C
omo Príncipes de Asturias y de Girona agradecemos especialmente su amable acogida y la invitación de ?LIBER? para inaugurar su edición de 2007. Sinceramente, nos alegra estar hoy ante Vds. y poder felicitarles al cumplirse el 25 Aniversario de esta prestigiosa Feria Industrial del Libro. Enhorabuena, por tanto a su Comité Organizador y a la Fira de Barcelona.
Nuestra felicitación se dirige, particularmente, a la Federación de Gremios de Editores de España, promotora de ?LIBER?, cuyo trabajo, esforzado e innovador, ha merecido la reciente concesión a esta Feria de la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
Moltes gràcies, Molt Honorable President i a la resta de membres de la mesa per les seves sinceres paraules de benvinguda. Amb molt de gust ens trobem ací una vegada més, a Catalunya. I en aquesta ocasió per un motiu de tanta tradició, de tant profondes arrels en aquesta terra des de sempre, i que, particularment tant ens satisfà.
En efecto el libro, es sin duda el mejor instrumento para divulgar el saber, para promover la inteligencia reflexiva y el talento creador en toda su brillantez y alcance científico, técnico, humanista y literario.
Al inaugurar esta Feria, quiero reafirmar, junto a la Princesa, nuestro compromiso con cuantas iniciativas fomenten el libro y la lectura, como herramientas imprescindibles para la formación integral de las personas, para estimular su afán de conocimiento en libertad, y contribuir, en definitiva, al progreso, a la convivencia y al bienestar de nuestra sociedad.
Como País Invitado de Honor en esta edición de ?LIBER? damos la bienvenida con cariño fraternal al Perú. Este sentimiento que España y los españoles sentimos hacia ese país querido, se une al homenaje que queremos tributar a su densa y vibrante creación literaria, que engrandece las Letras en lengua española a uno y otro lado del Atlántico.
Cariño y homenaje especialmente ligados en estos momentos a nuestro pesar y apoyo solidario ante el reciente terremoto que ha afectado gravemente a tantas personas de aquel país. Perú y el pueblo peruano saben que cuentan con todo el afecto y respaldo de España para recuperarse y salir adelante de la tragedia y la destrucción.
Nuestra bienvenida llena de afecto se extiende, asimismo, a los 700 expositores y a los más de 9.000 profesionales, de 50 países que participan en esta Feria Internacional del Libro.
La destacada presencia de expositores y profesionales del hemisferio americano ratifica tanto la vocación iberoamericana, como la proyección global con que nació este encuentro. Pero es esa vocación iberoamericana la que nos importa cuidar porque contribuye a la unidad, al fortalecimiento y a la extensión del español en todo el mundo. Y por tanto, la proyección global deriva de ese creciente peso y presencia internacional de nuestra lengua común.
Ambas dimensiones vienen, sin duda, favorecidas por una más que demostrada excelencia empresarial. Permítanme mencionar que la industria editorial española ocupa el tercer lugar en Europa y el quinto en el mundo.
Aquesta creixent activitat editorial, sostinguda per una indústria forta i culturalment plural, s? estén a la resta de llengües que formen part del ric i variat patrimoni cultural del nostre país. En aquest sentit, vull destacar ací, a Barcelona, la tradicional rellevància del món editorial de Catalunya, Així com el paper de la llengua i cultura catalanes en la seva valuosa producció.
La industria editorial española dispone de un inmenso mercado en rápida expansión, derivado esencialmente del constante incremento de la demanda de estudio y enseñanza de nuestra lengua en los cinco Continentes, y de su creciente uso en ?internet?.
En este marco, cobra un especial protagonismo el Espacio Cultural Iberoamericano, que las lenguas portuguesa y española contribuyen a definir y cuya consolidación cuenta con el específico apoyo que le presta la Carta Cultural Iberoamericana.
Sobre este amplio telón de fondo, los editores de España han sabido potenciar la capacidad de adaptación e innovación de sus empresas, afrontado los desafíos y aprovechado las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías.
El estímulo y apoyo requeridos por la loable y necesaria labor editorial presenta diversas formas.
Entre ellas, merecen una especial mención las estrategias o los planes, tanto públicos como privados, para promover una política renovada de fomento del libro y la lectura. Particularmente, cuantos esfuerzos se vuelcan en promover la afición a la lectura entre los niños y jóvenes, que abre innumerables y maravillosas posibilidades a la formación personal y al ocio, a la interrelación con otros pueblos o culturas. No olvidemos que además es la llave ineludible que da paso a la sociedad del conocimiento, de la que formamos parte.
Enhorabuena, mucho éxito a esta Feria ?LIBER?. Cuyo nombre evoca ese libro, definido en un manuscrito del siglo XI conservado en Toledo, como amigo y fiel compañero, que nos descubre los misterios y nos ilumina en la oscuridad, siempre obediente y atento para responder a nuestras preguntas.
Declaro inaugurada la Feria Internacional del Libro ?Liber ? 2007.