Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Activitats i agenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. el Rey D. Juan Carlos

Clausura de las jornadas "La Abogacía del Estado para una Administración del siglo XXI", con motivo del 125 Aniversario de la creación del Cuerpo de Abogados del Estado

Madrid, 05.10.2006
El acto fue presidido por Su Majestad el Rey
Su Majestad el Rey, en la mesa presidencial, junto al  ministro de Justicia y el abogado general del Estado

Su Majestad el Rey, en la mesa presidencial, junto al ministro de Justicia y el abogado general del Estado

© Agencia EFE

  • Su Majestad el Rey, en la mesa presidencial, junto al  ministro de Justicia y el abogado general del Estado
    © Agencia EFE

    Su Majestad el Rey, en la mesa presidencial, junto al ministro de Justicia y el abogado general del Estado

    05.10.2006
  • Don Juan Carlos durante su discurso
    © ©agencia EFE

    Don Juan Carlos durante su discurso

    05.10.2006
A

la llegada de Su Majestad el Rey a la sede del Ministerio de Justicia, el Palacio de Parcent, fue recibido por el ministrode Justicia, Juan Fernando López Aguilar, y saludado por el presidente del Tribunal de Cuentas, Ubaldo Nieto; el fiscalgeneral del Estado, Cándido Conde-Pumpido; el abogado general del Estado-director del Servicio Jurídico del Estado, Joaquínde Fuentes Bardají; el presidente del Consejo General de la Abogacía, Carlos Carnicer; y la presidenta de la Asociación deAbogados del Estado, Catalina Miñarro Brugarolas.A continuación, Su Majestad accedió al Salón de Actos, donde ocupó su lugar en la mesa presidencial y procedió a abrir lasesión, concediendo la palabra, sucesivamente, a la presidenta de la Asociación de Abogados del Estado y al ministro deJusticia.Seguidamente, Don Juan Carlos pronunció unas palabras, en las que recordó que la Constitución es producto "del más amplioconsenso nunca alcanzado" y constituye la "mejor garantía de presente y futuro". Su Majestad agradeció a los Abogados delEStado su aportación al proceso de modernización de España en los úlitmos 30 años y su contribución al desarrollo y defensadel Estado de Derecho, en el "marco de estabilidad, progreso y libertad" de nuestra Constitución, y reiteró el apoyo de laCorona a uno de los cuerpos "más prestigiosos de nuestra Administración, cuya lealtad, vocación de servicio, excelentepreparación y eficaz labor diaria, le hace acreedor de la mayor gratitud del Estado y de nuestros ciudadanos".Tras declarar clausuradas las jornadas, Su Majestad levantó la sesión y departió durante unos minutos con los asistentes enel Patio del Palacio. Una vez concluido el acto, Don Juan Carlos fue despedido por las mismas personas que le recibieron a sullegada.Según establece la estructura orgánica básica del Ministerio de Justicia, la Abogacía General del Estado-Dirección delServicio Jurídico del Estado es el órgano directivo de los servicios de asistencia jurídica al Estado y otras InstitucionesPúblicas.Según la Ley 52/1997, es el centro superior consultivo de la Administración del Estado, Organismos Autónomos yEntidades Públicas dependientes; y además, es el centro superior directivo de los asuntos contenciosos en los que sea parteel Estado y sus Organismos Autónomos, o las Entidades Públicas Empresariales u Órganos Constitucionales.La primera función de los Abogados del Estado es la asistencia jurídica, consistente en el asesoramiento, la representación ydefensa en juicio del Estado y otras Instituciones Públicas.El cuerpo de Abogados del Estado, desde su fundación como cuerpo especial de la Administración por el Real Decreto de 10 deMarzo de 1881 hasta nuestros días, se ha caracterizado por la defensa de los intereses generales, tanto en el ámbito de locontencioso, como en lo consultivo.Para conmemorar su 125º Aniversario, se han organizado las jornadas "La Abogacía del Estado para una Administración delSiglo XXI", celebradas del 3 al 5 de octubre. Asimismo, se editará un libro de contenido técnico en colaboración entre la Asociación de Abogados del Estado y la Abogacía General del Estado, así como la digitalización de las publicaciones que se realizaron en 1931 y 1981 (75º y 100º aniversario del Cuerpo de Abogados del Estado).

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin