Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Activitats i agenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.A.R. el Príncipe de Asturias

Audiencia a la Junta de Gobierno de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Palacio de La Zarzuela. Madrid, 07.02.2013Cultura

​Fueron recibidos por Su Alteza Real el Príncipe de Asturias.

Don Felipe con la Junta de Gobierno de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Don Felipe con la Junta de Gobierno de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla

© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Don Felipe con la Junta de Gobierno de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Don Felipe con la Junta de Gobierno de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla

    Palacio de La Zarzuela. Madrid, 07.02.2013
D​on Felipe recibió a la nueva Junta de Gobierno de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, en la que Javier Benjumea Llorente sucede en el cargo de teniente de hermano mayor a Alfonso Guajardo-Fajardo.

El pasado histórico de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla se remonta a los días de la conquista de la ciudad en el año 1248 por el Rey Fernando III el Santo. Los caballeros que le acompañaron fundaron una Cofradía o Hermandad Caballeresca, bajo la advocación de San Hermenegildo, con el fin de adiestrarse en el manejo de las armas y las prácticas ecuestres.

En 1670 se funda, durante el reinado de Carlos II, el Real Cuerpo de Maestranza de Caballería de Sevilla, al objeto de formar a oficiales del Ejército. Es Felipe V quien otorga el tratamiento de Real, siendo en aquel entonces el cargo de Hermano Mayor ostentado por uno de los hijos del Rey. A partir de Fernando VII, es el propio Rey el Hermano Mayor de la Real Corporación.

Actualmente, la Real Maestranza de Caballería de Sevilla está integrada por caballeros pertenecientes a antiguas familias nobles y lleva a cabo múltiples actividades, conjugando el espíritu que la vio nacer y adaptándolo al paso del tiempo. El servicio a la Corona y la defensa de valores tradicionales se integran en una intensa labor benéfica y social.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin