Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Activitats i agenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.A.R. la Princesa de Asturias

Audiencia a una representación de la Asociación Española de Comprensión Lectora

Madrid (Palacio de La Zarzuela), 26.07.2012Cultura

Doña Letizia recibió en audiencia a una representación de la Asociación Española de Comprensión Lectora (AECL), encabezada por su presidenta, Elena Jiménez.

Audiencia a una representación de la Asociación Española de Comprensión Lectora. Fotografía de grupo

Fotografía de grupo

© Fotografía de grupo

  • Audiencia a una representación de la Asociación Española de Comprensión Lectora. Fotografía de grupo
    © Fotografía de grupo

    Fotografía de grupo

    Palacio de La Zarzuela. Madrid, 26.07.2012
L

a AECL es una entidad sin ánimo de lucro, constituida a finales de 2011 tras el I Congreso Internacional Virtual de Educación Lectora, por iniciativa del departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Universidad de Málaga.

Las conclusiones principales de este encuentro indicaban la falta de consenso en el ámbito de la comprensión lectora en España y Latinoamérica y, sobre todo, la necesidad de poner remedio a la influencia negativa que el déficit de comprensión lectora tiene sobre el fracaso escolar (relación reconocida en el último informe PISA), además del reto de mejorar en los informes PISA y PIRLS.

Entre sus objetivos, se encuentran la creación de un observatorio de comprensión lectora y de la Agencia Nacional de Comprensión Lectora para la homologación de las pruebas de evaluación y entrenamiento de la comprensión lectora, la catalogación normalizada de la literatura infantil y juvenil por edades, la normalización y correcta aplicación de los criterios sobre comprensión lectora en los libros de texto, que circulen en territorio español; la organización de congresos, jornadas, cursos, másteres sobre comprensión lectora y lectura, además de una base de datos informativa sobre estudios de comprensión lectora y lectura; la creación de un observatorio sobre ferias del libro a nivel nacional e internacional; la creación y mantenimiento del portal www.comprensionlectora.es como punto de encuentro fundamental donde converjan las informaciones y como principal forma de contacto entre la AECL y los interesados; la edición de la revista especializada "Esfera"; servir de punto de encuentro entre especialistas, profesores, familias y estudiantes sobre la comprensión lectora y lectura, y fomentar la cooperación internacional para el estudio y entrenamiento de la comprensión lectora.

En la actualidad, la AECL tiene en marcha los siguientes proyectos: "Máster sobre Educación y Comprensión Lectora", donde se recogen principalmente las preocupaciones surgidas del Congreso de Educación Lectora y sus posibles soluciones; "Proyecto Filólogos sin Fronteras", para ayudar a tener acceso a la lectura a reclusos de habla hispana en cárceles extranjeras; "Proyecto Red de Universidades Lectoras", con el fin de impulsar la colaboración en distintos aspectos como docencia o crear una base de datos de profesionales de la comprensión lectora: "Proyecto Comprensión Lectora y Evaluación con la Junta de Andalucía", para preparar al alumnado andaluz a entrenar la comprensión lectora y afrontar con éxito las pruebas PISA y PIRLS; "Proyecto COMLEC", para crear bases de datos sobre las Ferias del Libro más importantes y los sistemas de evaluación de la comprensión lectora (cómo funcionan, bases pedagógicas, cuáles están homologados en España y cómo, PISA, PIRLS…), y "Entrenar CL", un proyecto para desarrollar un software interactivo para mejorar la comprensión lectora.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin