Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Activitats i agenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
SS.AA.RR. Los Duques de Palma

Almuerzo con autoridades académicas del Real Colegio Complutense de la Universidad de Harvard

Massachusetts. Estados Unidos de América (Universidad de Harvard. Cambridge), 11.04.2008
Asistieron Su Alteza Real la Infanta Doña Cristina y su esposo, Don Iñaki Urdangarin, Duques de Palma
Doña Cristina firma en el Libro de Honor de la Universidad de Harvard, en presencia de Don Iñaki y de la decana de la Universidad, Margot Hill© Agencia EFE

  • Doña Cristina firma en el Libro de Honor de la Universidad de Harvard, en presencia de Don Iñaki y de la decana de la Universidad, Margot Hill
    © Agencia EFE 11.04.2008
  • Los Duques de Palma, a su llegada al encuentro con autoridades académicas
    © Agencia EFE 11.04.2008
A su llegada a la Wadsworth House de la Universidad de Harvard, los Duques de Palma fueron recibidos por la decana administrativa de la Universidad de Harvard. Tras firmar en el Libro de Honor, Doña Cristina y Don Iñaki visitaron la Biblioteca Widener.

La Biblioteca Widener es la principal biblioteca de la Universidad de Harvard y una de las más importates de Estados Unidos. Fue inaugurada en 1915, en recuerdo de Harry Elkins Widener, antiguo alumno de la Universidad y coleccionista de libros que pereció en el hundimiento del Titanic. Cuenta entre sus fondos con más de tres millones de libros.

A continuación, los Duques de Palma se dirigieron al Club de Profesores de Harvard, donde el Real Colegio Complutense de Harvard ofreció un almuerzo en su honor, al que asistieron el embajador de España en los Estados Unidos de América, Carlos Westendorp y Cabeza, su esposa, Amaya de Miguel, el cónsul general de España en Boston, Carlos Robles Fraga, el director del Real Colegio Complutense y catedrático de Literatura Hebraica de la Universidad Complutense de Madrid, Ángel Sáez Badillo, la decana administrativa de la Universidad de Harvard, Margot Hill, el investigador del Real Colegio y ex presidente del Partido Nacionalista Vasco, Josu Jon Imaz, el miembro del Consejo Académico del Real Colegio y profesor de Urbanismo de la Kennedy School, Toni Gómez Ibáñez, la hija del escritor Jorge Guillén y viuda del profesor Hillman -experto en la Generación del 27-, Teresa Hillman, el miembro del Consejo Académico del Real Colegio y catedrático de Economía de la Universidad Complutense, Rafael Miró, el catedrático de Administración de Empresas en la Escuela de Negocios de Harvard, Luis Viceira, y el catedrático de Literatura Española y director del Departamento de Lenguas Romances de la Universidad de Harvard, Luis Fernández Cifuentes.

El Real Colegio Complutense es una institución creada en 1990 por acuerdo de la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Harvard para promover la cooperación académica, científica y cultural entre ambas.

A través de sus becas y actividades, el Real Colegio, afiliado a la Universidad de Harvard, sirve de enlace privilegiado entre Harvard y las universidades españolas, facilitando a los miembros de la comunidad académica y estudiantes graduados -de la Complutense y de las principales universidades e instituciones españolas- la incorporación a los programas académicos y actividades de investigación que se llevan a cabo en la Universidad de Harvard. Además, el Real Colegio promociona las visitas de docentes y estudiantes de Harvard a la Complutense y a las principales universidades e instituciones españolas.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin