l grupo Eurocopter nació en 1992, fruto de la fusión entre las divisiones de helicópteros de Aerospatiale-Matra (Francia) y DaimlerChrysler Aerospace (Alemania). Actualmente es una filial de EADS, estructurada en tres entidades: la compañía madre, Eurocopter, la filial alemana, Eurocopter Deutschland, y Eurocopter España.
Sus instalaciones de Albacete, que fueron inauguradas en marzo de 2007, proporcionan empleo a 687 trabajadores. Cuentan con una superficie de 150.000 metros cuadrados, en las que se desarrollan actividaddes de producción industrial de los modelos Tiger HAD, EC135, NH90 y Cougar, además de ingeniería, mantenimiento y modernización, entre otros servicios.
Don Juan Carlos, que viajó acompañado por el secretario de Estado de Defensa, Constantino Méndez, fue recibido por el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José María Barreda, el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Francisco José Pardo, el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo Díaz Cano, la alcaldesa de Albacete, Carmen Oliver, el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, el consejero delegado y presidente de Eurocopter, Lutz Bertling, y el consejero delegado de Eurocopter España, Juan Carlos Martínez.
Después de acceder al interior de uno de los hangares y recibir el saludo de los miembros del Comité de Dirección de Eurocopter España, Su Majestad asistió a la proyección de un vídeo sobre Eurocopter España. Tras las palabras de bienvenida del consejero delegado, el Rey comenzó su visita a las instalaciones, durante la que tuvo oportunidad de conversar con los miembros del Comité de Empresa y los trabajadores de la fábrica, además de conocer los hangares de montaje, fabricación y mantenimento de helicópteros.
Una vez finalizado su recorrido y después de la intervención del presidente de Eurocopter, Don Juan Carlos descubrió una placa conmemorativa. Un breve encuentro con los asistentes puso fin a la vista del Rey.