S
aludo a los que formáis parte de El Correo, de la gran familia del Grupo Vocento, a los invitados de otros Medios de Comunicación y a todos los que os habéis unido a esta celebración.
Muchas gracias por vuestra bienvenida y por las palabras del Presidente y del Director del Diario El Correo.
En muy pocos días vuelvo a tener la suerte de visitar nuevamente esta querida ciudad, centro de modernidad lleno de historia y tradición a un mismo tiempo, eso es Bilbao. De hecho, hace una semana nos convocaba en la capital vizcaína la integración profesional de los jóvenes, y esta misma mañana he tenido el honor de inaugurar en la Feria de Bilbao (BEC) la Bienal Española de Máquina-Herramienta (BIEMH), un claro ejemplo del dinamismo industrial del País Vasco y fuente de orgullo para España que, en estos tiempos de crisis económica, nos reconforta con su fortaleza y liderazgo. Eso también es Bilbao, Industria, esfuerzo.
Ahora nos reunimos en el magnífico Museo Guggenheim, palacio de la estética y la imaginación plástica, y faro imponente de la transición de siglo de Bilbao. Estamos aquí para conmemorar el centenario de uno de los diarios decanos de la prensa española. Gracias por invitarme a compartir esta celebración que representa y nos recuerda tanta historia. Una historia que suma miles de pequeñas historias deéxito y superación. Muchas también de sufrimiento y dolor. Pero en todo caso una historia que os ha permitido llegar a este cumpleaños bien pertrechados del vigor, la esperaza y la motivación necesarios para encarar el futuro.
En esa historia, guardo para mi el recuerdo imborrable de mi visita en el año 2003 para inaugurar las nuevas instalaciones de Zamudio, visitar la redacción y compartir unas horas entrañables con todo el equipo del Periódico.
Por ello quiero ante todo recordar y reconocer a todos los que han hecho posible con la suma de esas pequeñas historias esta gran obra y felicitar a quienes, como directivos, periodistas, reporteros, corresponsales, columnistas y empleados, trabajan actualmente en El Correo dando lo mejor de sí mismos en el trabajo diario.
Por las páginas del diario El Pueblo Vasco, más tarde fusionado con El Correo Español, han pasado desde 1910 los acontecimientos más importantes, pero también la historia cotidiana. El Correo ha sido portavoz del acontecer diario de las gentes de los pueblos y campos de esta tierra, así como testigo de un siglo de Historia de España y del mundo.
Quisiera detenerme en la cercanía de este diario, de gran difusión en todo el País Vasco, a la realidad de las personas, pues siempre ha prestado una particular atención a la dimensión local y comarcal de esta tierra, y de otras limítrofes. Tampoco quiero pasar por alto la capacidad de transmisión de ilusiones y emociones en torno al deporte, en particular el fútbol y el ciclismo. Vuestro periódico centenario se ha adaptado igualmente de forma modélica y pionera a los tiempos, incorporando siempre lasúltimas tecnologías.
Señoras y señores,
Los profesionales, hombres y mujeres, de vuestro diario han afrontado con entereza y valentía, incluso con heroísmo, algunos de los ataques más cobardes de la barbarie terrorista. Ataques y amenazas dirigidos contra los derechos humanos más elementales, empezando por la vida, así como contra la libertad de expresión y de opinión que, por definición, caracterizan a todo sistema democrático e identifican a este periódico.
Como señaló S. M. El Rey en esta misma ciudad hace menos de dos años, la Corona y toda España valoran de forma muy especial la determinación y el coraje con que afrontáis las intolerables amenazas y extorsiones del terrorismo, padeciendo a menudo en carne propia, junto a tantas otras víctimas, las terribles consecuencias de sus atentados.
Por ello quiero dedicar en este día el recuerdo más emocionado a quien fuera presidente de El Correo, D. Javier de Ybarra y Bergé, vilmente asesinado por los enemigos de la libertad. También quiero recordar a otra víctima del terrorismo, D. Santiago Oleaga, que fue director financiero de otro de los grandes periódicos de vuestro grupo, El Diario Vasco. Recuerdo que hace unos meses celebró en San Sebastián su 75 aniversario con la presencia de SS. MM. los Reyes.
En un día tan especial como hoy, os pido que perseveréis en vuestra trayectoria de periodismo profesional, plenamente comprometido con los derechos humanos y con la convivencia de todos los españoles. Una información veraz, responsable y crítica, volcada en las inquietudes y necesidades reales de los ciudadanos, y guiada por el rigor y laética propios de todo buen profesional del periodismo, es siempre muy necesaria para hacer que nuestra sociedad amplíe y profundice su libertad, su cohesión interna y solidaridad, y sea más justa; aquí en el País Vasco y en el conjunto de España.
Enhorabuena de corazón por estos cien primeros años. Por todo ello, y para que sigáis avanzando por ese mismo sendero deéxitos, quiero levantar hoy mi copa con todos vosotros.
Eskarrik asco, zorrionak.