S
eñor Presidente Federal,
Herr Bundespräsident!
Quiero ante todo reiteraros de corazón, y pediros que trasladéis a todo el pueblo alemán, nuestro más profundo pésame ante la enorme tragedia ocurrida en el Instituto de Winnenden. Os ruego, asimismo, transmitáis nuestra solidaridad en el dolor a los familiares de los fallecidos y los mejores deseos de recuperación a los heridos.
Señor Presidente Federal,
La amistad es, sin duda, el valor que mejor define la relación entre dos grandes Naciones como Alemania y España.
Una amistad que el Presidente Federal, Dr. Horst Köhler, siempre ha sabido cultivar con especial constancia y esmero.
De ahí, que quiera deciros lo mucho que nos alegra Vuestra visita y que desee agradeceros de manera muy especial que hoy podamos clausurar juntos la Quinta Edición de este Foro en Madrid.
Un Foro que, en pocos años, se ha consolidado como eficaz instrumento al servicio de las relaciones hispano-alemanas, contando con una mayor implicación de nuestras sociedades civiles.
España y Alemania son dos países muy cercanos, que trabajan juntos y que se aprecian. Pero ese excelente entendimiento político e institucional, debe también reflejarse en la búsqueda de la mayor sintonía y complicidad a todos los niveles, que este Foro pretende incentivar.
Se trata de impulsar nuevas acciones y proyectos, que impregnen aún más a nuestras sociedades de la amistad y simpatía que nos unen.
España no olvida el decisivo apoyo alemán a nuestra transición democrática, al ingreso en las Comunidades Europeas, o a nuestro intenso desarrollo económico, a través de los fondos de la Unión Europea.
Por su parte, Alemania sabe que España estuvo a su lado en su historia más reciente, respaldando la reunificación desde el primer momento y sin reservas.
Ese apoyo mutuo se basa en vínculos históricos y culturales, pero sobre todo en unos mismos valores democráticos y una misma fe en la integración europea.
Todo ello nos ha llevado a unir esfuerzos y a entendernos mejor, en lo bilateral y en importantes cuestiones de la agenda europea e internacional.
Disponemos, además, de intensas relaciones económicas y comerciales, y crece la cercanía entre nuestros ciudadanos, gracias al turismo, al intercambio de estudiantes, o al gran interés por la lengua española en Alemania.
Todo ello subraya la sólida base en que se fundan las sanas ambiciones que animan a este Foro Hispano-Alemán. Son muchos los campos para apoyarnos y fortalecer nuestras posiciones respectivas.
Un mayor entendimiento y coordinación sólo pueden beneficiar a ambos países. La actual crisis económica internacional y la próxima Presidencia española de la Unión Europea nos ofrecen evidentes oportunidades para ello.
Nuestros dos Gobiernos están colaborando activamente con sus principales socios para dar una respuesta concertada a la crisis.
Es necesario poner en común los programas que buscan relanzar nuestras economías, luchar contra el paro, contra el proteccionismo y trabajar para devolver la confianza a los mercados.
Este año se cumplen sesenta años de la República Federal de Alemania, y veinte de la caída del Muro de Berlín.
Dos hitos que transformaron a Vuestro país, a Europa y al mundo entero, sobre la base de unos valores democráticos, de libertad, integración y solidaridad, que definen a Alemania.
Quiero por ello expresaros, Señor Presidente Federal, mi admiración por lo mucho logrado por Alemania en las seis últimas décadas.
Con ese espíritu de profunda amistad, les pido ahora que levantemos ahora nuestras copas para brindar por Alemania y España, y por el Señor Presidente de la República Federal y por su esposa.
Vielen Dank! Muchas gracias.