Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Activitats i agenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. el Rey Don Juan Carlos

Reunión del Real Patronato del Museo Naval

Cuartel General de la Armada. Madrid, 05.05.2015Defensa

​Su Majestad el Rey Don Juan Carlos presidió la reunión del Real Patronato del Museo Naval, un espacio para la investigación, conservación y difusión de la historia marítima española.

Don Juan Carlos junto al almirante jefe de Estado Mayor de la Armada y el director del Órgano de Historia y Cultura Naval, durante la reunión del Real

Don Juan Carlos junto al almirante jefe de Estado Mayor de la Armada y el director del Órgano de Historia y Cultura Naval, durante la reunión del Real Patronato del Museo Naval

© Casa de S.M. el Rey

  • Su Majestad el Rey Don Juan Carlos a su llegada al Cuartel General de la Armada recibe honores a cargo de la Guardia Militar
    © Casa de S.M. el Rey

    Su Majestad el Rey Don Juan Carlos a su llegada al Cuartel General de la Armada recibe honores a cargo de la Guardia Militar

    Cuartel General de la Armada. Madrid, 05.05.2015
  • Don Juan Carlos junto al almirante jefe de Estado Mayor de la Armada, almirante general Jaime Muñoz-Delgado y Díaz del Río, a su llegada al Museo Nava
    © Casa de S.M. el Rey

    Don Juan Carlos junto al almirante jefe de Estado Mayor de la Armada, almirante general Jaime Muñoz-Delgado y Díaz del Río, a su llegada al Museo Naval

    Cuartel General de la Armada. Madrid, 05.05.2015
  • Don Juan Carlos junto al almirante jefe de Estado Mayor de la Armada, almirante general Jaime Muñoz-Delgado y Díaz del Río y el director del Órgano de
    © Casa de S.M. el Rey

    Don Juan Carlos junto al almirante jefe de Estado Mayor de la Armada, almirante general Jaime Muñoz-Delgado y Díaz del Río y el director del Órgano de Historia y Cultura Naval, contralmirante José Antonio Gozález Carrión

    Cuartel General de la Armada. Madrid, 05.05.2015
  • Don Juan Carlos junto al almirante jefe de Estado Mayor de la Armada y el director del Órgano de Historia y Cultura Naval, durante la reunión del Real
    © Casa de S.M. el Rey

    Don Juan Carlos junto al almirante jefe de Estado Mayor de la Armada y el director del Órgano de Historia y Cultura Naval, durante la reunión del Real Patronato del Museo Naval

    Cuartel General de la Armada. Madrid, 05.05.2015
  • Su Majestad el Rey Don Juan Carlos durante la reunión del Real Patronato del Museo Naval
    © Casa de S.M. el Rey

    Su Majestad el Rey Don Juan Carlos durante la reunión del Real Patronato del Museo Naval

    Cuartel General de la Armada. Madrid, 05.05.2015
A​ su llegada al Cuartel General de la Armada, Don Juan Carlos fue recibido por el almirante jefe de Estado Mayor de la Armada, almirante general Jaime Muñoz-Delgado y Díaz del Río, y el director del Órgano de Historia y Cultura Naval, José Antonio González Carrión. Tras los correspondientes honores a cargo de la Guardia Militar, Su Majestad el Rey Don Juan Carlos accedió al interior y se dirigió al Salón de Honor, donde tuvo lugar la reunión del Real Patronato del Museo Naval.

El Museo Naval de Madrid es una entidad de titularidad estatal, con categoría nacional, dependiente del Ministerio de Defensa con dependencia orgánica del Almirante Jefe del Estado Mayor de la Armada y regida por su Real Patronato, cuya presidencia de honor corresponde a Su Majestad el Rey Don Juan Carlos. El museo se ha concebido como una institución viva y abierta al gran público, que además de la conservación, estudio, exposición e incremento de sus fondos, sirva de instrumento de comunicación y educación de la historia marítima de España para salvaguardar sus tradiciones y promover la conciencia marítima nacional.

Sus objetivos prioritarios se enmarcan en el fomento del conocimiento de la historia de la Marina Española, la construcción naval, la náutica y sus ciencias auxiliares (cosmografía, cartografía e instrumentos), la historia de los viajes marítimos y los descubrimientos, la arqueología subacuática y el patrimonio inmaterial marinero.

El origen del Museo se remonta a 1792, cuando Antonio Valdés y Fernández Bazán, secretario de Estado de Marina de Carlos IV, promueve la creación de un Museo de Marina en la población de San Carlos (Cádiz). Se trataba de un proyecto ilustrado pensado con vocación didáctica para contribuir a la instrucción de los guardiamarinas. Con este objetivo, comenzó la recogida de materiales para formar las colecciones. El capitán de navío José Mendoza y Ríos fue comisionado a Francia y Gran Bretaña para comprar libros, cartas, instrumentos náuticos y modelos de buques, y los tenientes de navío Martín Fernández de Navarrete, José de Vargas Ponce y Juan Sanz y de Barutell visitaron los archivos españoles y copiaron los manuscritos referentes a asuntos de Marina. Sin embargo, la sustitución de Valdés al frente del Ministerio y los acontecimientos políticos de finales del siglo XVIII y principios del XIX frustraron este proyecto. Los fondos bibliográficos fueron enviados a la Biblioteca del Depósito Hidrográfico y los instrumentos científicos pasaron al Observatorio de la Marina en Cádiz.

La iniciativa fue retomada cincuenta años más tarde con modificaciones sobre el proyecto original. El museo se instaló finalmente en Madrid perdiendo su función docente para ofrecer un panorama de la Marina de su tiempo. De este modo el 19 de octubre de 1843, Isabel II inaugura el museo en el Palacio de los Consejos, en la calle Mayor. Desde entonces, ha pasado por varias sedes para ajustarse a sus necesidades.

En 1845, el rápido incremento de los fondos aconsejó su traslado a la Casa del Platero en la calle Bailén desde donde pasó en 1853 a la que había sido la casa de Manuel Godoy, el Palacio de los Ministros, junto al actual Senado. En esta nueva sede, la reina Isabel II reinauguraba el museo en una solemne ceremonia y se distribuía el primer catálogo de los fondos de la colección. En 1930 un Real Decreto creó el Real Patronato del Museo Naval, del que Alfonso XIII sería presidente de honor. En 1932 el museo se trasladó al recién inaugurado Ministerio de Marina, actual Cuartel General de la Armada.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Informació relacionada

Vídeo

Don Juan Carlos, en el Real Patronato del Museo Naval de Madrid
Don Juan Carlos lamenta pérdida de Jesús Hermida, "un magnífico periodista y gran español"