Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Activitats i agenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Palabras de Su Majestad la Reina en la inauguración de las Jornadas Nacionales “España y la Unión Europea: Las mujeres protagonistas en el Desarrollo Rural”

Madrid, 03.03.1995

Quiero expresar mi satisfacción por la celebración de estas Jornadas Nacionales que culminan la apertura, iniciada en el pasado mes de noviembre, de un amplio y rico debate sobre el papel y el protagonismo de las mujeres del medio rural, así como sobre los medios para conseguir mejorar su calidad de vida y su integración social y laboral.

En ocasiones anteriores ya he tenido oportunidad de referirme a la trascendencia que tiene el trabajo de la mujer rural en áreas como la agricultura, la ganadería, la educación, la salud y el medio ambiente.

Su actividad en estos ámbitos, siempre llena de entrega, renuncias y silencios, es el ejemplo más expresivo de su apasionado cariño por la familia y la naturaleza.

Familia y Naturaleza, son los dos polos que orientan en cada momento la actitud y el comportamiento de la mujer rural. Conocedora por tradición secular de los valores humanos que la institución familiar representa, trata siempre de integrarlos en el entorno geográfico en el que vive, para alcanzar un desarrollo armónico al que como persona aspira íntimamente.

Sin embargo, el respeto a la tradición no debe ser un freno para el desarrollo de la mujer rural. Por el contrario, la adecuada armonización de tradiciones y nuevas técnicas debe posibilitar y fortalecer las múltiples opciones que hoy en día se presentan en su amplio campo de trabajo.

Tomar conciencia de que es preciso mejorar la situación de la mujer rural y fomentar sus capacidades para el futuro, es un deber inexcusable de nuestra sociedad.

Apoyar sus actividades con políticas adecuadas que mejoren su preparación y diversifiquen sus aptitudes como medio para incrementar sus ingresos, debe ser también objetivo prioritario de las distintas Administraciones Públicas, de las entidades privadas y de las propias asociaciones de mujeres del mundo rural.

Para finalizar, quiero enviar mi recuerdo más entrañable a los miles de mujeres rurales que, en la soledad de su esforzado e invisible trabajo, aportan sensibilidad y ternura a su quehacer diario, dando ejemplo permanente de sacrificio, generosidad y amor a la familia.

Con mi agradecimiento a los Ministerios, entidades y personas que han posibilitado el estudio y desarrollo de estas ponencias, declaro inauguradas las Jornadas Nacionales del Proyecto "España y la Unión Europea: Las mujeres, protagonistas en el desarrollo rural".

Se levanta la sesión.

Tornar a Discursos
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin