Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Actividades e Axenda
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin

Palabras de Su Alteza Real el Príncipe de Asturias en el XX Aniversario de la Revista "Política Exterior"

Madrid, 20.11.2007

<

/p>

Gracias por vuestras interesantes y amables palabras y por vuestra generosa invitación para presidir este Acto. Mi gratitud, asimismo, al instituto Cervantes, que nos acoge en su sede.

Muchas felicidades, en primer lugar, a ?Política Exterior? por este Vigésimo Aniversario. Una felicitación muy cordial que dirijo especialmente a su Director editorial, Don Darío Valcarcel, al Director, a los Subdirectores y a cuantos hacéis la Revista, así como a cuantos participáis en el grupo ?Estudios de Política Exterior?.Estos veinte primeros años confirman la joven madurez de la que esta revista ha sabido dar prueba desde su origen.

Pero sobre todo reconocemos hoy su aportación culta, informada y de peso ?aunque se declare humilde- a la demanda de información y análisis sobre infinidad de hechos o de temas económicos, políticos y estratégicos de alcance mundial, y más importante, sobre los que afectan a España y a sus intereses como actor en la escena internacional, o global. Y, ante el futuro, manifestamos nuestra confianza y nuestro deseo de que continúe con esa vocación.

?Política Exterior? puede preciarse de su actividad pionera para nuestro País en el análisis, experto e independiente, de las relaciones internacionales, de la política exterior de España y de sus principales coordenadas.

En 1986, pocos meses antes de que naciera esta revista, España ingresaba en la Unión Europea y confirmaba mediante referéndum su participación en la OTAN. Nuestra incorporación a las instituciones europeas y euro-atlánticas, abría una nueva etapa, marcada por la renovada e intensa proyección internacional de nuestro país y de nuestros intereses; una etapa llena de ilusiones, esfuerzos impagables y logros históricos.

En este contexto, nuestras instituciones públicas, nuestras organizaciones políticas, empresariales y sociales, demandaban publicaciones capaces de ofrecer datos y tendencias, enfoques y valoraciones, que iluminaran la evolución interna y la acción exterior de los diversos actores de la escena internacional, con los que España reforzaba sus relaciones en múltiples ámbitos.

Para cubrir esta necesidad y prestar este servicio, en 1987 salía a la calle el primer número de ?Política Exterior?. Una revista que también ha reflejado y acompañado durante cuatro lustros el intensísimo y complejo trabajo de nuestra diplomacia, así como la entrega diaria de nuestro Servicio Exterior al cumplimiento de sus funciones. Donde muchas veces cada hombre o mujer se han tenido que desdoblar en tres para estar donde hiciera falta y hacer lo que fuera necesario y legítimo.

?Política Exterior? zarpó hacia esta aventura apasionante, con un bagaje propio. La ilusión, dedicación y profesionalidad de cuantos la realizan número a número son, sin duda, sus más valiosos componentes.

En este sentido, vuestra publicación debe su rigor e influencia a los sólidos conocimientos de los autores cuyos artículos y monografías, incluidos en sus páginas, se han volcado en asuntos conectados con los ejes prioritarios nuestra política exterior: Europa, Iberoamérica y el Mediterráneo, sin olvidar nuestros vínculos transatlánticos. Unas áreas que, más recientemente, se han ido ensanchando como consecuencia de una creciente atención hacia Asia y el África subsahariana.

Todo ello, sin olvidar la específica aportación de los españoles a no pocos de esos ámbitos a través de los siglos. Así,?Política Exterior? ha dirigido con frecuencia una mirada evocadora y escrutadora hacia el pasado, siempre esencial para trazar orientaciones esenciales de cara al porvenir.

Por otra parte, entre los rasgos que vuestro bagaje aporta, destaca también una apuesta constante y decidida por la obra de integración europea como referente de paz, libertad, prosperidad y estabilidad, pero también como factor clave de cooperación y solidaridad. Una apuesta que estimáis imprescindible para España y para cada uno de los Estados miembros, y que adquiere un renovado sentido ante la globalización, con todos sus retos y oportunidades.

Asimismo, ?Política Exterior? ha dedicado una especial atención a las Organizaciones Internacionales, a los procesos de integración regional y a la diplomacia multilateral. Ha abarcado lacras y problemas que a todos nos afectan y que requieren soluciones concertadas y compartidas, como la lucha contra el terrorismo, el subdesarrollo, el hambre y la pobreza, las violaciones de los derechos humanos, los conflictos étnicos, el desempleo o el deterioro del medioambiente.

Ya a comienzos de la década pasada ?Política Exterior? publicaba sugerentes y densos artículos sobre el ahorro energético o la geopolítica del agua en el Mediterráneo. Las páginas de esta revista han abarcado desde la multipolaridad nacida de la caída del Muro de Berlín, hasta las consecuencias de la revolución tecnológica y de la creciente apertura de los mercados.

En definitiva, ?Política Exterior?ha sabido dar cumplida cuenta de los cambios y transformaciones en las últimas dos décadas, haciendo especial hincapié en aquellos temas de mayor relevancia para la presencia cada vez más activa de España en el mundo. Unos temas que deben ser de creciente interés para la opinión pública, en la medida en que afectan cada vez más directamente a la vida diaria de nuestros ciudadanos y a su futuro.

Permitidme una última mención. Muy pertinente, si me permiten la expresión, en esta Casa que nos acoge. Vuestra revista se escribe en español, un idioma hablado por casi quinientos millones de personas y cuya demanda crece con celeridad a escala internacional. ?Política Exterior? surge de España, y desde aquí se dirige al mundo hispanohablante, así como a muchos estudiosos y profesionales en todo el mundo a quienes ofrece valiosos conocimientos y opiniones. Vuestra revista se ha convertido así en una referencia de la reflexión político-internacional en nuestra lengua.

A este éxito habéis sumado empeños muy recientes y meritorios, como el ?Informe Semanal de Política Exterior? en 1995, ?Economía Exterior? en 1997,? y la revista ?Afkar/Ideas? en 2003.

Con la seguridad de que vuestro esfuerzo y saber acumulados os permitirán seguir celebrando en el futuro nuevas metas conseguidas por el grupo ?Estudios de Política Exterior?, os reitero mi más afectuosa enhorabuena y mi profunda gratitud por la gran labor realizada en estos dos decenios. De ella me confieso gran admirador e intenso consumidor; en definitiva he aprendido mucho con ella y me ha agradado y ayudado mucho en mi trabajo.

¡ Gracias y Muchas Felicidades ¡

Volver a Discursos
  • Escuchar
  • Imprimir la página
  • Enviar a un amigo
  • Suscribirse al RSS de la página
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin