Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Activitats i agenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
SS.AA.RR. los Príncipes de Asturias

Reunión anual con los miembros de los Patronatos de la Fundación Príncipe de Asturias

Madrid (Palacio Real de El Pardo), 23.06.2008
Ha sido presidida por Su Alteza Real el Príncipe de Asturias
Su Alteza Real el Príncipe de Asturias saluda a los miembros de los Patronatos de la Fundación Príncipe de Asturias© Agencia EF

  • Vista de la mesa durante la reunión
    © Agencia EF 23.06.2008
  • Su Alteza Real el Príncipe de Asturias saluda a los miembros de los Patronatos de la Fundación Príncipe de Asturias
    © Agencia EF 23.06.2008
La Fundación Príncipe de Asturias se constituyó el 24 de septiembre de 1980 en Oviedo, en un acto presidido por Su Alteza Real el Príncipe de Asturias, que estuvo acompañado por sus padres, Sus Majestades los Reyes. Sus objetivos primordiales son consolidar los vínculos existentes entre el Principado y el Príncipe de Asturias, y contribuir a la exaltación y promoción de cuantos valores científicos, culturales y humanísticos son patrimonio universal.

Cada año, desde 1981, concede los Premios Príncipe de Asturias, para distinguir la labor científica, técnica, cultural, social y humana realizada por personas, equipos de trabajo o instituciones en el ámbito internacional, en las siguientes ocho categorías: Comunicación y Humanidades, Ciencias Sociales, Artes, Letras, Investigación Científica y Técnica, Cooperación Internacional, Concordia y Deportes.

Como entidad totalmente privada y sin ánimo de lucro, la institución se nutre de las rentas de su patrimonio y de las subvenciones y donaciones que aportan cada año, tanto los miembros de sus patronatos, como personas u organismos que colaboran regular o circunstancialmente con ella.

Su Alteza Real el Príncipe de Asturias ostenta su presidencia de honor, mientras que la vicepresidencia de honor la ocupa el presidente del Principado de Asturias. El Patronato de la Fundación, integrado por una veintena de personalidades, es el encargado de establecer las actividades que ha de desarrollar, aprobar los presupuestos, fijar los criterios de actuación, etc. Además, la institución cuenta con un Patronato de carácter consultivo y honorífico, el Patronato Príncipe de Asturias, del que forman parte todas aquellas personas o instituciones que colaboran de una u otra manera con los objetivos de la entidad. Finalmente, también existen los Miembros Protectores de la entidad, en su mayoría muy vinculados al Principado de Asturias y que también contribuyen al sostenimiento económico de la Fundación.

A su llegada al Palacio Real de El Pardo, Don Felipe fue recibido por el presidente del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional, Yago Pico de Coaña, y el presidente de la Fundación Príncipe de Asturias, Matías Rodríguez Inciarte. Seguidamente, el Príncipe accedió a la Saleta Cinco Dormitorios para saludar a los miembros de los Patronatos y a los nueve nuevos patronos, la alcaldesa de Avilés, Pilar Varela, el consejero del Santander Central Hispano, Antonio Basagoiti, el presidente de Fomento de Construcciones y Contratas, Baldomero Falcones, el presidente de la Fundación de Investigación Médica Mutua Madrileña Automovilista, Ignacio Garralda, el rector de la Universidad de Oviedo, Vicente Gotor, el presidente de Siacapital, Javier López Madrid, el presidente de PriceWaterhouseCoopers, Carlos Mas, el presidente de Sacyr Vallehermoso, Luis del Rivero, y el presidente de la Fundación Focus-Abengoa, José B. Terceiro.

Su Alteza Real se dirigió a continuación al Patio de los Austrias, donde tuvo lugar la reunión de los Patronatos de la Fundación Príncipe de Asturias. Durante la reunión los Patronatos de la Fundación expusieron a Don Felipe la situación financiera y patrimonial de la institución, y las actividades del año más destacadas.

El acto concluyó con un concierto celebrado en el Patio de los Borbones, en el que jóvenes solistas de la Escuela Internacional de Música de la Fundación Príncipe de Asturias, dirigidos por Yuri Nashukin, interpretaron obras de Bach, Accolay, Albéniz, Amieva y Shostakóvich.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin