Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Activitats i agenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. el Rey

Reunión anual del Patronato de la Fundación Carolina

Palacio de La Zarzuela, 05.06.2014Relacions internacionals

Esta institución tiene el propósito de promover las relaciones culturales y la cooperación en materia educativa y científica entre España y los países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, así como con otros países con especiales vínculos históricos, culturales o geográficos.

Don Juan Carlos, junto al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Soraya Sáenz de Santa

Don Juan Carlos, junto al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Soraya Sáenz de Santamaría.

© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Don Juan Carlos, junto al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Soraya Sáenz de Santa
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Don Juan Carlos, junto al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Soraya Sáenz de Santamaría.

    Palacio de La Zarzuela. Madrid, 05.06.2014
  • Vista general del Salón de Magnolias del Palacio de La Zarzuela durante la reunión.
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Vista general del Salón de Magnolias del Palacio de La Zarzuela durante la reunión.

    Palacio de La Zarzuela. Madrid, 05.06.2014
  • Su Majestad el Rey, el presidente del Gobierno y los ministros asistentes, los representantes de las empresas miembros del patronato, del ministerio d
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Su Majestad el Rey, el presidente del Gobierno y los ministros asistentes, los representantes de las empresas miembros del patronato, del ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación y de la dirección de la Fundación Carolina.

    Palacio de La Zarzuela. Madrid, 05.06.2014
S​u Majestad el Rey presidió la reunión anual del Patronato de la Fundación Carolina, una institución creada para promover las relaciones culturales y la cooperación en materia educativa y científica entre España y los países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, así como con otros países con especiales vínculos históricos, culturales o geográficos.

Asistieron el presidente del Gobierno y presidente ejecutivo del patronato, Mariano Rajoy; la vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Soraya Sáenz de Santamaría; los ministros de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, y de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, así como los representantes de las empresas españolas miembros del patronato: el presidente de Telefónica, César Alierta; el presidente de Repsol, Antonio Brufau; el presidente del BBVA, Francisco González; el presidente de Inditex, Pablo Isla; el presidente de El Corte Inglés, Isidoro Álvarez; el presidente de Endesa, Borja Prado; el presidente de Iberia, Luis Gallego; el presidente honorario del Grupo Prisa, Ignacio de Polanco; la presidenta del Grupo FCC, Esther Alcocer Koplowitz; el presidente de Mapfre, Antonio Huertas; el presidente de Abertis, Salvador Alemany; el presidente del Instituto de Crédito Oficial, Román Escolano, y el presidente de Media Planning Group, Leopoldo Rodés, junto con el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Gonzalo de Benito; el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Manuel Gracia Aldaz, el secretario general de Cooperación Internacional, Gonzalo Robles, así como la dirección de la Fundación Carolina, constituida por el director, Jesús Andreu, y el secretario general y gerente, Gustavo Rovira.

En la reunión se aprobaron las cuentas anuales correspondientes a 2013 y la nueva composición del Consejo Asesor, organismo que cada año avala científicamente las actividades académicas de la Fundación. Al Consejo Asesor se han incorporado las siguientes personalidades: José Manuel Blecua, director de la Real Academia Española; Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real Instituto Elcano; Raúl Morodo, miembro de la Real Academia de Ciencias Políticas y Morales; Daniel Sada, rector de la Universidad Francisco de Vitoria, y Juan José Toribio, director de la Fundación IESE. Asimismo, en el acto se designó a Luis Gallego como miembro vocal del patronato en sustitución de Antonio Vázquez, anterior presidente de Iberia.

Durante el patronato, Jesús Gracia, secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y presidente de la Junta Rectora de la Fundación, presentó el avance del Plan de Actuación del 2015, año en el que la institución celebrará su décimo quinto aniversario. La Fundación Carolina afrontará el año próximo con el propósito de potenciar su oferta de becas y las relaciones con Iberoamérica en los campos de la cultura y la educación, proyectar la internacionalización de los centros de estudio españoles y robustecer sus programas de liderazgo y diplomacia pública con Iberoamérica, las comunidades hispanas de Estados Unidos y, en coordinación con Marca España, con los países prioritarios de Asia-Pacifico. De este modo, la Fundación tiene previsto continuar brindando al Gobierno, a las universidades españolas y a las empresas del patronato resultados patentes y una alta rentabilidad social en términos de capital humano y mejora de la imagen exterior.

La Fundación Carolina se constituyó en el año 2000 para la promoción de las relaciones culturales y la cooperación en materia educativa y científica entre España y los países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, así como con otros países con especiales vínculos históricos, culturales o geográficos. Por su naturaleza, mandato y funciones la Fundación Carolina es una institución única en el sistema español de cooperación al desarrollo, así como en el marco de la Comunidad Iberoamericana de Naciones. En la actualidad, esta institución desarrolla dos programas:

- Programa de Formación: Tiene como objeto facilitar y promover la ampliación de estudios de titulados universitarios así como la especialización y actualización de conocimientos de postgraduados, profesores, investigadores y profesionales procedentes de Iberoamérica.

- Programa Internacional de Visitantes: Dirigido a personas relevantes y con proyección de futuro en sus respectivos países a los que, individualmente o en grupo, se ofrece visitar España, para establecer contacto con personas e instituciones españolas de suámbito de interés y conocer de forma directa la realidad actual española.

Estos programas se complementan con dos iniciativas adicionales:

- "Vivir en España", que tiene como finalidad ofrecer a los becarios un conocimiento profundo de la realidad política, social, económica y cultural española brindándoles ocasiones de encuentro e intercambio personal, y facilitarles su estancia en España.

- "Red Carolina", un instrumento concebido para poner en valor y potenciar las relaciones de intercambio, cooperación y aprendizaje que la Fundación Carolina genera a través de sus distintos programas.

Estos programas, además de suponer una inversión significativa de recursos, generan un conjunto amplio y variado de relaciones entre actores relevantes del desarrollo en América Latina y España que la Fundación Carolina, dado su rol facilitador, pretende conocer, aglutinar y propiciar.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Informació relacionada

Vídeo

Su Majestad el Rey preside la reunión anual del Patronato de la Fundación Carolina