on Felipe visitó, en la Base de la Unidad de Acción Rural (UAR) en Logroño, el Centro de Adiestramientos Especiales (CAE) de la Guardia Civil, donde presenció, en las instalaciones del Polígono de Experiencias de Fuerzas Espaciales (PEFE), el Ejercicio de la Fuerza de Gendarmería Europa (FGE): "EGEX-11".
La demostración práctica que se llevo a cabo en el marco?EGEX-11? consistió en la detención de unos supuesto terroristas. Los asistentes al ejercicio pudieron observar, en primer lugar, un?checkpoint? montado por una unidad mixta de Guardia Civil y Gendarmes Turcos.
A continuación se vio el asalto a una casa, en el que una cámara en tiempo real proyecto imágenes de los efectivos que intervinieron en el cerco y de los francotiradores de apoyo. La misma cámara acompañó al equipo SWAT portugués (Fuerzas Especiales) que inició la aproximación al asalto, dos helicópteros llegaron a la zona, de uno de ellos descendió el equipo de Acción Rápida de la Guardia Civil y el otro permaneció realizando labores de cobertura con francotiradores. Ambos equipos, el GAR y el portugués asaltaron la casa y detuvieron a los terroristas.
Una vez efectuado el asalto, hallaron indicios de la existencia de una bomba sucia (antrax). Por ello, después de que una unidad canina corroborará la existencia del artefacto en un vehículo, actúo la unidad de primera intervención NRBQ, que simuló una actuación explicando como debe procederse antes ese tipo de amenazas. Esta unidad fue apoyada por un equipo de seguridad italiano.
Terminada la intervención, cuando el convoy regreso a su base, observaron un grupo afín a los terroristas que había efectuado un corte de carretera para evitar que los detenidos fueran llevados a dependencias de EGF (Fuerza de Gendarmería Europea). Los asistentes a la demostración pudieron observar como la carretera era despejada con la intervención de una unidad mixta holandesa, francesa y española.
El ejercicio táctico está organizado por la Unidad de Acción Rural (UAR) de la Guardia Civil, e intervinieron agentes de la Gendarmería Europea pertenecientes a seis países.
El Ejercicio de las Fuerzas de la Gendarmería Europea (EUROGENDFOR) se desarrolla del 26 de septiembre hasta el 7 de octubre, con motivo de la presidencia de la Guardia Civil en el Comité Interministerial de Alto Nivel de la Fuerza de la Gendarmería Europea.
El objetivo de la maniobras, en las que participaron más de 160 efectivos, es fijar un punto de encuentro entre los cuerpos participantes de las Fuerzas de la Gendarmeria Europea al objeto de mejorar la calidad del servicio que se presta a la sociedad; en el ejercicio, el aprendizaje conjunto y el intercambio de experiencias son las principales herramientas de trabajo. En las maniobras participaron los cuerpos policiales de naturaleza militar pertenecientes a España, Holanda, Francia, Italia, Portugal y Rumanía; además, acudirán como observadores miembros de cuerpos similares de otros tres países europeos como Polonia, Turquía y Lituania.