on Juan Carlos recibió en audiencia a una representación de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de La Unión (Murcia), encabezada por su alcalde y presidente Ejecutivo de la Fundación Cante de las Minas, Francisco Bernabé, que le hizo entrega de las Medallas de Oro conmemorativas del 150 aniversario de la constitución del municipio de La Unión y del 50 aniversario de la celebración del Festival Internacional del Cante de las Minas.
El Pleno de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de La Unión decidió otorgar a Su Majestad el Rey la Medalla de Oro de la Ciudad de La Unión, máxima distinción que concede la localidad, con motivo del 150 aniversario de su constitución como municipio. Don Juan Carlos ostenta la presidencia del Comité de Honor de esta conmemoración.
Asimismo, Su Majestad el Rey, presidente de honor de la quincuagésima edición del Festival Internacional del Cante de las Minas, fue distinguido con la Medalla de Oro en la convocatoria cultural convocada por este 50, concebido por los organizadores como un homenaje a las más grandes personalidades existentes en los diversos ámbitos culturales en torno al universo del Flamenco. Fueron premiados también la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía (Premio Extraordinario de Carácter Institucional), el Festival Flamenco de Córdoba, la Bienal Flamenca de Sevilla, el Festival Flamenco de Jerez y el Festival de Música y Danza de Granada (Premio Extraordinario de Carácter Especial a los grandes festivales flamencos), el Ballet Nacional de España (Premio Extraordinario a las Artes Escénicas), Carlos Saura (Premio Extraordinario a las Artes Cinematográficas), Jesús Quintero (Premio Extraordinario a las Artes Audiovisuales), Victorio y Lucchino (Premio Extraordinario a las Artes Estilísticas), José Manuel Caballero Bonald (Premio Extraordinario a las Artes Literarias), el Museo Chillida (Premio Extraordinario a las Artes Plásticas) y el restaurante "El Vinagrero" (Premio Extraordinario a las Artes Gastronómicas).
También se da la circunstancia de que en 2014 se cumple el 120 Aniversario de la obtención del título de ciudad por disposición directa de Su Majestad la Reina María Cristina.
La historia del territorio de La Unión está indisolublemente ligada al desarrollo de la minería de la sierra litoral de Cartagena-La Unión. En toda la sierra minera abundan yacimientos arqueológicos que atestiguan la explotación de las minas desde tiempos del Imperio Romano. La Unión tiene en la actualidad 19.263 habitantes y cuanta con dos pedanías: Roche y Portman. En la actualidad, La Unión se ha ido convirtiendo con el tiempo en una ciudad dormitorio de Cartagena y tiene una relativa importancia el negocio del turismo, por su cercanía a las playas del Mar Menor.