Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Activitats i agenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Palabras de Su Majestad el Rey en el XV aniversario de 20 Minutos

24.11.2015

La Reina y yo estamos encantados de unirnos a todos los que habéis acudido a esta antigua Real Casa de Correos, sede del gobierno la Comunidad de Madrid, para compartir esta celebración; la del XV aniversario de un diario, del Diario 20 Minutos.

Gracias por convocarnos y nuestra enhorabuena más sincera y afectuosa a todos los que sois hoy 20 Minutos, a todos los que habéis hecho —o seguís haciendo— posible este proyecto periodístico de tanto éxito; que nació con el siglo que vivimos y que, por muchas razones, ofrece tan buenas perspectivas de futuro.

La trayectoria de 20 Minutos, como diario moderno, joven y pionero en tantas cosas, merece realmente el mayor reconocimiento; un medio español que hoy ocupa posiciones de liderazgo en nuestro país y a nivel global ─tanto como prensa impresa como en su edición en línea. Los datos son verdaderamente impresionantes. Si además tenemos en cuenta que el ámbito de la prensa digital solo está limitado por el idioma y que 20 Minutos es el segundo medio digital en español…, pues está todo dicho.

Quisiera felicitar también —y particularmente— al Grupo Heraldo que, desde la solidez y la solvencia que le dan sus firmes valores y sus 120 años de historia, ha sabido apostar por el progreso y las nuevas tecnologías con la mejor visión de futuro.

La prensa en general, como sabéis mejor que nadie —y lo habéis sufrido tan directamente— los profesionales del sector, se enfrenta hoy a una situación grave y compleja que se caracteriza tanto por la propia crisis económica que ha afectado a tantos países, como por el súbito “cambio de hábitat” que se ha producido por causa de la revolución tecnológica y el desarrollo de Internet.

"...la prensa se constituye como una garantía de pluralidad para nuestras sociedades, de libertad de expresión y de defensa de los derechos y libertades. En este escenario, la prensa gratuita representa, además, un factor particularmente eficaz por su capacidad de llegar a un gran número de ciudadanos de manera masiva, como antes solo podían hacerlo la radio y la televisión. Y en este proceso no podemos ver el final porque la evolución de la tecnología no se va a detener. Como tampoco se van a detener las fórmulas, los formatos y los modelos periodísticos; ni las pautas o hábitos de consumo. Estamos obligados a saber afrontar una adaptación continua, como bien ha sabido hacer 20 Minutos..."

En este sentido, creo que Internet, el mundo en-línea, las redes sociales, los cambios en los hábitos cotidianos de los ciudadanos a la hora de informarse…, la transformación digital, en suma, debe afrontarse más como una oportunidad que como una amenaza.

Pensemos en que históricamente nunca hemos tenido acceso a tanta información, nunca hemos necesitado, querido o demandado tanta información sobre lo que pasa en los sitios más cercanos o más lejanos; sobre lo que más conocemos o nos interesa, sobre lo que descubrimos y aprendemos a valorar y a comprender… Es decir, que la función, la necesidad y la capacidad de informar están más vivas que nunca, y nunca antes en la historia han gozado de tanto apoyo y reconocimiento, aún con todos los riesgos y dificultades que todavía persisten.

Es preciso que, en este periodo de cambios, de aceleramiento, de impaciencias, de nuevos procesos tecnológicos y organizativos, de contraste inmediato de valores e ideas, de poco tiempo a veces para la reflexión serena…, la prensa sepa salir reforzada y, con ella, la propia libertad de expresión, la pluralidad y la democracia.

En efecto, la prensa se constituye como una garantía de pluralidad para nuestras sociedades, de libertad de expresión y de defensa de los derechos y libertades. En este escenario, la prensa gratuita representa, además, un factor particularmente eficaz por su capacidad de llegar a un gran número de ciudadanos de manera masiva, como antes solo podían hacerlo la radio y la televisión.

Y en este proceso no podemos ver el final porque la evolución de la tecnología no se va a detener. Como tampoco se van a detener las fórmulas, los formatos y los modelos periodísticos; ni las pautas o hábitos de consumo. Estamos obligados a saber afrontar una adaptación continua, como bien ha sabido hacer 20 Minutos.

Termino ya. Junto a la Reina quiero reiteraros nuestra felicitación, a este diario 20 Minutos y a quienes estáis detrás de su éxito, por un doble motivo: Por un lado, evidentemente, por este XV aniversario; pero por otro, sobre todo, por vuestra adaptación eficaz ─en la que he querido hacer especial énfasis hoy─, y por vuestra inteligente visión de futuro.

Muchas gracias y por muchos años más.

Tornar a Discursos
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Activitats