Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Actividades e Axenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Palabras de Su Majestad el Rey en los Premios Mariano de Cavia, Luca de Tena y Antonio Mingote

Madrid, 13.07.2009

B

uenas noches. Mucho nos alegra venir de nuevo a "ABC" para celebrar la entrega de los Premios Mariano de Cavia, Luca de Tena y Antonio Mingote.

Un acontecimiento periodístico, intelectual y literario que, desde 1920, es esperado año tras año con especial interés dado el gran prestigio acumulado por estas distinciones y por los sucesivos Premiados.

En la obra y trayectoria de los galardonados destaca una mezcla de talento, de laboriosidad y de dinamismo creador, junto a otras muchas cualidades.

Nuestra más afectuosa enhorabuena, por tan bien fundados reconocimientos, a Don Eugenio Trías, a Don Eduardo Sánchez Junco y a Don Ernesto García del Castillo.

Con estas distinciones celebramos pues, el mérito, eléxito y la altura profesional de cada uno de sus destinatarios.

Distinciones que, al mismo tiempo, alientan la expresión libre de pensamientos, ideas u opiniones, que fortalecen globalmente el ejercicio de la libertad, auténtica raíz vital de nuestra convivencia democrática.

Esa libertad que el gran Lope describía como "más rica y más gozosa que el precioso tesoro que el Mar del Sur, entre su nácar, cierra".

Podría decirse que tres conceptos -mérito, justicia y libertad- definen la excelencia que estos Premios enaltecen y que a todos nos honran.

Precisamente, "ABC" incluye entre sus señas de identidad la búsqueda de la más alta calidad en cuantas facetas integran el periódico. Una calidad que persigue, desde el cuidado del estilo, hasta la libertad de la palabra.

Cualidades a las que la tradición más que centenaria de esta Casa, añade unas firmes convicciones y una vocación de servicio a España y a sus instituciones.

En suma, "ABC", junto con otros grandes diarios españoles, contribuye al brillo de nuestro periodismo escrito, en Europa y en el mundo.

En esta edición de 2009, el Jurado ha distinguido a tres personalidades que enriquecen la ya larga e ilustre relación de galardonados. Recibe el Premio Mariano de Cavia el filósofo y escritor Don Eugenio Trías Sagnier, por su artículo "El Gran Viaje", publicado en la Tercera de ABC.

El Profesor Trías es un pensador penetrante, capaz de aportar una perspectiva propia a cuestiones sustantivas de la filosofía contemporánea.

Su amplio horizonte intelectual sabe poner al alcance de todos, sus múltiples saberes acerca de la condición del ser humano.

Todo ello inspira el artículo laureado, escrito en diálogo con destacados pensadores, sin que falten esas referencias a la música que -con frecuencia- presiden sus reflexiones.

Se trata de un texto que se abre a las preguntas que cada ser humano puede hacerse ante el sentido de su vida y que, de esta forma, adquiere valor universal.

Por su parte, Don Eduardo Sánchez Junco ha obtenido el Premio Luca de Tena por una trayectoria excepcional, dentro del periodismo español e internacional, al frente de "Hola".

Creada con el acertado esfuerzo de sus padres, Antonio y Mercedes, la revista se distingue claramente por la búsqueda de una información atractiva y cuidada.

"¡Hola!", además, trata de destacar el perfil humano de los protagonistas de la noticia, con una forma de contar que ha conseguido crear escuela.

Propietario y Director del semanario, Don Eduardo Sánchez Junco, junto a su familia, ha logrado con tesón impulsar y extender el alcance de su proyecto periodístico.

De este modo su empresa, que se ha convertido en indudable referente del mundo de la comunicación, distribuye su marca en más de noventa países.

¡Hola!"?nacida en Barcelona con apenas veinte páginas en 1944? es hoy así una publicación leída y apreciada en todo el mundo.

Finalmente, hemos entregado el Premio Antonio Mingote, instituido en honor de ese magnífico dibujante y académico, capaz de plasmar con pocos trazos la fuerza de un verdadero editorial.

Gracias a la pluma inteligente de sus mejores creadores, el humor gráfico español ocupa en la creación periodística el lugar de privilegio que bien merece.

Entre ellos se encuentra Don Ernesto García del Castillo, quien firma como "Neto". Ha publicado en "La Voz de Asturias" la viñeta premiada que ha suscitado el reconocimiento a su carrera llena de sutileza e ingenio.

Al arrancarnos una sonrisa y retratar una determinada percepción social de la noticia, nos ayuda a comenzar el día animados por un perspicaz sentido del humor.

La entrega de estos Premios me permite, en definitiva, expresar una vez más el apoyo y aliento de la Corona a cuantos esfuerzos e iniciativas buscan promover la creatividad del mejor periodismo, al tiempo que a reconocer el genio y talento de nuestros grandes profesionales de la comunicación.

Me brindan, asimismo, la oportunidad de manifestar mi gratitud a cuantos contribuyen a incentivar la calidad y el rigor en el periodismo de hoy.

Un periodismo que, al volcar sus mejores cualidades en el ejercicio de la libertad de expresión, sirve a la convivencia en democracia y al interés general.

La Reina se une a mí para reiterar nuestra más afectuosa enhorabuena a los tres Premiados, así como nuestra gratitud a esta Casa por el cariño y lealtad de su generosa hospitalidad, tan presentes en las palabras de su Presidenta-Editora.

Muchas gracias.

Volver a Discursos
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin