It is with great pleasure that I take part in this Global Microcredit Summit, the height of the Campaign started off at the Microcredit Summit held in Washington in February 1997, which I was very happy to attend.My warmest congratulations to the organisers and promoters of this important credit success, for their achievements in these past ten years and for reaching the goals set out in the 1997 Summit.My personal and most sincere admiration as well to all the institutions and individuals who have helped organize this Summit; and most particularly to the Campaignandrsquo;s Co-Chairs, the Global Advisory Committee and the Summitandrsquo;s Executive Committee.To see gathered here today more than two thousand delegates from approximately a hundred countries, who will share their experiences and knowledge in the framework of such a broad and ambitious programme in this conference, strengthens my belief that microfinances are at an excellent stage of expansion and improvement, based on a long process of learning, experimenting, innovating and broadcasting which began more than thirty years ago.In order to give this long journey its proper recognition, I believe I must, in all fairness, mention the outstanding role played during the whole process by our admired and beloved Nobel Peace Prize Winner, Professor Muhammad Yunus.The award bestowed upon Profesor Yunus acknowledges not only the great relevance of his contribution to the idea of Microcredit, but also his amazing struggle to develop, in a simple and practical way, the financial instruments which have allowed the benefits of such a significant idea. It has had an enormous impact on the social and economic field, and reaches a broad range of the poorest and most excluded population.In short, Profesor Yunus was clear-sighted enough to ask himself, not about the causes of nationsandrsquo; wealth, but about the causes of the most extreme poverty and why the poor were always excluded from the most basic financial resources.Nowadays we all know perfectly well the solution to the problem, which is the source of the long road that has led us to this Summit. His answer was, without doubt, his unshakeable resolve to give back to the poor their dignity and self-esteem.According to the Summitandrsquo;s latest figures, there are now more than three thousand institutions worldwide, providing microfinancial services to 113 million clients, of which 82 million were amongst the worldandrsquo;s poorest when they got their first loan.These figures show the unstoppable success of microcredit as a hugely efficient way in the fight against poverty. It still has a very long way to go. However, it is already happening in Asia, in Africa and in America with similar success.It is also most rewarding for me to learn that the Microcredit Summit has set out two new and important goals: reaching 175 million poor families by 2015, especially women, and also ensuring that by the same date 100 million families may get a daily income above one US dollar.This new purpose shows the strength and competence of the Summit, and we all must commit ourselves to achieve such exciting goals. In this respect, I wish to express once more my wholehearted support and collaboration, and that of my country, in order to reach such noble aims.Talking specifically about cooperation for microfinance development, my country is paying great attention to this new credit initiative. In this respect, eight years ago Spain started a Credit Award Fund, which has given loans worth 370 million Euros aimed at the promotion of microcredit institutions. It has had results in 26 countries in four continents, with almost one million microloans.Spain has a wide and deep concept of solidarity towards those most in need, a feeling that we channel through the Spanish Agency for International Cooperation. We aim our efforts not only to promoting microfinance activities, but also to acting in complementary fields which are essential to social development, such as education, health, nutrition, the environment, and so on.Finally, I want to express my belief that the results of this Global Microcredit Summit will turn out to be a significant milestone in the progress towards an inclusive financial system that will look after the neediest in every society, and particularly those traditionally excluded from access to banking services; as well as an important step towards fulfilling the Millennium Development Goals.Thank you very much.
"...España tiene un amplio y profundo concepto de la solidaridad para con los más necesitados, sentimiento que canaliza por medio de la Agencia Española de Cooperación Internacional, dirigiendo sus esfuerzos no sólo a fomentar las actividades de microfinanzas, sino también actuando en campos complementarios muy necesarios para el desarrollo social como la educación, la salud, la alimentación, el medio ambiente, etc...."
[Versión en español]
Es para mí una gran satisfacción participar en esta Cumbre Global del Microcrédito, con la que culmina la campaña puesta en marcha en la Cumbre del Microcrédito celebrada en Washington en febrero de 1997, a la que también tuve el placer de asistir.Mi felicitación más cordial para los organizadores e impulsores de este relevante éxito crediticio por los logros obtenidos en estos diez años y por la consecución de los objetivos propuestos en la Cumbre de 1997.Mi reconocimiento personal más sincero y agradecido, también, para todas las instituciones y personas que han colaborado en la realización de esta Cumbre; y muy especialmente a los directivos responsables de la misma: los Co-presidentes de la Campaña, el Comité Global Asesor y el Comité Ejecutivo de la Cumbre.Ver reunidos hoy a más de dos mil delegados procedentes de más de un centenar de países para compartir experiencias y conocimientos, con arreglo a un programa de conferencias tan extenso y ambicioso, me ratifica, una vez más, en mi creencia de que las microfinanzas se encuentran en una fase inmejorable de expansión y perfeccionamiento, basado en un largo proceso de aprendizaje, experimentación, innovación y difusión que se inició hace ya más de treinta años.Para dar testimonio de este largo recorrido creo que es necesario, además de un acto de justicia, hacer referencia al papel tan destacado que ha desempeñado en todo este proceso, nuestro admirado y querido Premio Nobel de la Paz, el Profesor Muhammad Yunus.La concesión de dicho Premio al Sr. Yunus reconoce no sólo la gran relevancia de su aportación a la idea del microcrédito, sino también su extraordinario trabajo y esfuerzo para desarrollar en forma práctica y sencilla los mecanismos financieros que han permitido hacer llegar a amplias capas de la población más desfavorecida y excluida, los beneficios de una idea de tan gran importancia en el campo social y económico.En definitiva, el Profesor Yunus tuvo en su momento la gran lucidez de preguntarse, no cuáles eran las causas de la riqueza de las naciones, sino cuáles eran las causas de la pobreza más extrema y por qué los pobres siempre quedaban excluidos de los recursos financieros más elementales.La respuesta a esa pregunta la conocemos hoy perfectamente todos nosotros, y la solución a la misma es el origen del largo camino que nos ha conducido hasta esta Cumbre. La respuesta del Profesor Yunus fue, sin duda, su decidida voluntad de luchar por recuperar la autoestima y dignidad de los más pobres.De acuerdo con los últimos datos facilitados por la Cumbre, actualmente operan en el mundo más de 3.000 instituciones que prestan servicios microfinancieros a 113 millones de clientes, de los que 82 millones se encontraban entre los más pobres cuando recibieron su primer préstamo.Estas cifras demuestran el éxito imparable del microcrédito como eficacísima herramienta de trabajo en la lucha contra la pobreza, que tiene todavía un amplísimo recorrido futuro cuando el mismo se extienda, con similar éxito como lo ha hecho hasta ahora en Asia, a extensas zonas de Africa y América.Es para mí igualmente una gran satisfacción comprobar cómo la Campaña de la Cumbre ha marcado dos nuevos y grandes objetivos: que el microcrédito llegue en 2015 hasta 175 millones de familias pobres, especialmente mujeres, y asegurar para esa misma fecha que 100 millones de familias alcancen unos ingresos diarios superiores a un dólar.Este nuevo propósito evidencia la fortaleza y buen hacer de la Cumbre y todos debemos quedar comprometidos para conseguir tan ilusionantes metas. En este sentido, expreso una vez más mi decidido apoyo y colaboración, y el de mi país, para alcanzar tan nobles objetivos.En lo que se refiere específicamente a la cooperación para el desarrollo en microfinanzas, mi país está prestando una gran atención a este novedoso instrumento crediticio. Así, el Fondo para la Concesión de Créditos de España, en sus ocho años de existencia ha otorgado préstamos destinados al fomento de instituciones que facilitan servicios microfinancieros en 26 países de cuatro continentes, con una cantidad prestada de 370 millones de euros, lo que se ha traducido, ya, en casi un millón de micropréstamos.España tiene un amplio y profundo concepto de la solidaridad para con los más necesitados, sentimiento que canaliza por medio de la Agencia Española de Cooperación Internacional, dirigiendo sus esfuerzos no sólo a fomentar las actividades de microfinanzas, sino también actuando en campos complementarios muy necesarios para el desarrollo social como la educación, la salud, la alimentación, el medio ambiente, etc.Para terminar, quiero expresar mi confianza en que los resultados de esta Cumbre Global del Microcrédito constituirán un importante hito en el avance hacia un sistema financiero inclusivo que atienda a los necesitados de las distintas sociedades, y específicamente a los tradicionalmente excluidos del acceso a los servicios bancarios; así como un importante paso para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.Muchas gracias.