on motivo de la octava edición del Premio Nacional de Sociología Su Alteza Real la Infanta Doña Cristina hizo entrega del galardón, concedido por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), a Carlos Moya Valgañón, catedrático de Sociología Emérito de la UNED.
A su llegada, Doña Cristina fue recibida por el ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, el secretario de Estado de Asuntos Constitucionales y Parlamentarios, José Luís de Francisco y el presidente del CIS, Ramón Ramos. Posteriormente fue saludada por el premiado Carlos Moya y los miembros del jurado: la europarlamentaria y ex presidenta del CIS, Pilar del Castillo; el presidente del Institut d'Estudis Catalans y premio Nacional de Sociología y Ciencia Política 2006, Salvador Giner; la presidenta de la Federación Española de Sociología, Teresa González de la Fé; el catedrático y miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, Emilio Lamo de Espinosa y el catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid y ex presidente del CIS, Fernando Vallespín.
En su discurso Su Alteza Real Doña Cristina ensalzó las cualidades del premiado por su "altura profesional, rigor investigador y vasto saber", e hizo referencia a Ortega Gasset que "anotaba la conveniencia de formar profesionales e investigadores. Al mismo tiempo advertía de los riesgos de la especialización restrictiva y, sobre todo, subrayaba la absoluta necesidad de que los centros superiores de enseñanza fueran capaces de transmitir cultura". "Estas referencias? subrayó Doña Cristina- nos remiten muy directamente al trabajo universitario del Profesor Moya".
La Infanta destacó que la obra de Moya "enriquece al lector" y sus observaciones "alientan una reflexión crítica" especialmente ahora cuando "el conocer puede orientar la globalización para servir mejor al progreso humano".
Este galardón se concede anualmente en recompensa a la aportación y labor científica de los galardonados en el campo de la Sociología o de la Ciencia Política, puesta de manifiesto a través de su trayectoria profesional o como reconocimiento a una obra singular. El catedrático Carlos Moya se une al elenco de sociólogos y politólogos que han recibido este premio en sus diferentes ediciones: Francisco Murillo, Salustiano del Campo, Juan José Linz, José Jiménez Blanco, Salvador Giner, José María Maravall y Manuel Castells.