Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Actividades e Axenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Palabras de Su Alteza Real el Príncipe de Asturias en la entrega de la Medalla de Extremadura

Cáceres(Trujillo.), 29.04.2010

Q

uiero en primer lugar, junto a la Princesa, dar una vez más las gracias a los extremeños por su cálido recibimiento, y al Presidente Fernández Vara por las palabras tan afectuosas que nos ha dirigido. Espero acertar a encontrar la manera de agradecer suficientemente y de corazón a los miembros del Consejo de Gobierno la deferencia y el gesto tan amable y lleno de simbolismo que han tenido al concederme la Medalla de Extremadura.

Una distinción que es muestra de la gran generosidad de los ciudadanos de esta tierra y que recibo con verdadero y profundo orgullo. También lo hago con humildad y un fuerte sentido de la responsabilidad que me estimula a continuar trabajando con ilusión y confianza por España, al tiempo que acreciento mi afecto y cercanía a Extremadura y los extremeños.

Por otro lado, quiero también deciros que me honra especialmente esta concesión pues refleja el sólido vínculo que tenéis y sentís hacia la Corona; algo, que como sabéis de sobra, es recíproco y que ya hicisteis patente con la entrega de esta misma Medalla, tanto a Su Majestad el Rey como a Su Majestad la Reina.

A lo largo de mis años de formación, y en las diversas visitas a vuestra tierra, he tenido el privilegio de conocer, cada vez mejor, su personalidad e importancia en la historia y en la realidad presente de España. Recuerdo especialmente la Visita Oficial que realicé a vuestra Comunidad Autónoma en junio de 1996, en la que recorrí sus ciudades y pueblos, con la satisfacción enorme de sentir de cerca el dinamismo de esta sociedad y sobre todo la hospitalidad y cariño de vuestras gentes.

Me reconforta saber -y comprobar cada vez- cómo, orgullosa de sus raíces, Extremadura renueva siempre sus votos de solidaridad y lealtad con toda España; y con la libertad, la justicia y la igualdad, que nuestra Constitución proclama como valores inspiradores de nuestro Estado Social y Democrático de Derecho, que han sido el fundamento de nuestra convivencia fructífera a lo largo de estosúltimos 32 años.

Extremadura nos evoca algunos de los capítulos más trascendentes de nuestra Historia. La dimensión iberoamericana de España no podría entenderse plenamente sin el papel audaz de Extremadura y de sus hijos a lo largo de los siglos.

Esto lo aprendí muy pronto cuando, siendo todavía niño, asistí con los Reyes a los actos del "L Aniversario de la Coronación de la Virgen de Guadalupe", vuestra Patrona, de gran proyección simbólica en toda Iberoamérica. Más tarde lo he seguido corroborando personalmente en muchas ocasiones, particularmente en las visitas oficiales -ya más de medio centenar- que realizo desde hace años a los países iberoamericanos. En cada oportunidad que visito Iberoamérica, -os aseguro-, veo y siento por doquier las huellas de Extremadura: en la toponimia, el urbanismo, la arquitectura, la cultura, y en la misma memoria de aquellas Naciones hermanas.

Pero la vocación iberoamericana de vuestra región no se limita a la historia, sino que pervive en el tiempo y se refuerza constantemente con nuevas iniciativas: en 2005, por ejemplo, tuve el honor de estar presente en la firma, en Badajoz, de la Convención Iberoamericana de Derechos de la Juventud, un Tratado de derechos humanos que abarca a los países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones. Por otro lado, y como apunté en otra ocasión, Extremadura se encuentra en una posición privilegiada para ser protagonista y beneficiaria del continúo estrechamiento de lazos entre Portugal y España.

Esta tierra extremeña aporta a España y a toda Europa un riquísimo patrimonio cultural que, sin ir más lejos y como he señalado esta mañana, hoy podemos ver muy claramente en esta magnífica ciudad de Trujillo: en su trazado, sus palacios, en su hidalguía y en su sabor. Al mismo tiempo, Extremadura posee una calidad medioambiental excepcional, elementoéste absolutamente fundamental en un planeta cada vez más amenazado. Vuestra riqueza ecológica es un tesoro que redunda en beneficio de todos. Gracias por cuidarla, por conservarla.

Pero más allá de esta referencia a vuestro pasado y presente, dejadme que haga un apunte sobre el porvenir de Extremadura, pues sé que apostáis por el futuro con realismo y que conocéis perfectamente vuestras oportunidades y ventajas comparativas. Por ello habéis procurado siempre identificar sectores, campos y líneas de actuación para afrontar conéxito los objetivos que os marcáis y los retos que en cada momento se os puedan presentar.

El desarrollo rural y la agricultura son fundamentales en un territorio extenso y poco poblado como el vuestro. Atender las necesidades socioeconómicas y culturales de una población demográficamente escasa, y territorialmente dispersa, es un objetivo justo e irrenunciable. De ahí vuestra apuesta por el desarrollo agroalimentario, posibilitando así que se ensanche con fuerza un sector dinámico y competitivo. La presente edición de la Feria Nacional del Queso de Trujillo, que acabamos de inaugurar, es buena muestra de ello.

El desarrollo tecnológico es otro de los pilares del progreso de Extremadura. Sin duda una sociedad moderna que aspire a alcanzar una economía dinámica y adaptada a las necesidades de los mercados -no sólo los de España y del resto del espacio europeo, sino también delámbito internacional- debe prestar una atención especial a la I+D+i. Vuestro esfuerzo por potenciar las nuevas tecnologías en la sanidad y en el sistema educativo desde edades tempranas busca atender esa exigencia insoslayable, además de mejorar el bienestar y la autoestima de los extremeños.

Señoras y Señores, podría seguir mucho más tiempo reflexionando "en alto", con todos vosotros, sobre las virtudes de esta tierra maravillosa. Pero ahora quiero reiteraros mi agradecimiento por vuestra hospitalidad, y por la distinción con la que habéis querido honrarme, haciendo votos, siempre, por el mejor futuro de Extremadura y de todas la tierras de España.

Muchas Gracias.

Volver a Discursos
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin