Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Actividades e Axenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Palabras de Su Alteza Real el Príncipe de Asturias de Asturias en la entrega del XI Premio Codespa a la Empresa Solidaria

Madrid, 17.12.2007

C

omo Presidente de Honor de la Fundación CODESPA, tengo la alegría de compartir con vosotros la Décimo Primera edición de la entrega de los Premios CODESPA a la Empresa Solidaria y al Voluntario Corporativo, acompañado por la Princesa.

Como muchos de ustedes saben, estos Premios buscan apoyar y reconocer las iniciativas que contribuyen a la lucha contra la pobreza en los países menos prósperos, mediante la generación y consolidación de empleo. Pues, por una parte, ejemplifican la unión de excelencia empresarial y calidad profesional con responsabilidad social; y, por otra, distinguen el compromiso de las empresas y sus empleados con el progreso hacia una sociedad más justa.

Por tanto, felicitamos muy sincera y afectuosamente a las empresas galardonadas y finalistas, toda vez que, gracias a su apoyo, muchas comunidades del Tercer Mundo han logrado elevar efectivamente y por sí mismas, su propio nivel de vida y bienestar.

Al suceder a mi abuelo, el Conde de Barcelona, en vuestra Presidencia de Honor, que vengo ejerciendo con ilusión desde hace catorce años, he podido seguir de cerca el crecimiento de la Fundación, y constatar también que la motivación y el esfuerzo permiten alcanzar metas ambiciosas y seguir aspirando a más.

En efecto, desde su origen la Fundación CODESPA ha defendido que las comunidades más desatendidas pueden convertirse en protagonistas activos de su propio desarrollo, cuando disponen de los instrumentos necesarios, de la orientación adecuada y del refuerzo a su dignidad y autoestima.

Partiendo de esta confianza en las personas y en sus capacidades, el papel de la Fundación se centra en canalizar oportunidades de trabajo y de negocio hacia los lugares menos favorecidos del mundo, apostando por la creación y consolidación de empleos.

Empleos que se convierten en vía de promoción para los hombres y mujeres a los que van destinados, así como para sus familias, al tiempo que transforman y dinamizan una sociedad.

No en vano, los más de 900 proyectos que CODESPA ha llevado a cabo desde que nació, están marcados por ese objetivo.

El fortalecimiento de la iniciativa individual y del tejido empresarial, como vehículo de promoción personal y social, que se propone la Fundación, explica su vinculación con el sector privado. Un vínculo que le ha llevado a considerar la empresa como interlocutor indispensable para dar una respuesta especialmente eficaz a las necesidades de desarrollo en no pocos países.

CODESPA, al implicar al sector privado en sus proyectos, constituyó, además, uno de primeros canales españoles por los que han transcurrido las inquietudes sociales y la generosidad del mundo de la empresa.

Así, estos Premios, creados en 1997, fueron pioneros en el reconocimiento de la Responsabilidad Social de las empresas establecidas en España y en la articulación del mundo empresarial con el de las ONG?s.

Galardones como éste incentivan al sector empresarial, para potenciar una serie de principios y valores y sumar capacidades con los demás operadores económicos -públicos y privados-, así como con los agentes sociales, para estimular la lucha contra la pobreza y la humanización del mercado internacional.

En suma, al fomentar la corresponsabilidad y la concertación, estas distinciones mejoran el impacto de los programas de desarrollo y permiten acortar la larga distancia que todavía nos separa del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio que se fijaron por la ONU.

Compañías como las que hoy galardonamos son prueba de ello. La ?FUNDACIÓN ENERGÍA SOLIDARIA?, impulsada por ?ISOFOTÓN?, nos muestra de manera inequívoca los extraordinarios resultados que pueden conseguirse, cuando la empresa propone a sus empleados poner su talento al servicio de los demás.

Por su parte, ?CARREFOUR? confirma la importancia del compromiso con las carencias sociales de las naciones en desarrollo y nos recuerda la necesidad de favorecer el acceso de los pequeños productores al mercado global, como condición indispensable para la generación de riqueza.

Reiteramos nuestra más cordial enhorabuena a ambas firmas y a cuantos trabajan en ellas, así como nuestro reconocimiento por sus iniciativas. Todo ello, sin olvidar a los finalistas, ?DKV SEGUROS?, ?BT ESPAÑA?, ?CITI? y ?FRITTA?, también merecedores del aplauso de todos. En especial, quisiera destacar a ?FRITTA? como la primera PYME que opta al Premio CODESPA a la Empresa Solidaria.

Permitidme destacar que, aunque hasta ahora el fomento de la Responsabilidad Social ha correspondido esencialmente a las grandes empresas, el papel de las PYMES se acrecienta, en particular en los países donde éstas configuran la mayor parte del tejido empresarial.

Al trabajar a menudo en un espacio geográfico más reducido, poseen un conocimiento profundo de la comunidad humana allí establecida y de sus problemas, requisito imprescindible para poner en marcha acciones sociales efectivas y generadoras de progreso y bienestar.

En un acto como este queremos mostrar nuestra gratitud a las Administraciones Públicas, las empresas y los ciudadanos por su generosidad y contribuciones a la puesta en marcha de todas estas iniciativas. Unas iniciativas que permiten a muchas personas disponer de una verdadera oportunidad de desarrollo.

Felicitamos especialmente a la Fundación CODESPA por sus veintidós años de trabajo, al tiempo que la alentamos a seguir adelante con el mismo empeño y tesón, en una labor con la que contribuye desde España a hacer de nuestro mundo un lugar más solidario y humano.

Muchas gracias.

Volver a Discursos
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin