Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Activitats i agenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. el Rey

Audiencia a la junta directiva de PHotoESPAÑA

Palacio de La Zarzuela, 16.11.2017Cultura

​Su Majestad el Rey recibió en audiencia a la junta directiva de PHotoESPAÑA

Su Majestad el Rey junto a la junta directiva de PHotoESPAÑA

Su Majestad el Rey junto a la junta directiva de PHotoESPAÑA

© Casa de S.M. el Rey

  • Su Majestad el Rey junto a la junta directiva de PHotoESPAÑA
    © Casa de S.M. el Rey

    Su Majestad el Rey junto a la junta directiva de PHotoESPAÑA

    Palacio de La Zarzuela. Madrid, 16.11.2017
  • Don Felipe escucha las palabras del presidente de PHotoESPAÑA, Alberto Anaut González
    © Casa de S.M. el Rey

    Don Felipe escucha las palabras del presidente de PHotoESPAÑA, Alberto Anaut González

    Palacio de La Zarzuela. Madrid, 16.11.2017
  • Su Mejstad el Rey durante el desarrollo de la audiencia
    © Casa de S.M. el Rey

    Su Mejstad el Rey durante el desarrollo de la audiencia

    Palacio de La Zarzuela. Madrid, 16.11.2017
P

​HotoESPAÑA nace en junio de 1998 en Madrid pero a lo largo de su recorrido ha tenido presencia en: Albacete, Badajoz, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Segovia, Toledo, Zaragoza y Castilla la Mancha. También en sedes internacionales de diferentes países como: Eslovaquia, Finlandia, Francia, Irlanda, Letonia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rusia y Turquía. Entre ellos, centros como Le Jeu de Paume en París o el Nederlands Fotomuseum de Róterdam.

En los 19 años de vida del Festival se han presentado más de 1.300 exposiciones (entre individuales y colectivas) para mostrar el trabajo de más de 3.000 artistas nacionales e internacionales como Helena Almeida, Bernd y Hilla Becher, Bae Bien-U, Karl Blossfeldt, Edward Burtynsky, Javier Campano, Ana Casas Broda, Francesc Català-Roca, Tony Catany, Matías Costa, Mario Cravo Neto, Gabriel Cualladó, Ricky Dávila, Philip-Lorca diCorcia, Rineke Dijkstra, William Eggleston, Olafur Eliasson, Elliot Erwitt, Joan Fontcuberta, William Henry Fox Talbot, Robert Frank, Alberto García-Alix, Daniel García Andujar, Cristina García Rodero, Pablo Genovés, Nan Goldin, Pierre Gonnord, Luis González Palma, Paul Graham, Andreas Gursky, Cristobal Hara, Kimsooja, Josef Koudelka, Sol LeWitt, Chema Madoz, Man Ray, Sally Mann, Ramón Masats, Oriol Maspons, Susan Meiselas, Enrique Metinides, Helmut Newton, José Ortiz Echague, Max Pam, Martin Parr, Irving Penn, Humberto Rivas, Sebastião Salgado, August Sander, Antonio Saura, Andrés Serrano, Stephen Shore, Malick Sidibé, Hiroshi Sugimoto, Wolfgang Tillmans, Miguel Trillo, Joel-Peter Witkin o Francesca Woodman.

En el año 2014, el Ministerio de Cultura reconoció con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes la importancia de un festival que, en estos años, se ha convertido en un auténtico referente para el mundo de la fotografía internacional. Este galardón también reconoce la capacidad del Festival para convertir la fotografía en un auténtico acontecimiento y transmitirlo a toda la sociedad.

Los galardones de PHotoESPAÑA premian a artistas, especialistas y entidades vinculadas al mundo de la fotografía. El Festival reconoce la excelencia profesional y las aportaciones al medio. Son los siguientes:

-Premio PHE reconoce la trayectoria de una figura internacional de la fotografía.
-Premio Bartolomé Ros señala la aportación de una personalidad española al mundo de la fotografía en cualquiera de sus áreas.
-Premio al Fotógrafo Revelación: elegido por nominación, valora al fotógrafo español menor de 35 años que más destaca durante el año anterior al Festival.
-Premio Descubrimientos: un jurado internacional compuesto por especialistas en fotografía escoge el mejor de los trabajos presentados al visionado de porfolios de Descubrimientos PHE.
-Premio del Público: los visitantes, escogen cuál es, a su juicio, la mejor muestra del Festival.
-Premio Festival Off: premia a una de las galerías del Festival Off por el planteamiento de la exposición, el valor artístico de los autores y las obras expuestas, así como el esfuerzo de la galería por presentar un proyecto específico para PHotoEspaña.
-Premio al Mejor Libro del Año en categoría nacional e internacional y Editorial Destacada del Año (a partir del 2007).
-Premio al Mejor Libro de Fotografía Autoeditado (añadido desde 2015).
-Premio PHotoEspaña OjodePez de Valores Humanos (desde 2008 al 2014, PHotoEspaña y la revista de fotografía OjodePez se unieron para otorgar este premio).

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Vídeo

S.M. el Rey recibe en audiencia a los integrantes de la Junta Directiva de PHotoEspaña