Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Actividades e Axenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Palabras de Su Majestad el Rey en el XXX Aniversario de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM)

Madrid, 20.05.2008

M

uchas gracias por esas amables palabras y por la cordial invitación para presidir esta Asamblea General conmemorativa del Trigésimo Aniversario de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE.

Mi calurosa felicitación -con este motivo- a los sucesivos presidentes, directivos, empresarios y personal de esta Confederación, así como a todas las asociaciones que forman parte de ella.

Calurosa felicitación, en suma, a cuantos han hecho posible llegar a esta celebración, después de cubrir la intensa y valiosa trayectoria que hoy celebráis con legítimo orgullo.

Este Aniversario permite, en efecto, poner de relieve la trayectoria de aciertos de una gran entidad asociativa como la vuestra, fiel reflejo de la impresionante evolución de la economía y sociedad españolas.

Una trayectoria que ha sabido dar pleno sentido al papel que nuestra Constitución otorga a las asociaciones empresariales y que debe animaros a seguir trabajando, con determinación y confianza, para seguir creciendo y superar con eficacia los nuevos retos que plantea el mundo de hoy y la complejidad de la actual situación económica.

La CEIM nacía hace tres décadas, en medio de una etapa de enorme relevancia histórica, gracias a la iniciativa de un pequeño grupo de empresarios, que quisieron sumar sus esfuerzos al apasionante proceso de modernización económica y social de España.

Un proceso que, entonces, daba sus primeros pasos y sentaba sus pilares fundamentales en torno al marco de convivencia en libertad y de estabilidad, que sustenta nuestra Constitución.

Lo que entonces era un proyecto cargado de ilusión, es hoy felizmente una realidad sólida y operativa, de servicios al empresariado de esta Comunidad Autónoma.

Desde el impulso a la modernización, integración europea, y apertura internacional de las empresas asociadas, hasta su contribución al diálogo social, o su apoyo a las exigencias de mejor funcionamiento de nuestro aparato productivo.

De una manera libre y voluntaria, la práctica totalidad de empresas y asociaciones madrileñas se han adherido a la CEIM.

De este modo, Madrid cuenta con una organización fuerte, que engloba a más de trescientas asociaciones empresariales, de carácter sectorial y territorial, representativas del conjunto del denso y pujante tejido empresarial madrileño.

Sobre esa amplia base, la CEIM ha sabido vertebrar la unidad de todos los empresarios madrileños en defensa de sus intereses, desarrollando y fortaleciendo el movimiento asociativo empresarial, hasta convertirse en una de las organizaciones empresariales de referencia en Europa.

Una moderna organización empresarial, atenta a la realidad económica y social de la región y que, por ello mismo, ha sabido responder a las necesidades y demandas de los empresarios de Madrid.

Pero este Aniversario no sólo debe permitirnos subrayar lo mucho que la CEIM ha hecho, sino también la importancia de su tarea presente y futura.

Una labor de indudable importancia para ayudar a las empresas a afrontar con éxito los múltiples desafíos que plantea el mundo globalizado, competitivo y en continuo cambio, en el que deben operar.

Desafíos que abarcan la necesidad de competir con eficiencia a escala internacional, de encontrar nuevos mercados, de incorporar con rapidez las nuevas tecnologías, o de asegurar un desarrollo sostenible a medio y largo plazo.

Los empresarios de Madrid, a los que sirve la CEIM, sois -sin duda-, junto a los trabajadores, los grandes protagonistas de la gran transformación económica, social y cultural, vivida por esta Comunidad Autónoma en los últimos treinta años.

De ahí, el especial reconocimiento que merece vuestra tarea, contando con el apoyo de las distintas instituciones públicas, tanto estatales, como autonómicas y locales.

Si comparamos la economía madrileña de finales de los setenta con la de nuestros días, el balance no puede ser más positivo. Un balance que se inscribe dentro del más largo y fructífero periodo de progreso en democracia y libertad vivido por toda España.

En ese marco, Madrid se ha transformado en una de las Comunidades Autónomas con mayor crecimiento económico y creación de empleo, lo que la ha situado entre las de mayor renta per cápita.

Con un tejido empresarial sólido, moderno y diversificado, Madrid se ha convertido en destacado centro de negocios, comercio y finanzas, marcado por nuevas iniciativas y servicios, junto a nuevas inversiones y corrientes turísticas.

Todo ello, explica el carácter cada vez más abierto, dinámico y cosmopolita del conjunto de la región y de Madrid capital, que tanto deben -en términos de progreso y bienestar- al esfuerzo y entrega de su muy importante sector productivo.

Para terminar deseo reiterar, junto a la Reina, nuestra felicitación y mejores deseos de éxito a la CEIM, al tiempo que animar a todos los empresarios madrileños en sus esfuerzos al servicio del progreso de toda España y del conjunto de los españoles.

En ese afán diario, en vuestra apuesta por una España siempre mejor, bien sabéis que podéis contar con mi pleno apoyo y respaldo, así como con el permanente aliento de la Corona.

Muchas gracias.

Volver a Discursos
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin