Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Activitats i agenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
SS.AA.RR. los Príncipes de Asturias

Inauguración del "Día Mundial del Turismo 2012"

San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), 27.09.2012Economia

Don Felipe y Doña Letizia presidieron la inauguración del "Día Mundial del Turismo 2012", que se celebra bajo el lema "Turismo y sostenibilidad energética: propulsores del desarrollo sostenible"

Inauguración del "Día Mundial del Turismo 2012". Don Felipe, durante su intervención

Don Felipe, durante su intervención

© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Inauguración del "Día Mundial del Turismo 2012". Los Príncipes y el resto de autoridades, en la primera fila de asientos del salón de actos
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Los Príncipes y el resto de autoridades, en la primera fila de asientos del salón de actos

    San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), 27.09.2012
  • Inauguración del "Día Mundial del Turismo 2012". Don Felipe, durante su intervención
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Don Felipe, durante su intervención

    San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), 27.09.2012
  • Inauguración del "Día Mundial del Turismo 2012". Los Príncipes y el resto de autoridades, a su llegada al Centro de Convenciones Expomeloner
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Los Príncipes y el resto de autoridades, a su llegada al Centro de Convenciones Expomeloneras

    San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), 27.09.2012
El Príncipe de Asturias destacó que "el turismo es un generador de riqueza que, según los últimos datos, representa hoy día hasta un 9 % del PIB mundial y ocupa a 255 millones de personas. En este sentido es también un importantísimo y creciente generador de puestos de trabajo, lo cual ayuda a paliar los efectos negativos de la crisis económica, sobre todo el desempleo y, especialmente, el paro juvenil". "No podemos perder de vista ese potencial contrastado que tiene el turismo como herramienta para luchar contra la peor consecuencia de esta crisis que estamos padeciendo", añadió.

El Día Mundial del Turismo (DMT) 2012 se celebra bajo el lema de "Turismo y sostenibilidad energética: propulsores del desarrollo sostenible", que tiene por objeto destacar el papel del turismo en lograr un futuro energético más esperanzador, un futuro en el que la totalidad de la población mundial tenga acceso a servicios energéticos modernos, eficientes y asequibles.

El turismo, uno de los sectores económicos de mayor volumen del mundo, ha dado ya pasos importantes en este sentido, mejorando la eficiencia energética e incrementando el uso de las tecnologías vinculadas con la energía renovable en sus operaciones. Estos pasos están creando empleo, ayudando a muchas personas a salir de la pobreza y contribuyendo a proteger el planeta.

Acompañaron a los Príncipes de Asturias en este acto el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, el secretario general de la Organización Mundial del Turismo, Taleb Rifai, la delegada del Gobierno en Canarias, María del Carmen Hernández, el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, y el presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, entre otras personalidades.

Este encuentro, organizado por la Organización Mundial del Turismo y el Gobierno de España, con la colaboración del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, incluye un foro de debate sobre turismo y energías renovables, que reúne a expertos de los sectores turístico, energético, hotelero y transporte aéreo.

En este sentido, el Príncipe de Asturias calificó al turismo como "sector económico clave para muchos países -particularmente para el nuestro-, y potencialmente clave para muchos otros", señalando que "no puede ser ajeno a la necesidad general de avanzar con firmeza y sin distracción en la aplicación de criterios y prácticas sostenibles en el desarrollo económico, sobre todo en lo relativo a las energías renovables y respetuosas con el medio ambiente".

Refiriéndose a nuestro país, Su Alteza Real subrayó que es "uno de los principales países turísticos del mundo y tiene un número importante de empresas punteras en energías renovables que, además están presentes en muchos lugares del mundo, por tanto es un buen ejemplo de esta sensibilidad llevada a la práctica. Y, particularmente desde esta tierra canaria, tan centrada económicamente en la actividad turística, donde se ha entendido muy bien que no se puede asegurar el avance de su principal industria si no se protege el medio o el entorno en la que se desarrolla".

Durante su intervención en el acto, previo a la visita de los Príncipes a La Gomera, Don Felipe recordó que "los incendios sufridos en esta Comunidad Autónoma recientemente -como también, por desgracia en no pocos lugares del resto de España- son expresión de un triste desastre ecológico que, además, afecta gravemente al bienestar económico de muchas personas. La Princesa y yo estamos deseando conocer más de cerca su alcance y no queremos desaprovechar esta oportunidad para hacerlo hoy mismo. Y aunque no podamos ir a todos los lugares en los que ha habido incendios, vamos a visitar La Gomera para, sobre todo, poder transmitir directamente nuestro apoyo y solidaridad a las personas y municipios más afectados de esa isla, así como nuestra admiración por cómo afrontan sus consecuencias y trabajan para minimizar tanto el impacto real  como el de imagen sobre los principales atractivos de la isla -la mayor parte de ellos no afectados- y puedan seguir promocionándose con eficacia y con garantías para los clientes y visitantes. Pero al hacerlo tendremos muy presentes a los miles de españoles que han sufrido el peor año de incendios de los últimos tiempos".

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Discursos

"...
El turismo es un generador de riqueza que, según los últimos datos, representa hoy día hasta un 9 % del PIB mundial y ocupa a 255 millones de personas. En este sentido es también un importantísimo y creciente generador de puestos de trabajo, lo cual ayuda a paliar los efectos negativos de la crisis económica, sobre todo el desempleo y, especialmente, el paro juvenil
..."

Palabras de Su Alteza Real el Príncipe de Asturias en la inauguración del Día Mundial del Turismo 2012

San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), 27.9.2012S.A.R. el Príncipe de Asturias