Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Activitats i agenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. la Reina Dª. Sofía

Concierto conmemorativo del 25º aniversario de la creación de la Orquesta de Cámara Reina Sofía

Madrid (Auditorio Nacional de Música), 25.01.2010
Presidido por Su Majestad la Reina
Su Majestad la Reina, acompañada por Su Alteza Real la Princesa Irene, a su llegada al Auditorio Nacional© Agencia EFE

  • Su Majestad la Reina, acompañada por Su Alteza Real la Princesa Irene, a su llegada al Auditorio Nacional
    © Agencia EFE 25.01.2010
  • Fotografía de grupo con los miembros de la Orquesta
    © Agencia EFE 25.01.2010
Con su debut en el Teatro Real de Madrid, el 28 de mayo de 1984, comenzó oficialmente la andadura de la Orquesta de Cámara Reina Sofía. Desde entonces, ha participado en los más importantes Festivales Internacionales de Música y en teatros y salas de conciertos de gran prestigio, como el Teatro alla Scala de Milán, el Teatro San Carlo de Lisboa, el Palau de la Música de Barcelona, el Teatro Nissay de Tokio, el Teatro Real de Madrid, la Accademia Nazionale di Santa Cecilia de Roma, el Auditorio Nacional de Música de Madrid, el Teatro Rossini de Pesaro, el Teatro Manzoni de Milán, y en Zürich, Venecia, Berna, Santiago de Chile, Buenos Aires y Montevideo.

Además, ha colaborado estrechamente con los más representativos directores españoles y extranjeros y al lado de solistas de la talla de Alicia de Larrocha, Narciso Yepes, Teresa Berganza, Pepe Romero, Montserrat Caballé, Félix Ayo, María Bayo, Philippe Entremont, Ingrid Haebler, Hansjörg Schellenberger,Ángel Romero, Nicanor Zabaleta, Cecilia Gasdia, Joaquín Achúcarro, María Orán, Henryk Szeryng, Jeremy Menuhin, Asier Polo, Milan Turkovic, Sir Neville Marriner, Youri Bashmet, Radovan Vlatkovic y Elisabeth Leonskaja, entre otros.

A lo largo de su trayectoria, la Orquesta de Cámara Reina Sofía ha dedicado una especial atención a la música española en sus diversos estilos, que le ha llevado a interpretar obras como las Sinfonías de Carlos Baguer (1768-1808) -Premio Nacional del Disco del Ministerio de Cultura 1986- o diferentes obras de compositores como Manuel de Falla, Enrique Granados, Joaquín Turina, Eduardo Toldrá, Fernando Sor, Joaquín Rodrigo, Xavier Montsalvatge, Luis de Pablo, Carlos Cruz de Castro, Claudio Prieto, David del Puerto, Tomás Marco, José García Román, Jorge Fernández Guerra, Cristóbal Halffter, Manuel Castillo, José Ramón Encinar, Carmelo Bernaola, Alfredo Aracil, Antón García Abril y Jesús Villa Rojo.

A su llegada al Auditorio Nacional de Música, Doña Sofía fue recibida por la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, y el presidente y el vicepresidente primero de la Fundación Orquesta de Cámara Reina Sofía, Jaime Carvajal Urquijo y Humberto Orán, respectivamente. A continuación, en el interior del edificio, Su Majestad fue saludada por el director artístico y el director gerente del Auditorio Nacional de Música, José Manuel López y Gabriel Veiga, respectivamente, el embajador de Grecia en España, Nicholas Zafiropoulos, y el delegado general de Palestina en España, Musa Amer Odeh.

Después de acceder la Reina a la Sala de Cámara y la bienvenida del presidente de la Fundación Orquesta de Cámara Reina Sofía, comenzó el concierto, en el que la Orquesta de Cámara Reina Sofía, con Nicolás Chumachenco como director y solista, interpretó las obras "Divertimento nº 1, K.136, en re mayor" de Mozart", "Concierto para violín nº1, BMW 1041, en la menor" de J.S. Bach y "Sinfonía de Cámara Op. 110 en do menor" de Shostakovich.

Durante el intermedio, Doña Sofía compartió unos minutos con los músicos de la Orquesta y los miembros del componentes del Patronato de la Fundación Orquesta de Cámara Reina Sofía.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin