Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Activitats i agenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. el Rey Don Juan Carlos

Entrega del X Premio Fondena (Fondo para la Protección de la Naturaleza)

Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid, 17.11.2015Sostenibilitat

​Su Majestad el Rey Don Juan Carlos hizo entrega del galardón que distingue a la persona, entidad, asociación, institución o grupo de trabajo cuya labor creadora o de investigación suponga una contribución importante para la conservación de la fauna o flora de España. Este premio, dotado con 30.000 euros, ha recaído en está edición en el Grupo para la Recuperación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA).

Don Juan Carlos abre la sesión del acto de entrega del X Premio FONDENA

Don Juan Carlos abre la sesión del acto de entrega del X Premio FONDENA

© Casa de S.M. el Rey

  • Su Majestad el Rey Don Juan Carlos junto a los miembros del Patronato, miembros del jurado, patrocinadores y premiado en esta edición, Ernesto Álvarez
    © Casa de S.M. el Rey

    Su Majestad el Rey Don Juan Carlos junto a los miembros del Patronato, miembros del jurado, patrocinadores y premiado en esta edición, Ernesto Álvarez, presidente del Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA)

    Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Madrid, 17.11.2015
  • Don Juan Carlos abre la sesión del acto de entrega del X Premio FONDENA
    © Casa de S.M. el Rey

    Don Juan Carlos abre la sesión del acto de entrega del X Premio FONDENA

    Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Madrid, 17.11.2015
  • Ernesto Álvarez, presidente del Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA) recibe, de manos de Su Majestad el Rey Don Juan Car
    © Casa de S.M. el Rey

    Ernesto Álvarez, presidente del Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA) recibe, de manos de Su Majestad el Rey Don Juan Carlos, el diploma que le acredita como ganador del Premio FONDENA, en su décima edición

    Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Madrid, 17.11.2015
A su llegada a la sede del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Su Majestad el Rey Don Juan Carlos fue recibido por el secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra; así como por el presidente del CSIC, Emilio Lora-Tamayo. Seguidamente, Don Juan Carlos recibió el saludo de los miembros del Patronato, miembros del jurado, patrocinadores y el del premiado y presidente del Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA), Ernesto Álvarez, a quien Don Juan Carlos hizo entrega del diploma que les acredita como ganadores del Premio Fondena en su ya décima edición.

​Desde su creación en 1981, GREFA ha atendido a unos 50.000 animales en su Hospital de Fauna Salvaje, radicado en Majadahonda (Madrid) y considerado el más grande y de más actividad de Europa en su especialidad, con una plantilla de 25 personas entre veterinarios, rehabilitadores, fisioterapeutas especializados en fauna, biólogos y naturalistas. En todo ese tiempo, esta ONG se ha consolidado también como referencia internacional en la atención a la fauna autóctona con más problemas de conservación, a través de un extenso catálogo de acciones, como cría en cautividad, reintroducción o reforzamiento de poblaciones silvestres, seguimiento vía satélite y vigilancia de nidos.

Una red de decenas de voluntarios brinda su colaboración desinteresada en las tareas diarias desarrolladas por GREFA, que cuenta además con el apoyo de más de 2.400 socios y de un número creciente de ciudadanos que apadrinan los animales que se recuperan y se devuelven a la naturaleza.

Fondena es una fundación privada creada en 1982 y que tiene como fin promover, alentar y asegurar la conservación de la fauna y de la flora, de los paisajes y ecosistemas, de las aguas y los suelos y de los demás recursos naturales, a través de diversas líneas de actuación, entre ellas la concesión de sus premios cada dos años desde 1997.

Entre otras personalidades y entidades de reconocimiento unánime en el campo del estudio y la conservación de la naturaleza que han sido galardonados en anteriores ediciones, figuran el botánico César Gómez Campo, el biólogo José Antonio Valverde, el Real Jardín Botánico, el periodista Benigno Varillas, el naturalista Jesús Garzón y las ONG WWF España y SEO/BirdLife. El Premio Fondena tiene una dotación en metálico de 30.000 euros.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin