su llegada a la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, Su Alteza Real el Príncipe de Asturias fue recibido por el teniente de hermano mayor de la Real Maestranza, Alfonso Guajardo-Fajardo, y seguidamente fue saludado por Sus Altezas Reales el Infante Don Carlos y la Princesa Doña Ana y los miembros de la Junta de Gobierno de la Real Maestranza. El Príncipe aguardó y recibió a Doña Letizia a su llegada, quien fue a su vez cumplimentada por las mismas personas que recibieron a Don Felipe.
Tras ser saludados por el personal de la Real Maestranza, Sus Altezas Reales accedieron al salón y ocuparon su lugar en la mesa presidencial. El Príncipe de Asturias abrió la sesión y concedió sucesivamente la palabra al fiscal de la corporación, Santiago de León y Domecq, al secretario, Francisco Javier de Solís, y al teniente de hermano mayor.
A continuación, Don Felipe impuso el Lazo de Dama de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla a Su Alteza Real la Princesa de Asturias, quien correspondió con unas palabras de agradecimiento, en las que puso de relieve el "permanente ejemplo de lealtad" y "entrega al servicio a España a través del servicio a la Corona" de la Real Maestranza.
Una vez finalizada la Junta General, Sus Altezas Reales inauguraron la nueva sala del Museo Taurino y visitaron la colección sobre tauromaquia propiedad de la Real Maestranza. Después de descubrir un azulejo conmemorativo, los Príncipes de Asturias mantuvieron un breve encuentro en el salón principal con los caballeros maestrantes y sus esposas, a cuyo término fueron despedidos por las mismas personas que les recibieron.
El pasado histórico de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla se remonta a los días de la conquista de la ciudad en el año 1248 por el Rey Fernando III el Santo. Los caballeros que le acompañaron fundan una Cofradía o Hermandad Caballeresca, bajo la advocación de San Hermenegildo, con el fin de adiestrarse en el manejo de las armas y las prácticas ecuestres.
En 1670 se funda, durante el reinado de Carlos II, el Real Cuerpo de Maestranza de Caballería de Sevilla, al objeto de formar a oficiales del Ejército. Es Felipe V quien otorga el tratamiento de Real, siendo en aquel entonces el cargo de Hermano Mayor ostentado por uno de los hijos del Rey. A partir de Fernando VII, es el propio Rey el Hermano Mayor de la Real Corporación.
Actualmente, la Real Maestranza de Caballería de Sevilla está integrada por caballeros pertenecientes a antiguas familias nobles y lleva a cabo múltiples actividades, conjugando el espíritu que la vio nacer y adaptándolo al paso del tiempo. El servicio a la Corona y la defensa de valores tradicionales se integran en una intensa labor benéfica y social.