E
s un verdadero placer para la Princesa y para mí acompañarles en la clausura de esta V edición del Foro de Liderazgo Turístico que organiza EXCELTUR junto a la OMT. Una iniciativa que con gran acierto busca poner en común el conocimiento y las experiencias de las Administraciones públicas y los empresarios del sector turístico de España y de otros muchos países, para buscar respuestas al conjunto de retos a los que se enfrenta un sector tan importante para muchas economías. Muchas gracias por vuestra amable invitación.
En el caso de España pocos sectores como el turismo han sido tan decisivos para el crecimiento económico y el bienestar social que hemos vivido en lasúltimas décadas. Nos ha permitido, además, proyectar al resto del mundo nuestros mejores valores, así como nuestro inmenso y variado patrimonio histórico, artístico, y natural.
Los protagonistas de este sector en nuestro país habéis sido capaces de situar a España en los primeros puestos de liderazgo internacional, como primer destino turístico vacacional del mundo, gracias a la profesionalidad, esfuerzo e iniciativa de los empresarios, trabajadores y técnicos, junto con el apoyo de las distintas Administraciones Públicas. Por otro lado, con vuestro empuje y experiencia habéis logrado transmitir a otros muchos países la capacidad de generación de riqueza y empleo que supone el turismo. Por todo ello, quiero hoy reiteraros nuestro mayor reconocimiento.
En la actualidad, una de las cuestiones clave para vuestra actividad es la de encontrar un equilibrio dinámico y perdurable entre los desarrollos turísticos y los socio-económicos, teniendo siempre en cuenta su relación armónica y sostenible con el territorio. Pero nadie duda hoy de que el turismo -y las empresas que lo mueven- sois motor de desarrollo económico y agentes sociales de primer orden; al ser capaces de promover el crecimiento y la creación de puestos de trabajo, siempre -y cada día más- con el debido respeto al medio ambiente.
A pesar de sus indudables fortalezas, -medio siglo después del inicio del auge turístico vivido por nuestro país-, la grave crisis económica está incidiendo en vosotros con especial intensidad. Nos enfrentamos a un escenario muy complejo y lleno de retos, que sólo con esfuerzo, sensibilidad e innovación convertiremos en oportunidades.
Nuestra experiencia histórica nos demuestra que, en otras crisis que hemos atravesado, el sector ha sabido entender los problemas y abordar las actuaciones de manera conjunta y solidaria con las distintas Administraciones; para superar las dificultades y abrir nuevas etapas de crecimiento y prosperidad turística para el beneficio conjunto de nuestra sociedad. Por todo ello, debemos seguir prestando la mayor atención al sector, al tiempo que confiando en la capacidad de los empresarios y profesionales que lo integran.
Por otro lado, no podemos quedarnos atrás respecto de los nuevos retos internacionales. Hoy el mundo es otro: más interconectado e interdependiente. Los mercados de origen y los destinos evolucionan y crecen continuamente, mientras los ciudadanos de gran número de países aspiran a viajar y a conocer el mundo cada día más y mejor. El consumidor del producto turístico, además, está cada vez mejor informado y más sensibilizado. Toda una evolución del mercado, que debe abordarse con rigor y valentía para aprovechar las oportunidades y asegurar al mismo tiempo una mayor calidad de la oferta y su mayor responsabilidad con el entorno socioeconómico y natural.
En España, la creciente competencia en los mercados internacionales y la legítima aspiración de otros países por lograr sus propios espacios de reconocimiento y desarrollo turístico, deben estimular a nuestras empresas y destinos para que sigan trabajando y mejorando. Se trata de actuar con visión a medio y largo plazo, para que nuestro país siga potenciando sus atractivos turísticos diferenciales, y consolidándose como destino de referencia mundial.
En este Foro se ha hablado de innovación y, también, de sostenibilidad. Os aliento a que sigáis aplicando vuestros mejores esfuerzos para hacer del turismo español un verdadero ejemplo en estosámbitos; apostando por nuevos modelos de crecimiento que integren entre sus atributos la responsabilidad social y ambiental, combinada con el compromiso de difundir más la belleza y singularidad de nuestras tierras, y de nuestra variada cultura.
Disponemos de sólidas bases para ello. España posee condiciones y recursos para afrontar los retos derivados de la crisis económica y del cambio global, haciendo que el turismo sirva de palanca para acelerar la recuperación que todos deseamos. En este empeño, las grandes organizaciones representativas de los intereses turísticos, como EXCELTUR, junto a la OMT contribuyen a diagnosticar e investigar las mejores prácticas y las nuevas tendencias, así como a impulsar políticas y a formular recomendaciones oportunas, contando el apoyo de las distintas autoridades competentes.
Señoras y Señores,
Termino dando las gracias, y felicitando, a quienes han participado en este Foro por su reiterado apoyo y compromiso con el turismo, una de las industrias de mayor potencial para el progreso y bienestar de España y de los demás países aquí presentes.
Deseamos muchoéxito a la nueva edición de FITUR que comienza mañana, y y ahora me cave el alto honor de declarar clausurado el V Foro de Liderazgo Turístico EXCELTUR.