Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Activitats i agenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Palabras de Su Alteza Real la Infanta Doña Cristina en la conferencia "Niños vulnerables huidos, un desafío europeo"

Bruselas, 17.11.2010

* Discurso original pronunciado en inglés

Al iniciar mis palabras, quiero manifestar mi admiración a Su Majestad la Reina Paola, por su dedicación hacia los retos que afrontan los menores y las oportunidades que les abre esta Conferencia.

Agradezco igualmente a Su Majestad su amable invitación para intervenir en este foro como Presidenta de Honor de la?Fundación Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo (ANAR)?. Una Fundación que, desde 1970 -y en el marco de la Convención de Derechos del Niño de Naciones Unidas-, promueve y defiende con eficacia los derechos de los menores en situación de riesgo, tanto. en España como en Iberoamérica.

Ya en 1994, ANAR estableció un Teléfono de Ayuda a Niños y Adolescentes, que ofrece en toda España y durante veinticuatro horas al día apoyo inmediato, gratuito y confidencial a menores con problemas o en situación de riesgo.

Conozco el sólido apoyo que estos programas pueden facilitar a nuestros jóvenes. Por ello, felicito a la Comisión Europea, en particular, a su Presidente, Don José Manuel Durão Barroso y a la Comisaria Doña Viviane Reding- , por la oportuna Decisión que la Unión ha adoptado y que ha dado lugar a la reserva de una línea directa para casos de niños desaparecidos.

En efecto, con esta línea telefónica numerosos Estados miembros de la Unión disponen ya de una herramienta indispensable para salvaguardar, promover y asegurar la protección de los derechos de todos sus niños y adolescentes.

Las más jóvenes generaciones son -por su edad y por su número- colectivos vulnerables y parte sustancial de nuestra población.

Los niños y adolescentes no solo prefiguran nuestra mejor esperanza de progreso, sino que anticipan nuestro futuro colectivo. La solución de sus necesidades es, en suma, una de las principales prioridades de nuestras sociedades.

"...Los niños y adolescentes no solo prefiguran nuestra mejor esperanza de progreso, sino que anticipan nuestro futuro colectivo. La solución de sus necesidades es, en suma, una de las principales prioridades de nuestras sociedades..."

Pues bien, ante la desaparición o fuga de un hijo, imaginamos la alarma e impotencia, la angustia, la desesperación y el pánico que pueden experimentar sus padres. Igualmente, comprendemos el estado deánimo del menor, que tantas veces abarca desde la incertidumbre y el nerviosismo al puro temor.

Para dar respuesta a estas situaciones, las líneas telefónicas destinadas a atender a niños desaparecidos son excepcionalmenteútiles. Los menores pueden siempre llamar a un númeroúnico, común, armonizado y europeo para recibir toda la ayuda necesaria. No importa la hora, el lugar o el Estado miembro de la Unión Europea en que se encuentren.

Estamos ante un gran avance humanitario, como prueba el hecho de que el número telefónico 116 000 funcione ya en trece Estados de la Unión. Asimismo, me es grato subrayar que España forma parte activa de esta gran red solidaria.

De este modo, la suma del talento y de la entrega de personas responsables y comprometidas con el bienestar común añade a los medios técnicos un contenido nuevo, que abre perspectivas mejores a los más jóvenes. Mi más cordial y afectuosa enhorabuena a cuantos en la Unión Europea y sus Estados miembros hacen posible esteéxito diario.

Ellos, con los demás creadores e impulsores de estas Líneas de Ayuda, convierten la tecnología en un puente, capaz de salvar el abismo que -en ocasiones- separa al menor en riesgo de quienes pueden prestarle ayuda o defenderle.

Sin duda, para estar a la altura de estos desafíos es preciso el renovado esfuerzo común que impulsa este foro. Hemos de compartir experiencias, promover buenas prácticas, y desarrollar iniciativas apoyadas en las nuevas tecnologías. Hemos de continuar, asimismo, imbricando redes de ayuda nacionales, internacionales y supranacionales.

La preparación profesional, el esfuerzo y la visión global de los problemas, que refleja este Congreso permitirán seguir alcanzando soluciones para demandas prioritarias. Y pocas situaciones requieren una respuesta tan pronta como la desaparición de una persona, sobre todo si es menor.

De nuevo, Majestad, muchas gracias por Vuestra generosa invitación. Reitero mi gratitud igualmente a las personalidades e instituciones que con realismo, ambición y empuje han organizado este Congreso y han puesto sus capacidades al servicio de tan nobles objetivos.

Estoy segura de que este encuentro contribuirá a hacer más serena, sonriente y digna la vida de muchos niños y adolescentes europeos.

Muchas gracias.

Tornar a Discursos
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin