Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Actividades e Axenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Palabras de Su Alteza Real el Prínciped de Asturias en la Corte Suprema de Justicia de la República de Colombia

Colombia(Bogotá), 27.05.2009

Q

uisiera, ante todo, agradecer su acogida y palabras de bienvenida en este Acto con ocasión de la primera Visita Oficial que realizamos a este gran país, tan cercano y querido por todos los españoles, como es Colombia.

Consideramos un alto honor ser recibidos hoy en esta moderna y espléndida sede de la Corte Suprema de Justicia, donde junto a la Princesa, deseo que mis primeras palabras sean de recuerdo emocionado a los 11 Magistrados y a las otras 44 personas que junto a ellos fueron vilmente asesinadas en el terrible asalto terrorista a este Palacio de Justicia el 6 de noviembre de 1985.

Un atentado de inmensa crueldad, claramente subrayada por la propia Corte Interamericana de Derechos Humanos, que recordamos de manera especial y que nos lleva a condenar con total firmeza todos los actos y objetivos terroristas y a reiterar que sus métodos y conductas, siempre injustificables e inhumanas, no tienen cabida en la Colombia y en la América Latina del Tercer Milenio.

Un terrorismo que desprecia los más elementales derechos humanos, y que es preciso combatir desde la democracia, con todos los instrumentos del estado de Derecho, asegurando un amplio espacio de libertad, justicia y paz a los ciudadanos, junto al apoyo pleno y solidario a las víctimas y a sus familias.

Efectivamente, la Justicia representa un vértice esencial de todo Estado democrático para garantizar la libertad, la igualdad, y la convivencia en un marco de seguridad jurídica.

En su función de asegurar los derechos y libertades fundamentales, la Justicia se enfrenta a múltiples desafíos derivados de este mundo en constante y acelerado cambio en el que vivimos. La variedad, riqueza y complejidad de las relaciones sociales, la globalización de los intercambios económicos o la introducción de las nuevas tecnologías, plantean nuevas dificultades y conflictos que se someten a su consideración y la ponen a prueba. Todo ello impone una presión constante para actualizarse y un esfuerzo tenaz y valeroso en la labor que desempeñan los Miembros de la Judicatura.

Son cada vez mayores las exigencias que exige a la Justicia una eficaz tutela y protección de la libertad y de los derechos de todos los ciudadanos. En este sentido, permítanme mencionar que Colombia está mostrando importantes avances en la reforma del?sistema de justicia?, sobre todo en el orden penal con la introducción del sistema penal acusatorio.

La reciente reforma de la Ley Estatutaria de la Administración de Justicia plantea nuevos retos para todos Ustedes, que estoy seguro van a redundar en una Justicia más accesible, rápida y eficaz para los ciudadanos en todas las ramas jurisdiccionales.

Por otro lado, la globalización y toda la problemática que acarrea, junto al ritmo de las transformaciones sociales en curso, también requieren una cooperación internacional más intensa para lograr mayor eficacia en la persecución de los delitos y en la defensa de los derechos en unos Sistemas de Justicia modernos, más intercomunicados y en constante adaptación.

Así, Colombia y España desarrollan proyectos de cooperación destinados a apoyar el fortalecimiento institucional del Poder Judicial. Nuestra tradición jurídica y el permanente deseo de mejora de todo servicio público, deben alentar a un mayor intercambio de experiencias, reforzando la cooperación en todos losámbitos.

Además, en materia penal, España es socio principal del Programa de Fortalecimiento de la Justicia, un fondo multi-donante impulsado por el PNUD que, conénfasis en los mecanismos de justicia transicional, busca fortalecer el Sistema de Justicia colombiano, de forma que haga efectivos los derechos a la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas.

Señoras y Señores Magistrados, junto a la Princesa y toda la delegación que nos acompaña, les agradezco nuevamente su amable recibimiento en esta sede de la Corte Suprema de Justicia de la República de Colombia. Tengan nuestro reconocimiento sincero por ayudar con su trabajo a crear un mundo cada día más justo, equitativo y humano.

Muchas gracias.

Volver a Discursos
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin