u Majestad la Reina y Su Alteza Real la Princesa de Asturias estuvieron acompañadas por la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato; la subsecretaria de Sanidad de Sanidad, María Jesús Fraile, y la secretaria General de Sanidad y Consumo, Pilar Farjas.
Tras la lectura de las Órdenes Ministeriales de concesión de las condecoraciones tuvo lugar la entrega de distinciones, que en esta ocasión recayeron en:
- Cruz de Plata de la Orden Civil de la Solidaridad Social a la Fundación Canaria para el Tratamiento Integral de la Parálisis Cerebral Infantil (TIPCI), a Miguel Ángel García Oca, presidente de la Asociación de Parapléjicos y Personas con Gran Discapacidad Física de la Comunidad de Madrid (ASPAYM); a Silvia Moroder de León, presidenta de la Fundación Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo (ANAR); a la Fundación San Martín de Porres y a la Congregación de las Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor.
- Cruz de Oro de la Orden Civil de la Solidaridad Social al diputado Francisco Vañó, a la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) y a la Asociación para la Prevención, Reinserción y atención de la Mujer Prostituida (APRAMP).
- Gran Cruz de la Orden Civil de la Solidaridad Social a la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), a Cáritas Española y, por último, a título póstumo, a Mercedes de la Merced y a Concepción García Campoy.
La Orden Civil de la Solidaridad Social fue aprobada el 17 de abril de 1989, en sustitución de la antigua Orden de Beneficencia, y es una condecoración que se concede en reconocimiento a las personas que se hayan distinguido en la promoción o desarrollo de actividades y servicios relacionados con la solidaridad y la acción social, que hayan supuesto un beneficio al bienestar social.
Las condecoraciones de la Orden Civil de la Solidaridad Social se conceden en tres categorías: Gran Cruz, Cruz de Oro y Cruz de Plata.