Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Activitats i agenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.A.R. la Infanta Dª. Cristina

Inauguración de la "II Bienal de Arte Contemporáneo de la Fundación ONCE"

Madrid, 17.09.2008
Presidida por Su Alteza Real la Infanta Doña Cristina
Doña Cristina es saludada por el presidente de la Fundación ONCE, en presencia del consejero de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid© Agencia EFE

  • Doña Cristina es saludada por el presidente de la Fundación ONCE, en presencia del consejero de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid
    © Agencia EFE 17.09.2008
  • La Infanta Doña Cristina, durante su visita a la exposición
    © Agencia EFE 17.09.2008
  • La Infanta Doña Cristina durante la inauguración
    © Agencia EFE 17.09.2008
  • Su Alteza Real la Infanta Doña Cristina, momentos antes del espectáculo de La Fura dels Baus
    © Agencia EFE 17.09.2008
A

su llegada al Centro de Exposiciones El Águila, Doña Cristina fue recibida por la secretaria de Estado de Política Social, Familias y Atención a la Dependencia y a la Discapacidad, Amparo Valcarce, el consejero de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Santiago Fisas, el presidente de la Fundación ONCE, Miguel Carballeda, el vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, Alberto Durán, y el presidente de la Confederación Española de Representantes de Minusválidos (CERMI), Luis Cayo.

Doña Cristina comenzó a continuación su recorrido por la muestra, compuesta por obras de una treintena de artistas, durante el que tuvo oportunidad de saludar a los artistas participantes, los miembros del Comité de Honor y Consejo de la ONCE y patrocinadores y colaboradores de la Bienal. Manteniendo los objetivos - marcados en la primera edición- de difundir y potenciar la obra de artistas con algún tipo de discapacidad, en esta segunda edición se presentan conceptos contrapuestos, como lo visible y lo invisible, lo real y lo imaginado, lo tangible y lo intangible. Se pretende así enfrentar al espectador a la multiplicidad de puntos de vista en la interpretación de la discapacidad, e incidir en la legitimidad de la diferencia y el matiz enriquecedor que esta dualidad conlleva.

Tras firmar en el Libro de Honor, la Infanta Doña Cristina se dirigió al exterior para asistir a la representación del espectáculo de La Fura dels Baus, titulado "Dentro y Fuera", que contó con la participación de actores con y sin discapacidad.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Informació relacionada