Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Actividades e Axenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Palabras de Su Alteza Real el Príncipe de Asturias en la celebración del XXX Aniversario de AEDE

Madrid, 17.02.2009

L

a Asociación de Editores de Diarios Españoles celebra 30 años de eficaz apoyo a las libertades y derechos que consolidan nuestra convivencia y nuestro progreso en democracia, y por ello, la Princesa y yo os agradecemos que hayáis contado con nosotros. Vuestra invitación nos permite compartir con vosotros este aniversario tan relevante, que además coincide -permitidme recordarlo- con otro aún más importante: el de nuestra Constitución de 1978. Os felicitamos sinceramente, con todo afecto y queremos transmitiros nuestro reconocimiento por dos motivos:

En primer lugar, desde 1978 la Asociación, ha representado las aspiraciones generales de sus miembros; ha sido capaz de darles una voz común y de conjuntar empeños, que han permitido -por ejemplo- negociaciones colectivas capaces de conjugar el bienestar social con la competitividad de las empresas.

La amplia experiencia de la A.E.D.E. la vemos bien reflejada en trabajos tan significativos como la edición del "Observatorio Mensual de la Prensa Diaria" o del "Libro Blanco de la Prensa Diaria". También es importante su participación en ámbitos de diálogo de tanto eco como la preparación de Directivas europeas sobre asuntos decisivos para los diarios en nuestro Continente.

Asimismo, la Asociación y sus miembros habéis completado una renovación empresarial y tecnológica profunda. Una renovación que, en cuanto al marco técnico de vuestra actividad, sirve para fomentar la participación de los lectores y la interactividad de los medios, así como para trasladar a la Red, mediante los diarios digitales, la calidad, rigor y claridad expositiva que ya tienen los periódicos en papel, y que se suman en los nuevos soportes a la rapidez, versatilidad y potencia que estos proporcionan, cada día con mayores posibilidades técnicas.

El segundo motivo para felicitaros es el permanente esfuerzo que habéis desarrollado para mantener con vigor y responsabilidad el papel de los diarios en la vida política, social y económica de nuestro país. Las libertades de expresión e información, junto a la libertad de empresa, han sido y son señas de identidad que definen tanto la Asociación, como su compromiso cotidiano con el público.

También la A.E.D.E. ha colaborado activa y conscientemente para potenciar nuestro sistema democrático. En efecto, nuestros periódicos son testigos especialmente cualificados -y también protagonistas- de la vida diaria de nuestra sociedad, de tal manera que lo han sido de la modernización y de la evolución política de España.

Desde la Transición Política y durante las tres ultimas décadas han apoyado y expresado la voluntad firme de los españoles de vivir en una sociedad de hombres y mujeres libres e iguales, de progresar en la igualdad de oportunidades, de fomentar el crecimiento de la solidaridad en nuestro país, así como de buscar un desarrollo más sostenible y una protección todavía mayor para nuestro patrimonio histórico, artístico y medioambiental.

Señoras y Señores,

Nos encontramos inmersos en una crisis económica y financiera grave y global, que alcanza también con intensidad a todas las empresas de información en el conjunto de Europa.

En ese sentido, el pasado mes de octubre, en la entrega de los Premios Príncipe de Asturias señalé que: como toda época de transición y de cambios tan rápidos y profundos, la actual está repleta de riesgos y de incertidumbres, pero también de oportunidades y de esperanzas. Que no es un viaje rutinario el que tenemos ante nosotros. Y que adentrarse en ese nuevo tiempo requiere de una decidida voluntad común basada en la solidaridad entre todos los españoles que les ilusione y les dé seguridad para seguir progresando con confianza.

Una crisis que para afrontarla precisa, entre otras cosas, y como señalé hace unos días en Cataluña, el máximo esfuerzo y colaboración del conjunto de nuestras fuerzas políticas, económicas y sociales, para apoyar a los agentes económicos, a los trabajadores, a las familias y en particular a las pymes y a los jóvenes.

Y que tres décadas de profunda modernización, de probada capacidad de superación frente a otros momentos de crisis, y de firme voluntad para seguir progresando, eran sin duda importantes avales para alimentar nuestra confianza en el futuro.

Permitidme subrayar también que la Asociación de Editores de Diarios Españoles y sus miembros, así como el conjunto de los operadores económicos y los agentes sociales que trabajan con vosotros, no sólo han demostrado una espectacular capacidad de lucha y de iniciativa durante estos treinta años, sino que han sabido añadir productividad, innovación, calidad y competitividad a sus productos, han conseguido integrar esfuerzos y ya han logrado superar otras crisis en el pasado.

Todo ello debe alimentar vuestra confianza y animar a cuantos colaboran con vosotros, para superar unidos las actuales dificultades.

Antes de terminar mis palabras, quiero mencionar esa antigua y constante aspiración de la AEDE, recientemente reactivada, que es el fomento de la lectura de prensa entre escolares, del uso de periódicos como material didáctico, así como de la colaboración entre instituciones, públicas y privadas, para elevar los índices de lectura y, en concreto, para aumentar la tasa de penetración de lectura de diarios de pago entre personas mayores de 14 años.

Lo resalto porque se trata, sin duda, de seguir mejorando la formación de niños y jóvenes y potenciar su libertad de juicio. Sólo cosas buenas pueden resultar de cualquier esfuerzo en esa dirección, para el beneficio de ellos y también de nuestro futuro compartido.

Reitero nuestra enhorabuena, en nombre de la Princesa y en el mío, a todos los que formáis parte de la AEDE y a sus sucesivos Presidentes, a quienes acabamos de entregar los premios conmemorativos de este aniversario. Gracias y felicidades por cuanto habéis conseguido en estos 30 años.

Vuestra expansión es también la de los ciudadanos libres, la de la crítica responsable y el diálogo constructivo. Un símbolo del progreso que el esfuerzo de los españoles unidos ha sido capaz de alcanzar y que, juntos, podremos seguir impulsando en el futuro.

Muchas gracias.

Volver a Discursos
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin