Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Actividades e Axenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Palabras de Su Majestad el Rey en el IV Encuentro Cotec Europa

Nápoles, 27.06.2008

S

eñor Presidente de la República Italiana,

Señor Presidente de la República Portuguesa,

Señores Ministros,

Autoridades,

Señoras y Señores,

Desidero anzitutto esprimere la mia più viva gratitudine al Signor Presidente della Repubblica Italiana per il Suo gentile invito e la Sua generosa ospitalità che permette a "COTEC Europa" di tenere il suo quarto incontro in questa beneamata e bellissima città di Napoli.

Ringrazio inoltre tutte le Autorità italiane, in particolare quelle della Regione Campania e del suo capoluogo, Napoli, nonché COTEC Italia, per l'impeccabile organizzazione di questa riunione e la cortese e premurosa accoglienza che ci è stata riservata.

A los Presidentes ejecutivos de COTEC Italia, Portugal y España, mi reconocimiento, por su valioso trabajo y sugerentes intervenciones que acabamos de escuchar.

Señoras y Señores,

Iniciamos un segundo ciclo de estas interesantes convocatorias, que se han venido celebrando, sucesivamente, en nuestros tres países.

Un nuevo ciclo que deseamos promueva el avance de nuestras sociedades hacia su más plena participación en la economía del conocimiento.

Al menos tres razones apoyan el importante papel de estas reuniones de COTEC Europa.

En primer lugar, porque la misma continuidad de nuestros encuentros, así como las expectativas que nos abren, avalan el acierto de nuestros propósitos.

En segundo lugar, porque al potenciar la I+D+i de nuestros países, COTEC Europa contribuye a fomentar la colaboración destinada a transformar nuestro desarrollo científico y tecnológico en la producción de bienes y servicios, cada vez más eficientes y competitivos.

Y, finalmente, porque partimos de la misma convicción de que, al fomentar la innovación, favorecemos el valor añadido empresarial y, con ello, el mayor desarrollo económico y bienestar social de nuestros ciudadanos.

La innovación estimula así la imprescindible agilidad de nuestro tejido productivo, para poder responder con éxito a los retos y dificultades que plantea la rápida transformación de la economía mundial.

En suma, estos encuentros demuestran que compartimos un mismo empeño por consolidar y ensanchar la aportación y presencia de nuestros países en un escenario económico global, cada vez más complejo y competitivo.

En la materialización de ese afán conjunto contamos, felizmente, con las sinergias y posibilidades de cooperación que ofrece la activa participación de nuestras Naciones en la Unión Europea.

En efecto, el marco de integración, cooperación y solidaridad, que identifica tanto a la Unión como a la relación entre sus Estados miembros, debe contribuir a dinamizar el espacio europeo del conocimiento y, para ello, debemos aprovechar al máximo dos factores fundamentales: el talento y el mercado.

En cuanto al talento, creo que todos estamos persuadidos de la necesidad de cultivar en nuestros jóvenes la inteligencia creadora y la capacidad de esfuerzo ilusionado, que hagan de nuestro capital humano una sólida base para que, en un mundo cada día más globalizado, Europa logre consolidar un lugar de preferencia.

De ahí que busquemos elevar, al máximo nivel posible de excelencia, la calidad de la oferta educativa europea.

De ahí, también que persigamos, en paralelo, un compromiso social para que nuestras nuevas generaciones encuentren las mejores oportunidades para su desarrollo profesional, contando con los beneficios de una creciente movilidad.

En ese afán, nuestro éxito dependerá asimismo de nuestra capacidad para retener en Europa el talento que hayamos conseguido cultivar, y para atraer hacia nuestro Continente a un mayor número de investigadores cualificados de otras regiones del planeta.

En cuanto al mercado, considero que, para un mayor fomento de la innovación, debemos sacar el mejor provecho del área de oferta y demanda de bienes, productos y servicios, que compartimos casi quinientos millones europeos.

Un Mercado Interior exigente, abierto y dinámico, que, con sus señales, orienta y favorece la iniciativa empresarial y la actitud innovadora de nuestras empresas.

Es el concepto de "mercado tractor" de la innovación, que la Comisión Europea impulsa en múltiples sectores productivos, desde el convencimiento de que resulta clave para asegurar la consolidación y proyección de las empresas europeas a nivel mundial.

En definitiva, la promoción de la innovación que COTEC persigue debe partir del impulso al talento europeo y del mejor aprovechamiento del mercado interior, al tiempo que de una estrecha cooperación entre el sector público, las empresas, los centros de formación e investigación y la propia sociedad.

Gracias al interés mostrado por la Comisión Europea y su Presidente, y a los cauces de relación que hemos podido diseñar con ella, hoy Cotec dispone de una fluida vía para compartir sus ambiciones.

Señoras y Señores,

Deseo, para concluir, reiterar mi especial satisfacción por la celebración de este encuentro en Nápoles.

Una ciudad, cuya larga y rica historia, síntesis de las culturas del Mediterráneo europeo, ejemplifica la permanente capacidad de iniciativa de nuestro Continente.

Me alegra, asimismo, que iniciemos este nuevo ciclo de COTEC en Italia, como Estado que ha sabido contribuir desde sus orígenes, al desarrollo de la construcción europea y al estrechamiento de los vínculos entre sus Estados miembros.

Y quiero, por ello, dedicar hoy mi reconocimiento al empuje volcado en la obra europea por tantas insignes personalidades italianas.

Estoy seguro de que Italia, Portugal y España, cuyas aportaciones a la identidad europea y a su peso internacional han sido y son irremplazables, sabrán seguir aplicando sus mejores esfuerzos para proseguir la apasionante tarea de construir la Europa del futuro.

Con este espíritu, reitero mi mayor agradecimiento a nuestro anfitrión, mi buen amigo el Presidente Napolitano, en mi nombre, en el de COTEC España, y en el de las empresas españolas que participan en este encuentro.

Muchas gracias.

Volver a Discursos
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin