Su Alteza Real la Infanta Doña Elena recibió en audiencia a una representación de los organizadores y colaboradores de la IX Edición de la Campaña Solidaria "Un Juguete, Una Ilusión", formada, en representación de Radio Nacional de España, por su director, Santiago González Suarez, y el productor Enrique Martínez Torres; por parte de la Fundación Crecer Jugando, el presidente, José Antonio Pastor Fernández, acompañado por Manuel Borrás Plana, Vicente Tamarit y Alberto Azcona Vázquez; por la Generalitat Valenciana, Jorge Vela Bargues; por parte de Comunicación de la Campaña "Un Juguete, Una Ilusión", Francisco Fernández Oria y Vanessa Migueláñez; y por las empresas colaboradoras, Antonio Chicón González de "Alcampo", Sixto Heredia Herrera y Eduardo Herrera García de "Correos y Telégrafos", Ángel Barutell de Farinós de "El Corte Inglés", Javier Romero y Cristina Joven de "Sabeco", José Alberto Pérez de "Supermercados El Árbol", Ricardo Quiroga Corral de "Toys'R'Us", Rafael Urío de "Yelmo", y Doroteo Alconada Muñoz y Raquel Rodríguez Sáez de "Yves Rocher".
Desde el año 2000, la Fundación "Crecer Jugando" y Radio Nacional de España organizan, bajo la presidencia de honor de Su Alteza Real la Infanta Doña Elena, la campaña "Un Juguete, Una Ilusión", con el objetivo de enviar juguetes a países en vías de desarrollo y a organizaciones no gubernamentales que trabajan en proyectos de cooperación y atención a la infancia. Desde sus inicios, el proyecto ha contado con el patrocinio de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de la Generalitat Valenciana y la colaboración de más de 70 empresas e instituciones.
Esta novena edición ha alcanzado una recaudación de tres millones de euros, gracias a la venta del bolígrafo solidario, la venta de entradas de los conciertos solidarios de Diego el Cigala y la Orquesta y Coro de RTVE, celebrados en el Teatro Monumental de Madrid, y las donaciones de empresas, instituciones y particulares.
Esta cantidad permitirá entregar 500.000 juguetes en 22 países (El Salvador, Nicaragua, Perú, Ecuador, Haití, Guatemala, Paraguay, Bolivia, República Dominicana, Uruguay, Chile, Argelia, Benin, Marruecos, Senegal, Etiopía, Costa de Marfil, Iraq, Jordania, Timor, Tanzania y Ghana), que se distribuirán a través de 19 ONG y fundaciones que desarrollan diferentes labores en el ámbito de la educación infantil y en favor de los derechos del niño.