Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
ACTIVITATS I AGENDA
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. el Rey D. Juan Carlos

Audiencia a la Sra. Irina Bokova, Directora General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)

Madrid (Palacio de La Zarzuela), 11.10.2011
Fue recibida por Su Majestad el Rey
Su Majestad el Rey saluda a la directora general de la UNESCO© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Don Juan Carlos conversa con la Sra. Bokova
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 11.10.2011
  • Su Majestad el Rey saluda a la directora general de la UNESCO
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos 11.10.2011
Don Juan Carlos recibió en audiencia a la máxima responsable de la UNESCO, la Sra. Irina Bokova, que se encuentra realizando su primera Visita Oficial a España para asistir durante los días 10 y 11 de octubre a la reunión de máximos responsables en la gestión de bienes declarados "Patrimonio Mundial" por la UNESCO, inaugurada por Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias en el Palacio Real de La Granja de San Ildefonso.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) se fundó el 16 de noviembre de 1945. La UNESCO trabaja para crear condiciones propicias para un diálogo entre las civilizaciones, las culturas y los pueblos fundado en el respeto de los valores comunes. Gracias a este diálogo, el mundo podrá abordar un desarrollo sostenible que suponga la observancia de los derechos humanos, el respeto mutuo y la reducción de la pobreza, objetivos que se encuentran en el centro mismo de la misión y las actividades de la UNESCO.

Concretamente, la misión de la UNESCO consiste en contribuir a la consolidación de la paz, la erradicación de la pobreza, el desarrollo sostenible y el diálogo intercultural mediante la educación, las ciencias, la cultura, la comunicación y la información. Sus objetivos fundamentales son lograr la educación de calidad para todos y el aprendizaje a lo largo de toda la vida; movilizar el conocimiento científico y las políticas relativas a la ciencia con miras al desarrollo sostenible; abordar los nuevos problemaséticos y sociales; promover la diversidad cultural, el diálogo intercultural y una cultura de paz y construir sociedades del conocimiento integradoras recurriendo a la información y la comunicación.

La búlgara Irina Bokova se encuentra al frente de la organización desde 2009, cuando sucedió en el cargo a Koichiro Matsuura. Entre las misiones de la UNESCO señaladas por su directora general figura el conducir al mundo hacia una nueva era de paz y humanismo y crear sociedades más integradoras, justas y equitativas gracias a un desarrollo económico y social sostenible basado en el saber, la ciencia y la innovación, que han de estar al servicio de la humanidad y contribuir al mismo tiempo a la preservación del medio ambiente.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin