Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Activitats i agenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. el Rey D. Juan Carlos

Visita a la exposición "Valladolid y Colón. La ciudad frente al personaje" e inauguración de la muestra "La materia de los sueños: Cristóbal Colón y la imagen de las maravillas en la Edad Moderna"

Valladolid, 15.11.2006
Por parte de Su Majestad el Rey
Su Majestad el Rey, acompañado del presidente de la Junta de Castilla y León, el presidente del Parlamento regional, el delegado del Gobierno en Casti

Su Majestad el Rey, acompañado del presidente de la Junta de Castilla y León, el presidente del Parlamento regional, el delegado del Gobierno en Castilla y León y el presidente de la Diputación de Valladolid, durante la visita a la exposición "La materia

© Agencia EFE

  • Don Juan Carlos, junto a la consejera de Cultura y el presidente de la Junta de Castilla y León, observa una armadura de la exposición
    © Agencia EFE

    Don Juan Carlos, junto a la consejera de Cultura y el presidente de la Junta de Castilla y León, observa una armadura de la exposición

    15.11.2006
  • Don Juan Carlos, acompañado del presidente de la Junta de Castilla y León y del alcalde de Valladolid, atiende a las explicaciones del comisario Ferna
    © Agencia EFE

    Don Juan Carlos, acompañado del presidente de la Junta de Castilla y León y del alcalde de Valladolid, atiende a las explicaciones del comisario Fernando Checa

    15.11.2006
  • Don Juan Carlos recibe el afecto de los numerosos vallisoletanos que acudieron a recibirle
    © Agencia EFE

    Don Juan Carlos recibe el afecto de los numerosos vallisoletanos que acudieron a recibirle

    15.11.2006
  • Su Majestad el Rey recibe el Pingüino de Oro 2006, distinción con la que el club organizador de la concentración invernal Pingüinos, Turismoto, señala
    © Agencia EFE

    Su Majestad el Rey recibe el Pingüino de Oro 2006, distinción con la que el club organizador de la concentración invernal Pingüinos, Turismoto, señala a deportistas o personalidades relevantes en el mundo del motociclismo, y un libro sobre este acontecimi

    15.11.2006
  • Su Majestad el Rey, acompañado del presidente de la Junta de Castilla y León, el presidente del Parlamento regional, el delegado del Gobierno en Casti
    © Agencia EFE

    Su Majestad el Rey, acompañado del presidente de la Junta de Castilla y León, el presidente del Parlamento regional, el delegado del Gobierno en Castilla y León y el presidente de la Diputación de Valladolid, durante la visita a la exposición "La materia

    15.11.2006
  • Su Majestad observa uno de los tapices de la exposición
    © Agencia EFE

    Su Majestad observa uno de los tapices de la exposición

    15.11.2006
C

on motivo de la conmemoración del V centenario del fallecimiento de Cristóbal Colón en Valladolid el 20 de mayo de 1506, la Junta de Castilla y León ha organizado una serie de actividades culturales para dar a conocer la figura del descubridor de América, así como su importancia y trascendencia para España y el Mundo.Con este objetivo, se ha llevado a cabo un amplio programa cultural compuesto de conciertos, congresos, teatro y exposiciones en varias localidades de Castilla y León: Ávila, Burgos, Medina del Campo, Salamanca, Segovia, y, especialmente, Valladolid.A su llegada a Valladolid, Su Majestad el Rey fue recibido por el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera; el presidente de las Cortes de Castilla y León, José Manuel Fernández Santiago; el delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, Miguel Alejo; el alcalde de Valladolid, Francisco Javier León; el general jefe de la Fuerza Logística Operativa y de la Región Noroeste, Juan Yagüe Martínez del Campo; y la consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente.

Seguidamente, Don Juan Carlos se dirigió al Archivo Municipal de San Agustín para visitar la exposición "Valladolid y Colón. La ciudad frente al personaje", abierta al público desde el 12 de octubre al 31 de enero del año próximo.Su Majestad recorrió la muestra acompañado por la directora del Archivo Municipal, Ana Feijoo.Esta exposición pretende acercar al visitante a los acontecimientos más relevantes de Colón. Está estructurada en 3 espacios dispuestos a modo de naves que incluyen documentos, proyecciones audiovisuales y paneles explicativos.Organizada por el Ministerio de Cultura y el patrocinio de Caja Duero, incluye documentos y planos del Archivo General de Simancas, el Archivo General de Indias y el Archivo Histórico Provincial de Sevilla, entre los que destacan los traslados de los testamentos otorgados por Colón en Segovia y Valladolid y la escritura de traslado de sus restos mortales al Monasterio de la Cartuja de Sevilla en 1509.Una vez terminada su visita a la exposición, Don Juan Carlos se trasladó al Museo Patio Herreriano para inaugurar la exposición "La materia de los sueños: Cristóbal Colón y la imagen de las maravillas en la Edad Moderna". A su llegada, Su Majestad recibió el saludo del presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano; el presidente de la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, José García Velasco; el comisario de la muestra, Fernando Checa Cremades; y la directora del Museo, Cristina Fontaneda.Su Majestad se dirigió a la Planta 2 para iniciar su recorrido por la muestra, que ha sido promovida por la Junta de Castilla y León en colaboración con la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC). Su presupuesto asciende a casi dos millones y medio de euros, de los que la Junta de Castilla y León ha aportado un 70%, mientras que el 30% restante ha corrido a cargo de la Sociedad Española de Conmemoraciones Culturales. Permanecerá abierta hasta el 15 de febrero de 2007.Pretende mostrar al público la influencia en el imaginario artístico y cultural del descubrimiento de América en la historia de Europa, como quedó reflejado en la obra de personajes de la importancia de Alberto Durero, Tomás Moro, Michel de Montaigne, Jean-Baptiste Lully o William Shakespeare.Reúne un total de 343 piezas procedentes de instituciones públicas y privadas de España, Santo Domingo, Austria, Italia y México, siendo las procedentes de este último país las más numerosas, con 96 piezas. Entre sus piezas más importantes destacan dos grabados andldquo;Imagines coeli meridionalesandrdquo; e andldquo;Imagines coeli septentrionalesandrdquo; del Rijksmuseum de Ámsterdam, varias joyas en oro precolombinas del Museo del Oro de Bogotá, la primera página de una obra de Shakespeare con anotaciones manuscritas de la Glasgow University Library, un manuscrito de Joao Baptista Lavanha de la Biblioteca Nacional, un globo celeste de Willem Janszoon y Jean Blaeu del Museo Arqueológico Nacional y un mosaico de plumas del Museo de América. Entre las piezas procedentes de México, podemos señalar representando la Cultura mexicana, una urna funeraria con tapa, Olla Tláloc, representación de un caracol, una máscara cráneo, una cabeza de serpiente monumental, un fragmento de brasero antropomorfo (personaje de las tres caras); representando la Cultura Maya, la Escultura Chac-Mol; de la Cultura Altiplano Central destaca la escultura antropomorfa con máscara de murciélago, y del Museo regional de Campeche una Caña de Timón del Siglo XVIII.Tras concluir Su Majestad su recorrido por la exposición, se reunió con los asistentes en el patio central del Museo para departir con ellos durante unos minutos, con lo que finalizó el acto, siendo despedido por las mismas personas que le recibieron a su llegada.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin