u Alteza Real el Príncipe de Asturias ha recibido en audiencia al Consejo Superior de Colegios Oficiales de Titulados Mercantiles, encabezada por su presidente, Lorenzo Lara Lara, con motivo de la celebración del XVIII Congreso Nacional de Titulados Mercantiles, cuya presidencia de honor ostentaba Don Felipe, y que tuvo lugar en Adeje (Tenerife) del 28 al 30 de abril.
El Consejo Superior de Colegios Oficiales de Titulados Mercantiles y Empresariales agrupa a los cuarenta y cinco Colegios Oficiales de Titulados Mercantiles y Empresariales, que a su vez integran a más de 28.000 colegiados, con el objetivo principal de representar a la profesión y coordinar a sus miembros.
Los Titulados Mercantiles, cuya existencia se remonta a más de siglo y medio, son profesionales expertos en microeconomía que desarrollan, en relación con la economía de la empresa, las funciones establecidas en la Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones de la Oficina Internacional de Trabajo (O.I.T.) para el Contador y Administrador: asesoramiento fiscal y contable, organización y administración de empresas, auditorías de cuentas y temas concursales (suspensiones de pagos y quiebras), recogidas en el R.D. 871/1977, de 26 de abril, que aprobó el Estatuto Profesional de Economistas y de Profesores y Peritos Mercantiles.
En España hay cerca de 175.000 titulados mercantiles entre peritos mercantiles, profesores mercantiles, intendentes y actuarios, a los que hay que sumar los titulados en ciencias empresariales y las nuevas titulaciones en dirección y administración de empresas. Existen dos grandes grupos de Titulados Mercantiles. El primero es el de los profesionales ejercientes, dados de alta en el I.A.E., que desarrollan libremente su actividad conforme a las funciones que les son propias según su estatuto profesional. El segundo es el de los profesionales no ejercientes, formado por titulados que desempeñan su actividad en empresas privadas, por funcionarios y por profesores y catedráticos universitarios.