a Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), según el plan estratégico elaborado para los próximos cuatro años, concede dos ayudas a programas para Grupos Estables de Investigación Oncológica de 1.200.000 euros, cada uno a desarrollar en 5 años; dos proyectos de investigación en cáncer infantil dotados con 150.000 euros cada uno, a desarrollar en tres años; seis ayudas para investigadores en oncología, de 118.000 euros cada una, a desarrollar en tres años, dirigidas a investigadores post doctorales o post MIR; y dos programas de Formación Avanzada en Oncología (PAO), actualmente en desarrollo, dotados con un total de 36.000 euros, que han permitido a dos investigadores hacer una estancia en EE.UU. Estas ayudas a la investigación son posibles gracias a las aportaciones de diversos patrocinadores, como Bodegas Remírez de Ganuza y la Fundación Rafael del Pino, y a la colaboración de las Juntas Provinciales de la AECC.
Asimismo, la AECC entrega, en su primera edición, los premios "V de Vida", en los que se reconoce el compromiso y la trayectoria de personas o entidades que contribuyen a mejorar la vida de los pacientes de cáncer y sus familias. El galardón, una réplica de una escultura original creada por el artista canario Martín Chirino, representa un canto a la vida y a la esperanza, con la V como eje central.
La Princesa de Asturias, que viajó acompañada por el secretario de Estado de Investigación, Carlos Martínez Alonso, fue recibida a su llegada al Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla y León por el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, el presidente de las Cortes de Castilla y León, José Manuel Fernández Santiago, el delegado del Gobierno en la Comunidad de Castilla y León, Miguel Alejo, el alcalde de Salamanca, Julián Lanzarote, y la presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y de su Fundación Científica, Isabel Oriol. Seguidamente, Su Alteza Real fue saludada por los consejeros de Administración Autonómica, de Interior y Justicia, y de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Isabel Alonso sánchez, Alfonso Fernández Mañueco y Francisco JavierÁlvarez Guisasola, respectivamente, la presidenta de la Diputación de Salamanca, Isabel Jiménez García, el presidente del Comité Técnico de la AECC, Luis Paz-Ares, la presidenta de la Junta Provincial de Salamanca de la AECC, María Purificación Ruiz, y los miembros del Consejo y del Patronato de la Fundación Científica de la AECC y de la Asociación Contra el Cáncer de Salamanca.
Doña Letizia se dirigió a continuación al escenario y ocupó su lugar en la mesa presidencial. La directora de la Fundación Científica de la AECC, Isabel Orbe, quien actuó como maestra de ceremonias, anunció las intervenciones del alcalde de Salamanca, de la presidenta de la AECC y finalmente, de la vicepresidenta de la Fundación Científica de la AECC, Pilar Perote, quien presentó el acto de entrega por Su Alteza Real de las Ayudas a la Investigación Oncológica.
A continuación, Doña Letizia hizo entrega de la distinción de las Ayudas a la Investigación a:
Ayudas a Grupos Estables de Investigación Oncológica:
- Proyecto "Nuevas vías para el tratamiento y control del cáncer de colon", coordinado por el Dr. Félix Bonilla y el Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda. Participan los grupos del Prof. Antonio García de Herreros Madueño, del Instituto Municipal Investigaciones (IMIM)-Hospital del Mar de Barcelona y del Dr. Ignacio CasalÁvarez, del Centro de Investigaciones Biológicas (CIB-CSIC) de Madrid.
- Proyecto "Caracterización y utilidad clínica de un nuevo gen humano implicado en el cáncer", coordinado por el Prof. Xosé Ramón García Bustelo y el Centro de Investigación del Cáncer (CIC-CSIC) de la Universidad de Salamanca. Este proyecto coordina a los grupos del Dr. José Alberto Orfao de Matos, también de la Universidad de Salamanca, y del Prof. Balbino Alarcón Sánchez, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM-CSIC) de Madrid.
Ayudas a Proyectos de Investigación en cáncer infantil:
- Proyecto "Alteraciones epigenéticas en leucemia linfoblástica aguda", coordinado por el Dr. Manel Esteller Badosa, del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) de Barcelona, patrocinado por Bodegas Remírez de Ganuza.
- Proyecto "Factores genéticos con valor pronóstico en neuroblastoma", coordinado por la Dra. Rosa Noguera Salvá, del Departamento de Patología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia y auspiciado por la Junta Provincial de la AECC de Vizcaya.
Ayudas a Investigadores en Oncología 2009, otorgadas a:
- Dra. AntoniaÁvila Flores, del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) de Madrid.
- Dr. René Rodríguez González, del Banco Andaluz de Células Madre de Granada.
- Dra. Elisa Guida, del Instituto de Neurociencias de Alicante, CSIC-Universidad Miguel Hernández.
- Dr. Salvador Rodríguez Nieto, del Instituto de Investigación Biomédica Bellvitge (IDIBELL), de Barcelona.
- Dra. Raquel Malumbres Equísoain, del Centro de Investigación Médica Aplicada CIMA de Pamplona.
- Dra. Patricia González Santamaría, del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de Madrid.
Acto seguido, Su Alteza Real procedió a hacer entrega del diploma conmemorativo de la I edición de los galardones "V de Vida" a:
- Consultoría Accenture, recogido por su presidente, Vicente Moreno, como reconocimiento a su colaboración con la AECC y otras ONG, ofreciendo sus conocimientos para optimizar sus recursos y mejorar el trabajo de la asociación.
- Josep Antoni Duran i Lleida, como reconocimiento a su quehacer político al servicio de las personas afectadas de cáncer, reflejando en su vida pública su sensibilidad hacia ellas, agudizada, en gran medida, por su experiencia personal. Su compromiso le llevó a promover en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley sobre la atención psicosocial a las personas enfermas de cáncer, defendida por la portavoz de Sanidad de su grupo (CiU) y aprobada por unanimidad en el seno de la Comisión de Sanidad del Congreso.
- Profesor Ciril Rozman, como reconocimiento a su contribución a mejorar la vida de las personas a través de los muchos años de trabajo en los trasplantes de médulaósea y en sus estudios sobre la leucemia.
Tras las intervenciones del secretario de Estado de Investigación y del presidente de la Junta de Castilla y León, la Princesa de Asturias pronunció unas palabras, en las que felicitó a los premiados, manifestando que "vuestro excelente trabajo y vuestro esfuerzo se merecen nuestro reconocimiento y el de toda la sociedad española por esa búsqueda continua de soluciones". Asimismo, Doña Letizia destacó la labor comprometida y la dedicación en la tarea de vencer al cáncer de la Consultoría Accenture, Josep Antoni Durán i Lleida y Ciril Rozman, galardonados con los premios "V de Vida".
Asimismo, Su Alteza Real puso de relieve que la AECC "ha luchado directamente contra este mal. Ha reunido medios y ha orientado ilusiones para estimular la I+D+i en España, al servicio de la oncología al nivel más alto. Sus miles de voluntarios, profesionales y socios han sabido acercarse a los pacientes y a sus familias. Esa cercanía, a la vez experta y llena de humanidad, ha devuelto a muchos enfermos la esperanza, la moral de victoria y la voluntad de lucha, con el respaldo de la alta calidad de la oncología y del personal sanitario en España. Vuestro empeño, que moviliza las mejores virtudes de nuestra sociedad en bien de todos, especialmente de los más vulnerables, nos hace más solidarios y mejores".
Puso fin al acto de Su Alteza Real un breve encuentro con los científicos distinguidos con las Ayudas a la Investigación Oncológica 2009, los premios "V de Vida" y el resto de asistentes.