on Juan Carlos recibió en el Palacio de la Zarzuela al Primer Ministro de la República Portuguesa, Pedro Passos Coelho, en su primera visita a España, tras ser elegido en las pasadas elecciones del 5 de junio.
El jefe del Ejecutivo portugués acudió acompañado por la ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez García-Herrera, el secretario de Estado Adjunto y de Asuntos Europeos portugués, Miguel Morais Leitão, el embajador de España en la República Portuguesa, Francisco Villar y Ortiz de Urbina, y el embajador de República Portuguesa en España,Álvaro José de Mendonça e Moura.
Portugal y España mantienen una relación privilegiada, con un sistema de Cumbres anuales -ya se han celebrado 24-, y trabajan de forma coordinada en el proyecto de construcción europea, dadas las grandes afinidades (geográficas, históricas, económicas) y su entrada conjunta en la Comunidad Europea en 1986.
La intensidad e importancia de las relaciones económicas y comerciales hace queéstas jueguen por derecho propio un papel central en las relaciones bilaterales. Para Portugal, España es su primer cliente y principal proveedor. Actualmente, según las cifras del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, España exporta a Portugal por valor de 16.577 millones de euros, mientras que importó productos de Portugal por un valor de 8.539 millones en el año 2010. En el primer semestre de 2011, la importaciones de Portugal superaron los 4.539 millones mientras que las exportaciones fueron superiores a los 8.209 millones.
Por parte de Portugal, los principales viajes a España los han protagonizado los presidentes Ramalho Eanes (1977), Mario Soares (1987, 1990, 1994 y 1995, esteúltimo año para la entrega del Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional), Jorge Sampaio (1996, 1997, 1999, 2002, 2004, 2005 y 2006) y Cavaco Silva (2006 y 2008).
Como primer ministro de Portugal, Cavaco Silva viajó a España en 1985, 1987, 1990, 1991, 1992, 1993, 1994 y 1995; de la misma manera que sus sucesores Antonio Guterres (1995, 1996, 1997, 1998, 1999, 2000 y 2001), José Manuel Durao Barroso (2002, 2003 y 2004), Pedro Santana Lopes (2004) y José Sócrates (2005, 2006 y 2009).