n la tarde del viernes, Don Felipe mantuvo un encuentro con desportistas españoles que participan en el Mundial de Vela y responsables de la organización a quienes transmitió su ánimo y les deseo suerte. Su Majestad el Rey estuvo acompañado por el presidente de la Comunidad Autónoma de Cantabria, Ignacio Diego; el presidente del Parlamento de Cantabria, José Antonio Cagicas; el delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Cantabria, Samuel Ruiz; el alcalde de Santander, Iñigo de la Serna; el presiente del Consejo Superior de Deportes, Miguel Cardenal; el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, José Joaquín Martínez Sieso; el presidente de la Real Federación Española de Vela, José Ángel Rodríguez; el director del Centro Especializado de Alto Rendimiento, Alejandro Abascal; la presidenta de la Federación Cántabra de Vela, Julia Casanueva, y el presidente del Real Club Marítimo de Santander, Jaime Yllera.
El sábado por la mañana, Su Majestad el Rey se trasladó al muelle de la zona de regatas donde fue recibido por el presidente de la Comunidad Autónoma de Cantabria, Ignacio Diego; el presidente del Parlamento de Cantabria, José Antonio Cagicas; el delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Cantabria, Samuel Ruiz; el alcalde de Santander, Iñigo de la Serna; la presidenta del Banco Santander, Ana Patricia Botín, y el presiente del Consejo Superior de Deportes, Miguel Cardenal, entre otras personalidades.
Seguidamente Don Felipe mantuvo un encuentro con los regatistas de la clase Laser que compitieron esa misma mañana, y posteriormente, se reunió con los patrocinadores, jueces, técnicos y miembros de la federación. Tras estos encuentros, Don Felipe visitó el Muelle de Gamazo, la Duna y el Cuarto de Bombas, y más tarde se trasladó a la boya de salida en una embarcación para presenciar la salida de las regatas.
Los Campeonatos del Mundo de Vela son el máximo evento organizado por la Federación Internacional de Vela (ISAF). Se celebran cada cuatro años y aglutinan a todas las clases olímpicas, en un único evento, en la misma sede y en fechas simultáneas, durante 15 días. En cambio, otros años cada clase celebra su campeonato intercontinental por separado. Sirven para asignar las plazas de país para los Juegos Olímpicos. Santander 2014 es clasificatorio para Río de Janeiro 2016. Las citas anteriores de este evento se han celebrado en Cádiz en 2003, en Cascais (Portugal) en 2007 y en Perth (Australia), en diciembre de 2011.
Una flota de 960 embarcaciones de 95 países participan en el torneo, que reúne en Santander a cerca de 5.000 personas entre regatistas, miembros de los equipos oficiales, técnicos, miembros de la organización, periodistas y acompañantes. Un total de ocho categorías participan en el Mundial, aglutinando algunas de las velas ligeras más rápidas del mundo. Desde la velocidad de los catamaranes de la clase Nacra 17 o de los Laser Standard y Radial, diseñados para un solo tripulante, al más clásico Finn, pasando por la fiabilidad del 470 y el vértigo de los 49er de doble trapecio. El windsurf tiene cabida también de la mano de la clase RS:X.