Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Activities and Agenda
  • Listen it
  • Imprimir la página
  • Send to a friend
  • Suscribe to RSS
  • Share it on Facebook
  • Share it on Twitter
  • Share it on Linkedin

Palabras de S.M. el Rey en el encuentro Cotec Europa 2025

Convento de San Francisco. Coimbra. (República Portuguesa), 14.05.2025

Muito bom dia. É sempre um prazer participar neste ambicioso encontro de inovação, que este ano celebra o seu 20.º aniversário.

Há 20 anos, mais precisamente a 12 de maio de 2005, Roma acolheu o primeiro Fórum COTEC Europa e, desde então, o fortalecimento desta aliança entre instituições irmãs de Portugal, Espanha e Itália tem sido uma constante.

Não se trata apenas de uma data: são vinte anos de ideias partilhadas, de empenhamento e de uma visão comum que tem vindo a crescer com cada encontro. E, acima de tudo, são vinte anos de pessoas — muitas pessoas — que acreditam firmemente na possibilidade de transformar a realidade através do conhecimento e da colaboração. Estou muito satisfeito por estar aqui hoje.

E parlando di conoscenza, non posso passare sotto silenzio la profonda emozione che ho provato per la nomina a Dottore honoris causa da parte dell’Università di Coimbra, e per l’affetto e l’ospitalità che ci avete offerto. È un vero onore per me aver condiviso questo riconoscimento con il presidente Mattarella, in cui ho sempre trovato, come ho detto a dicembre durante la visita di Stato in Italia, “saggezza, retto giudizio e buon consiglio”.

Senhoras e senhores; signore e signori, señoras y señores,

Sobre la puerta que muchos cruzamos ayer para visitar la magnífica Biblioteca Joanina puede leerse una inscripción en latín:

Lusiade hanc vobis Sapientia condidit arcem, Ductores libri; miles et arma, labor. Que traducida expresa lo siguiente: Lusos: la sabiduría os ha construido esta fortaleza: los libros son los capitanes; el trabajo, los soldados y las armas.

Esta expresión, dirigida originalmente a los estudiantes portugueses, posee un carácter universal y atemporal. Su autor, aunque anónimo, probablemente quiso dejar grabado —en la lámina de metal y en la memoria— un mensaje que, tres siglos después, continúa vigente.

Más allá de su contenido metafórico, la inscripción transmite una idea fundamental: nos invita a ver en los libros las herramientas más poderosas en el camino hacia el conocimiento y la sabiduría.

En el contexto actual, y en un foro como Cotec Europa, estas palabras no sólo mantienen su fuerza simbólica, sino que también adquieren un significado muy pertinente para los tiempos que vivimos. Nos interpelan directamente como ciudadanos europeos ante los desafíos del presente.

"...Cotec Europa debe ser un punto de partida para que nuestros países caminen juntos. Por su naturaleza público-privada y por su aproximación combinada a los retos desde el análisis económico y educativo, Cotec Europa debe consolidarse como un observatorio capaz de aportar sobre ellos una mirada diferencial, transversal, profunda y poliédrica; siempre con la innovación, entendida en sentido amplio, como marco global..."

Hoy más que nunca, resulta difícil asimilar la magnitud y rapidez de los cambios que atraviesa el mundo. Pero también es urgente asumir la responsabilidad colectiva de ofrecer una respuesta firme, coordinada y basada en nuestros valores compartidos, aquellos que durante siglos se han defendido, precisamente, mediante el conocimiento y el esfuerzo.

La sabiduría como fortaleza, en su sentido más literal, es un principio clave del nuevo orden geoestratégico, en el que el conocimiento, no sólo es la mejor garantía de progreso, sino también un factor decisivo para la defensa y la seguridad.

Necesitamos conocimiento no solo para desarrollar tecnología, nuevas formas de organizarnos y otras modalidades de innovación, sino, antes que nada, para proteger todo lo que hemos logrado juntos en las últimas décadas: una paz duradera, una economía abierta y diversificada, un espacio de democracia y libertades y una alianza sólida para hacer frente a los grandes desafíos económicos, sociales y medioambientales…

Todo ello está en riesgo si no reaccionamos a tiempo, con sabiduría, vigor y audacia. Así se ha puesto de relieve en las diferentes intervenciones a lo largo de esta Cumbre de Cotec Europa, que este año hace un “llamamiento a la acción”, como señala su lema en este 2025.

La voz del sur de Europa se ha escuchado fuerte y clara en estas jornadas, en las que también han tenido eco las palabras de tres insignes sureuropeos: Mario Draghi, Federico Letta y Manuel Heitor. Sus análisis y propuestas están sirviendo de guía a la Unión Europea en su momento más decisivo.

Senhoras e senhores; signore e signori, señoras y señores,

Quiero felicitar a todos los participantes y organizadores por este exitoso encuentro, además de ofrecer, como presidente de honor de Cotec España, nuestra máxima colaboración para impulsar juntos esta agenda trilateral, que ayer dio un paso más, a través de la organización de talleres temáticos en áreas que los tres países consideran prioritarias: IA, supercomputación, aeroespacial y defensa, ciencias de la vida y de la salud, semiconductores…

Es evidente que nuestra alianza no puede abordarlo todo a la vez, ni hacerlo en solitario. Cotec Europa debe ser un punto de partida para que nuestros países caminen juntos. Por su naturaleza público-privada y por su aproximación combinada a los retos desde el análisis económico y educativo, Cotec Europa debe consolidarse como un observatorio capaz de aportar sobre ellos una mirada diferencial, transversal, profunda y poliédrica; siempre con la innovación, entendida en sentido amplio, como marco global.

Desde Cotec España venimos avanzando en diferentes reflexiones que son particularmente útiles para construir esa fortaleza de sabiduría a la que hace referencia la centenaria inscripción de la Biblioteca Joanina. Sirvan como ejemplo los recientes resultados de los grupos de trabajo sobre semiconductores  e hidrógeno , o los ambiciosos objetivos de los que están por iniciarse, en el ámbito de las tecnologías duales ; también las reflexiones sobre el impacto de la IA en los procesos de descubrimiento científico y creación tecnológica; los novedosos análisis de complejidad económica o distritos de innovación ; el fomento de la experimentación en políticas públicas, o las propuestas innovadoras en el ámbito de la F.Prof.

No obstante, esta agenda que acabo de reseñar no hace justicia al trabajo que realiza la Fundación; es tan solo la foto fija actual de una historia en constante evolución. Una historia que no sólo responde a los cambios, sino que anticipa su llegada y, cuando es posible, incluso los provoca, siempre en dirección hacia la misión de Cotec: a través de la innovación, hacer de España y de nuestro entorno geográfico y cultural, hoy aquí representado por nuestras organizaciones hermanas de Portugal e Italia, una economía y una sociedad más desarrolladas.

Gracias a todos por contribuir a este noble esfuerzo, hoy más urgente y necesario que nunca, pero también más abordable, sobre la base de todo lo que ya hemos construido juntos.

Neste último encontro em que contamos com a presença do Presidente Rebelo de Sousa, gostaria de lhe agradecer por todos estes anos de trabalho em conjunto, por estar sempre pronto a ajudar, pelo seu apoio constante, pela sua atitude positiva e pelos seus bons conselhos, que, tal como os do Presidente Mattarella, considero muito valiosos. Foi uma verdadeira honra partilhar, não só estes fóruns Cotec Europa, mas também muitos outros momentos ao longo de todos estes anos.

Obrigado. Grazie. Muchas gracias.

Back to Speeches
  • Listen it
  • Imprimir la página
  • Send to a friend
  • Suscribe to RSS
  • Share it on Facebook
  • Share it on Twitter
  • Share it on Linkedin

Video

Palabras de S.M. el Rey en el encuentro Cotec Europa 2025

Activities