Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Activitats i agenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
SS.AA.RR. los Príncipes de Asturias

Inauguración de la nueva sede de la Fundación Juan XXIII y Centro Especial de Empleo IBERMAIL

Madrid, 13.09.2006
Presidida por Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias
Los Príncipes de Asturias descubren una placa conmemorativa del acto© Agencia EFE

  • Doña Letizia saluda a una alumna durante su recorrido por las instalacioens
    © Agencia EFE 13.09.2006
  • Foto de familia
    © Casa de Su Majestad el Rey / Borja 13.09.2006
  • Los Príncipes de Asturias descubren una placa conmemorativa del acto
    © Agencia EFE 13.09.2006
Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias han presidido la inauguración de la nueva sede de la Fundación Juan XXIII y Centro de Empleo IBERMAIL.

A su llegada a la Fundación, los Príncipes fueron recibidos por el alcalde de Madrid, Alberto Ruíz-Gallardón; la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce; el fundador y presidente de la Fundación Juan XXIII, Luis Arroyo; y la fundadora y secretaria general de la Fundación, Amparo Martínez Mañas.

Seguidamente, y ya en el interior del edificio, Sus Altezas fueron saludados por Beatriz Elorriaga Pisarik, consejera de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid; María del Carmen Álvarez-Arenas, viceconsejera de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid; Ana Botella, segunda teniente de alcalde y concejal del Área de Gobierno, Empleo y Servicios de la Ciudadanía del Ayuntamiento de Madrid; José María Álvarez del Manzano, presidente de la Junta Rectora de la Feria de Madrid (Ifema); Juan José Hidalgo, presidente ejecutivo de Globalia; Carlos María Martínez, director general de Obra Social Caja Madrid; Alberto Durán, presidente de la Fundación Once; Manuel Manrique, consejero delegado de Sacyr-Vallehermoso; y Javier Arroyo Martínez, director general de la Fundación Juan XXIII.

Tras descubrir una placa conmemorativa de la inauguración del centro, Don Felipe y Doña Letizia se dirigieron a la Sala de Juntas, donde el director general de la Fundación y los arquitectos autores del proyecto de edificio realizaron una exposición sobre las nuevas instalaciones. A continuación, Sus Altezas Reales iniciaron un recorrido por el centro, visitando entre otras instalaciones al taller del Centro Especial de Empleo y del Centro Ocupacional, así como la Sala de Fisioterapia y Área de Trabajo. A su término, los Príncipes departieron durante unos minutos con los asistentes al acto, para posteriormente ser despedidos por las mismas autoridades que les recibieron a su llegada.

La Fundación Juan XXIII se constituyó el 20 de mayo de 1986. Tuvo su origen en el centro de empleo protegido Juan XXIII, entonces declarado sin afán de lucro, a iniciativa del Colegio Juan XXIII de pedagogía terapéutica.

Tiene entre sus fines "atender, en general, a cualquier disminuido y organizar servicios o actividades que necesiten o sean útiles a los disminuidos o a otras instituciones que se ocupen de ellos, les ayuden o les presten asistencia".

Su principal objetivo consiste en fomentar la integración y la calidad de vida del discapacitado psíquico. Para conseguirlo, la Fundación cuenta con un equipo de profesionales que día a día trabajan para elaborar programas ajustados a los niveles y necesidades de estas personas desarrollando actividades de terapia ocupacional, talleres de asistencia psicológica, habilitación física y social y actividades de ocio y tiempo libre

La Fundación ha diversificado su actuación en dos áreas: el Centro Ocupacional y el Centro Especial de Empleo (IBERMAIL).

IBERMAIL es un Centro Especial de Empleo dedicado a prestar servicios integrados de publicidad directa y promoción de ventas, ofreciendo un amplio abanico de servicios integrados que van desde las presentaciones de prensa, mailings, buzoneo, retractilados de productos en promoción y manipulados especiales hasta comunicaciones periódicas como newsletters y suscripciones.

Sus empleados reciben su nómina según cualificación profesional del Estado y la del mismo centro con el fin de motivar debidamente al empleado.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin