tres ejes en torno a la Asamblea General: la integración económica; en la UE y en América Latina; el desarrollo sostenible y consecución de los ODS, y la cooperación financiera entre bancos multilaterales: BID, CAF, BEU y nacionales de promoción; asimismo, le presentaron las áreas de actividad del Grupo ICO : líneas ICO mediación a través de la banca privada en España; financiación directa de préstamos ICO a empresas españolas project finance en la región; y el ICO como Agencia Financiera del Estado por cuenta del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
La Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE) es la comunidad de instituciones financieras que genera soluciones en banca para el desarrollo de América Latina y el Caribe. Con sede en Lima (Perú) su principal objetivo es contribuir al desarrollo económico y social de la región, a través de las buenas prácticas financieras que impulsa entre sus asociados, como el financiamiento de proyectos inclusivos, responsables y sustentables.
ALIDE cuenta con miembros activos en más de veinte países de América Latina y el Caribe y en países extrarregionales como Alemania, Canadá, China, India, Portugal, Rusia y España, donde sus socios son el ICO, que es miembro adherente desde 1994 y Coordinador Nacional por España y COFIDES que se asoció en 2014.
La Asamblea General es el órgano superior de la Asociación, que fija las políticas, los reglamentos y las actividades de la Asociación. Está integrada por los representantes de las instituciones miembros en sus tres categorías: activos, adherentes y colaboradores. Celebra reuniones ordinarias una vez al año, así como reuniones extraordinarias.
49 Asamblea General de ALIDE, cuyo propósito es contribuir a las relaciones de cooperación financiera y negocios entre las regiones, y que se realizará del 20 al 22 de mayo en la Casa de América.
En el marco del foro anual, los asistentes buscan entablar un diálogo acerca de las estrategias, mecanismos y alternativas que permitan dinamizar las relaciones de cooperación financiera y técnica entre los países de ambas regiones del mundo, prestando especial atención a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), la agenda birregional de cooperación para el desarrollo y las barreras que afectan el intercambio comercial.