Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Actividades e Axenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Palabras de Su Majestad el Rey en el almuerzo en la Cooperativa Vitivinícola de Utiel

Utiel (Valencia), 16.03.2006

L

a Reina y yo sentimos una gran alegría y verdadera satisfacción al haber podido visitar de nuevo Requena y Utiel para aproximarnos a sus fecundas realidades actuales y conocer mejor sus proyectos y expectativas de futuro.

Gracias, Señor Presidente, por tan amables palabras y, a todos los presentes, por haberos querido sumar a este almuerzo que nos permite encontrarnos con vosotros, representantes de las instituciones, organizaciones y empresas más significativas de estas dinámicas y acogedoras tierras valencianas del interior. Unas tierras abiertas y hermosas, en las que siempre brota esa alegría vital del Mediterráneo que tanto nos estimula.

A lo largo de esta jornada, nos hemos querido acercar a Requena y Utiel, dos importantes ciudades que están dando un gran salto hacia adelante en ámbitos de especial dinamismo. Dos ciudades cargadas de una historia que nos llena de orgullo; dos ciudades llenas de futuro dentro de la Comunidad Valenciana y del conjunto de España.

Ambas nos ofrecen iglesias, fortalezas y antiguas casas solariegas, al tiempo que nuevos parques, avenidas, equipamientos y servicios.

También destaca en ellas la sucesiva incorporación de nuevas generaciones cada vez mejor formadas y marcadas por un permanente afán de superación. Un rasgo de estas tierras, que ya pudimos percibir en nuestra primera visita en 1976.

Quizás sea el sector vitivinícola el mejor símbolo de esta comarca. Una actividad milenaria, en torno a la que se desarrolla toda una cultura, con su bagaje de tradiciones y costumbres, y que proyecta con fuerza nuestra imagen hacia el exterior.

El vino ya fue el factor que abrió el camino al ferrocarril en estas tierras, trayendo consigo innovación y progreso. Introdujo modernos criterios empresariales y estudios punteros, y sigue siendo hoy un gran motor de progreso económico y social. Es, además, un sector en el que han cobrado gran importancia las nuevas tecnologías y los avances científicos, puestos a disposición de las más jóvenes generaciones por la moderna Escuela de Viticultura y Enología, que acabamos de visitar.Los directivos, trabajadores y propietarios de cooperativas, explotaciones familiares y grandes empresas, habéis sabido poner vuestro empeño en modernizar las viejas estructuras productivas y en adaptarlas a las demandas de los mercados más exigentes; habéis avanzado hacia nuevas fórmulas empresariales, mejorado la formación de los jóvenes profesionales, incorporado nuevas variedades y perfeccionado los procesos de producción.

Supisteis, además, apostar por el futuro de esta Denominación de Origen, desplegando grandes esfuerzos en materia de comercialización, apertura de nuevos mercados y calidad. Hoy contemplamos los frutos de tan denodado esfuerzo. La excelencia conseguida supone un gran éxito, del que os podéis sentir legítimamente satisfechos.

En suma, el sector vitivinícola ha abierto un horizonte cargado de futuro, que muchos otros sectores deberían poder seguir. Utiel y Requena ocupan una posición geográfica estratégica, para el transporte y las comunicaciones. Los retos son importantes, pero también son muchas las oportunidades que deben explorarse.

Conocemos las iniciativas que se están llevando a cabo para potenciar los productos tradicionales, las denominaciones de origen de prestigio, los alimentos artesanales y de calidad, y las marcas asociadas a ellos. Os alentamos a seguir avanzando por ese camino abierto y prometedor, uniendo vuestros esfuerzos, para lo que nunca os faltará el aliento y el pleno respaldo de la Corona.

Los valencianos sois protagonistas de una larga y fecunda tradición empresarial marcada por el dinamismo, el afán innovador y la capacidad exportadora, rasgos que constituyen un referente para el resto de España y un importante activo para nuestra imagen y presencia en el exterior.

Estos días hemos tenido ocasión de visitar diferentes localidades valencianas, y nos vamos convencidos de que cuanto hemos visto y admirado constituye la muestra más viva de la capacidad creadora de la Comunidad Valenciana y de los valencianos; un ejemplo reconfortante sobre la vitalidad y el futuro de España, como gran Nación labrada día a día con el apoyo y esfuerzo ilusionado de todos los españoles.

Estamos seguros de que Utiel y Requena alcanzarán nuevas cotas de progreso y bienestar que redundarán en beneficio de la Comunidad Valenciana y de España entera. Esta visita nos ha permitido expresaros personalmente nuestra admiración y orgullo por vuestra labor diaria, al tiempo que nuestro agradecimiento por las numerosas muestras de cariño que hemos recibido.

Desde Utiel nos dirigimos de nuevo a todos los valencianos para expresarles todo nuestro afecto, así como nuestro deseo de poder volver a disfrutar muy pronto de estas queridas tierras y de la generosa hospitalidad que, durante estos días, nos habéis querido dispensar.

Muchas gracias.

Volver a Discursos
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin