Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Activitats i agenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
S.M. el Rey

Audiencia a Don Íñigo de la Serna Hernáiz, alcalde de Santander y presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)

Palacio de La Zarzuela. Madrid, 11.03.2014Institucional
Informó a Su Majestad el Rey de los resultados de la entrada en vigor de la Ley 27/2013 de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local.
Su Majestad el Rey recibe el saludo del alcalde de Santander y presidente de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP), Íñigo de la Serna Hernái

Su Majestad el Rey recibe el saludo del alcalde de Santander y presidente de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP), Íñigo de la Serna Hernáiz

© Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

  • Su Majestad el Rey recibe el saludo del alcalde de Santander y presidente de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP), Íñigo de la Serna Hernái
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Su Majestad el Rey recibe el saludo del alcalde de Santander y presidente de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP), Íñigo de la Serna Hernáiz

    Palacio de La Zarzuela. Madrid, 11.03.2014
  • Don Juan Carlos junto al alcalde de Santander y presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Íñigo de la Serna Hernáiz
    © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

    Don Juan Carlos junto al alcalde de Santander y presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Íñigo de la Serna Hernáiz

    Palacio de La Zarzuela. Madrid, 11.03.2014
La Federación Española de Municipios y Provincias es la asociación de entidades locales de ámbito estatal con mayor implantación, que agrupa Ayuntamientos, Diputaciones, Consejos y Cabildos Insulares, en total 7.324, que representan más el 90% de los Gobiernos Locales españoles.

Constituida al amparo de lo dispuesto en la Disposición Adicional Quinta de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, fue declarada como Asociación de Utilidad Pública mediante Acuerdo de Consejo de Ministros de 26 de junio de 1985. La FEMP es la Sección Española del Consejo de Municipios y Regiones de Europa (CMRE) y sede oficial de la Organización Iberoamericana de Cooperación Intermunicipal (OICI).

Los fines fundacionales y estatutarios de la FEMP son el fomento y la defensa de la autonómica de las Entidades Locales; la representación y defensa de los intereses generales de las Entidades Locales ante otras Administraciones Públicas; el desarrollo y la consolidación del espíritu europeo en el ámbito local, basado en la autonomía y la solidaridad entre los Entes Locales; la promoción y el favorecimiento de las relaciones de amistad y cooperación con las Entidades Locales y sus organizaciones, especialmente en el ámbito europeo, el iberoamericano y el árabe; la prestación, directamente o a través de sociedades o entidades, de toda clase de servicios a las Corporaciones Locales o a los entes dependientes de estas y cualquier otro fin que afecte de forma directa o indirecta a los asociados de la Federación.

La Ley 27/2013 de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, publicada el 27 de diciembre de 2013, modifica, entre otras, la Ley 7/1985 reguladora de las Bases del Régimen Local, adaptando la normativa básica en materia de Administración y mejorando el control económico-financiero, con la finalidad de conseguir una adecuada aplicación de los principios de estabilidad presupuestaria, sostenibilidad financiera o eficiencia en el uso de los recursos públicos locales.

Los objetivos de esta reforma son clarificar las competencias municipales para evitar duplicidades con las competencias de otras Administraciones, de forma que se haga efectivo el principio "una Administración una competencia", racionalizar la estructura organizativa de la Administración local de acuerdo con los principios de eficiencia, estabilidad y sostenibilidad financiera, garantizar un control financiero y presupuestario más riguroso y favorecer la iniciativa económica privada evitando intervenciones administrativas desproporcionadas.

  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin