Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Activitats i agenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.A.R. el Príncipe de Asturias

Ejercicio MAR-01. Ejercicios de escoltas con salida a la mar

Golfo de Cádiz, 02.02.2010
Su Alteza Real el Príncipe de Asturias presenció las maniobras
Don Felipe, durante su recorrido por la frataga Victoria© Agencia EFE

  • Soldados descienden en rappel desde un helicóptero, durante el desarrollo de las maniobras
    © Agencia EFE 02.02.2010
  • Don Felipe, durante su recorrido por la frataga Victoria
    © Agencia EFE 02.02.2010
  • El Príncipe, a bordo de la fragata Victoria
    © Agencia EFE 02.02.2010
Don Felipe, que viajó acompañado por el jefe del Estado Mayor de la Armada, almirante general Manuel Rebollo García, fue recibido a su llegada a la Base Naval de Rota por el almirante jefe de la Base, contralmirante José María Pellud Alcantud, y el comandante de la Flotilla de Aeronaves, capitán de navío Juan José Torralba Pérez.

A continuación, Su Alteza Real se trasladó en un helicóptero Sea King SH-3D de la 5ª Escuadrilla a la fragata "Victoria", donde fue recibido por el almirante de la Flota, almirante Juan Carlos Muñoz-Delgado Díaz del Río, el comandante de la 31ª Escuadrilla de Escoltas, capitán de navío Fausto Escrigas Rodríguez, y el comandante de la fragata "Victoria", capitán de fragata Fernando Poole Quintana. Tuvo lugar seguidamente, en la Cámara de Oficiales, una presentación sobre las maniobras, a cargo del comandante de la 31ª Escuadrilla, y la modernización del buque, por el comandante de la "Victoria".

El Ejercicio MAR-01, que se desarrolla del 1 al 5 de febrero en aguas del Golfo de Cádiz, se encuadra dentro del Programa de Adiestramiento Básico de las unidades de la Armada Española, enfocado a la preparación de las fragatas de escolta que componen la 31ª y 41ª Escuadrillas. Cuenta con la participación cinco fragatas: "Almirante Juan de Borbón", "Blas de Lezo" y "Méndez Núñez", por parte de la 31ª Escuadrilla, y "Numancia" y "Victoria" por la 41ª Escuadrilla.

Colaboran además otras unidades de la Armada y del Ejército del Aire, como un helicóptero SH-60B de la 10ª Escuadrilla, a bordo de la fragata "Méndez Núñez", cinco equipos de Infantería de Marina, aviones AV8B Harrier de la 9ª Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves, el remolcador "La Graña", el patrullero "Ízaro", el buque de Asalto Anfibio "Galicia", aviones del Ejercito del Aire C-101 Aviocar, un avión Dassault Falcon 20E TM-11 de guerra electrónica, un avión de la compañía Swiftair para remolque de un blanco aéreo para prácticas de tiro, embarcaciones de la Unidad de Buceo de la Armada de Cádiz y controladores de Interceptación de la Flotilla de Aeronaves de la Armada.

Durante cinco jornadas, las unidades realizarán un ambicioso programa de ejercicios de maniobra (remolque, evoluciones, aprovisionamiento en la mar), guerra de superficie, antiaérea, antisubmarina, electrónica, operaciones de comunicación, interdicción marítima, navegación de precisión, guerra asimétrica, lucha contra la piratería, ejercicios de tiro de superficie y antiaéreos y seguridad interior en condiciones de posible contaminación nuclear, biológica, química o radioactiva (NBQR), entre otros.

La fragata "Victoria", perteneciente a la serie F-80, se ha sometido a una profunda modernización, realizada en los astilleros de Navantia de Cádiz desde el 21 de febrero de 2005 al 8 de octubre de 2007, para mejorar equipos, sistemas y habitabilidad. En su concepción original, esta serie fue concebida para misiones de escolta oceánica y antisubmarinas.

Los cambios experimentados en el entorno estratégico han hecho que los buques, dada su gran versatilidad, puedan emplearse en otros cometidos, que pueden englobarse en dos categorías principales: control del tráfico marítimo en unárea determinada, para hacer que se cumplan determinadas restricciones que puedan imponer las organizaciones internacionales, y protección de unidades valiosas, para garantizar la seguridad de las rutas comerciales frente a amenazas como el terrorismo y la piratería internacional.

Una vez finalizada la exposición, el Príncipe presenció desde el Puente de Gobierno el abastecimiento desde un Sea Hawk SH-60B al castillo de proa de una fragata F-100, el descenso de tropas en rappel desde un helicóptero a la cubierta de una fragata F-100 y el aprovisionamiento en la mar entre la fragata "Victoria" y otra fragata participante en el ejercicio.

Su Alteza Real recorrió posteriormente las instalaciones para conocer su proceso de modernización y visitó el Centro de Información y Combate, desde donde siguió el ejercicio de Defensa Aérea. Después de presenciar el desfile aéreo de las aeronaves participantes en las maniobras, Don Felipe firmó en el libro de honor, mantuvo un breve encuentro con la dotación de la fragata y compartió un un almuerzo con los comandantes de los buques participantes en el ejercicio, a cuyo término fue despedido por las mismas personas que le recibieron a su llegada.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Informació relacionada