Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Activitats i agenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.A.R. el Príncipe de Asturias

Reunión del Patronato del Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos

Madrid, 27.11.2008
Presidida por Su Alteza Real el Príncipe de Asturias
A

su llegada a la sede del Real Instituto, Don Felipe fue recibido por el ministro de Asuntos exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, la ministra de Defensa, Carme Chacón, y el presidente del Real Instituto Elcano, Gustavo Suárez Pertierra. Seguidamente, el Príncipe fue saludado por los asistentes a la reunión.

Entre otros temas, en la reunión se repasaron las actividades del Real Instituto durante el presente año y se trató el plan de actuación y el presupuesto para el 2009. Una vez finalizada, Su Alteza Real tuvo oportunidad de saludar a los directivos e investigadores del Real Instituto.

El Real Instituto Elcano es una fundación privada, independiente de la Administración Pública y de las empresas que mayoritariamente la financian. Se constituyó, bajo la Presidencia de Honor de Su Alteza Real el Príncipe de Asturias, el 27 de diciembre 2001, con una tarea fundamental: realizar un estudio exhaustivo de los intereses de España y de los españoles en la sociedad internacional, para ponerlo al servicio de la comunidad. La misión esencial del Real Instituto Elcano es servir de foco de pensamiento y de generación de ideas que resulten útiles para los responsables políticos, los dirigentes de las instituciones públicas y privadas interesadas y la formación de la opinión pública. El Instituto señala que esta tarea se basa en un compromiso de sus miembros con los siguientes valores compartidos:

- La consecución de la paz en las relaciones internacionales.

- La cooperación económica y la solidaridad entre los Estados y los pueblos.

- El respeto a los derechos humanos.

- La promoción de procesos de transición y consolidación de las democracias y de los valores democráticos.

- La concordia o, al menos, tolerancia, entre Estados, pueblos y, eventualmente, civilizaciones.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin