on Juan Carlos visitó la planta vitoriana de Mercedes-Benz para conocer de primera mano los trabajos de adaptación desarrollados para acoger la fabricación de las nuevas generaciones del monovolumen Viano (Clase V) y la furgoneta Vito. Las primeras unidades del nuevo Clase V, que se fabrican en exclusiva en la planta vitoriana, saldrán al mercado alemán a finales de mayo y llegarán al resto de Europa en junio.
Acompañaron a Su Majestad el Rey el lehendakari del Gobierno Vasco, Íñigo Urkullu; el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria; el embajador de la República Federal de Alemania en España, Reinhard Silberberg; la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria; el delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma del País Vasco, Carlos de Urquijo; el diputado general de Araba/Álava, Javier de Andrés; el alcalde de Vitoria-Gasteiz, Javier Maroto; el alto comisionado del Gobierno para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros; el presidente de las Juntas Generales de Araba/Álava, Juan Antonio Zárate; el presidente de Daimler, Dieter Zetsche; el vicepresidente de Mercedes-Benz Vans, Volker Mornhinweg; el vicepresidente de Mercedes-Benz Vans Operaciones, Frank Klein; el presidente de Mercedes-Benz España, José Luis López-Shümmer, y el director general de Mercedes-Benz Vitoria, Emilio Titos, entre otras personalidades.
Tras la proyección de un vídeo informativo sobre la producción del Clase V y las intervenciones del presidente de Daimler, el vicepresidente de Mercedes-Benz Vans, el ministro de Industria, Energía y Turismo y el lehendakari del Gobierno Vasco, Don Juan Carlos descubrió una placa conmemorativa. A continuación, el Rey recorrió una exposición de paneles sobre la historia de la presencia de Mercedes-Benz en Vitoria.
Después de conocer la nave de montaje final del Clase V, Don Juan Carlos mantuvo un breve encuentro con trabajadores y directivos, con lo que concluyó su visita.
Para la producción de este monovolumen de lujo, único de este tipo en el mercado, el grupo alemán ha invertido 190 millones de euros para modernizar y reorganizar el montaje en la planta de Vitoria, además de optimizar la logística en la ubicación.
La fábrica de Mercedes-Benz de Vitoria, con unas instalaciones de casi 600.000 metros cuadrados, es la mayor planta industrial del País Vasco y da empleo a 3.200 trabajadores. Su producción ronda los 76.000 vehículos anuales, lo que la convierte en la segunda planta de camionetas del grupo Daimler, que son exportadas a Europa, Asia y África.