l objetivo fundamental de esta feria, que tiene carácter bienal, es impulsar el negocio agroalimentario, siguiendo la misma línea de trabajo que en ediciones anteriores, con la internacionalización y la profesionalidad como líneas maestras. En esta tercera edición se dan cita, durante tres jornadas, 707 expositores con medio millar de compradores de 47 países del mundo. La pasada edición, celebrada en 2008, sirvió para establecer 67.000 contactos comerciales con 420 importadores procedentes de 30 países.
Don Felipe y Doña Letizia fueron recibidos a su llegada al Recinto Ferial por el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José María Barreda, su esposa, Clementina Díez de Baldeón, el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo Díaz-Cano, la alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, la secretaria general del Medio Rural, Alicia Villauriz, y el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real y presidente de la Feria "España Original", Nemesio de Lara. Despues de recibir el saludo del director de la Feria, Manuel Juliá, el vicepresidente primero de la Diputación de Ciudad Real y coordinador institucional de la Feria,Ángel Amador, y los miembros del Comité y de la Comisión de Gobierno, los Príncipes accedieron al Salón de Actos y ocuparon su lugar en la mesa presidencial.
El director de la Feria, actuando como maestro de ceremonias, dio la bienvenida y anunció las intervenciones de la alcaldesa de Ciudad Real, el presidente de la Feria, la secretaria general del Medio Rural, el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y, finalmente, de Su Alteza Real el Príncipe de Asturias.
Don Felipe, que comenzó su discurso agradeciendo las palabras de afecto y deseos de recuperación dedicados a Su Majestad el Rey, manifestó que "nos podemos sentir muy orgullosos de nuestra variedad tan amplia de alimentos de gran calidad" y recordó que "desde muy pronto España ha destacado en la definición, protección y promoción de productos con calidad diferenciada, gracias a su origen geográfico específico, a técnicas depuradas de elaboración, y a sabios conocimientos humanos. Hoy somos, además, un país líder en superficie de agricultura ecológica en la Unión Europea, con más de 300 productos con denominación protegida, que proyectan su calidad a todo el sector y sitúan a nuestra gastronomía en el máximo nivel de excelencia. Todo ello impulsa la imagen de marca de España y repercute en beneficios para nuestra agricultura y ganadería".
Su Alteza Real subrayó la importancia de dinamizar la generación de negocio en estas ferias y la apertura a las Pymes y al medio rural, "dosámbitos que son claves en la superación de la crisis que padecemos, por su relevancia económica y social, en términos de crecimiento y empleo, dentro del sector agroalimentario".
Asimismo, Don Felipe puso de relieve que "España Original" es "un instrumento excelente para promover nuestra producción, generar posibilidades de recuperación y expansión a nuestras empresas, contrarrestando así -como apuntaba antes- de forma efectiva el impacto económico y social de la crisis".
Concluyó el Príncipe animando "a seguir trabajando con entrega e ilusión para dar a conocer más y mejor nuestros alimentos de calidad. Con ello contribuiréis al progreso económico, social, medioambiental y cultural de España. Un empeño para el que podéis contar con mi pleno compromiso y apoyo".
Después de abandonar el salón de actos, los Príncipes iniciaron un breve recorrido por la feria, durante el que visitaron los expositores de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Denominación de Origen Jamón de Teruel, Calidad Rural (Marca España), Denominación de Origen Queso Manchego, Galería Sabor Original y Asociación para el desarrollo del Campo de Calatrava-Denominación de Origen Protegida Aceite Campo de Calatrava.